Nuevamente indignada (por Chelo)

Creo que me voy a comprar un coche. Por joder. Si, como suena. Este nuestro querido Consorcio de Transportes de Madrid ha decidido subir el precio del bono de 10 viajes a 9 euros (ahora cuesta 7,40 y en el 2005 valía 5,80 euritos). Casi ná. Una subida del 55% en 5 años. El IPC del mismo periodo “sólo” ha subido un 13,85%.

Para mí y mi manera de ver las cosas este es un impuesto que atenta directamente contra la economía de las clases bajas y medias, las más afectadas por la coyuntura económica actual. Y me parece fatal. Estoy que trino. Porque luego te quieren vender la voluntad política de promocionar el transporte público, já. Pero si tal y como se está poniendo el patio vamos a tener que ir andando al curro. Se nos va a quedar un tipín, que rite rite tu de la vicepresidenta. No, si lo hacen por nosotros, para que bajemos el colesterol. Así de paso bajamos el gasto en sanidad pública, já. Claro, ya lo entiendo. Además, andar es todavía más ecologico que usar el trasnporte púbilco. Este es (nuevamente) un plan muy bien pensado. Já-já-já.

Es lamentable, un abuso.

A los que vivís en otras ciudades: ¿tenéis bono-bus? ¿Cuánto cuesta? ¿Os lo suben también?
A los que vivís en Madrid y usáis el transporte púbico: ¿mola, he? Borraros del gym y ale, a andar, lo hacen por nosotros, os lo digo yo y el consorcio de transportes de la Comunidad de Madrid.
A los que vivís en Madrid y vaís siempre el coche: también podéis dar vuestra opinión, es más, siento especial curiosidad por conocerla ¿creeis que esta medida os puede acabar afectando de rebote? Gente que llegados a este punto se plantee coger más el coche… Más coches, más tráfico, más atascos….

Conclusión 1: todos ganamos/win-win

Conclusión 2: las clases altas no suelen usar el transporte público pero lo están pasando fatal con esto de la crisis, para nuestra, este video. Os lo recomiento entero enterito, pero si vas con prisas ve directamente al minuto 2:45 y no te pierdas el corte de oro: 3:40

 


25 respuestas a “Nuevamente indignada (por Chelo)

  1. Hola soy nueva por aquí, encantada de conoceros.

    La subida del bono-bus en Madrid es de traca, pero de las gordas. Me ha encantado lo del alcalde Ruíz Vampirón, ole por tu suegra Isa, gran «mote». Pero claro, hay que pagar las super obras de Madrid, la M-30, etc. Obras que parecen no acabar nunca. Yo no sé cómo estará la zona en la que vosotros vivís, pero en donde yo vivo, y no es en el centro precisamente, tenemos el suelo levantado, los camiones llegando a unas horas indecentes, polvo, agujeros, aceras pa arriba, en fin. Pero voy por otros barrios y más de lo mismo, cojo la consabida M-30 y más de lo mismo, y eso que este hombre dijo que cuando acabaran dichas obras se acabó, no más levantamientos. Pues menos mal!! Eso es palabra, sí señor.
    La Pija esta, que como bien dice Chelo «ahora vivo de gestionar el patrimonio» a parte de pija sin nada que hacer en la vida, le gusta tomar alguna cosilla no?? o es así de tonta todo el día, porque es increíble. El corte de » quien ha sido pobre siempre pues ala, pero quien ha tenido y ahora no tiene cash para ir al super» esto es lo más. Aunque como bien dice Chelo no tiene un segundo de desperdicio.
    Como se puede vivir así….

    Me gusta

  2. hadc, si, lo del cash para ir al súper es de traca, pero lo de lo trabajadora que es «como todo el mundo» no tiene desperdicio, a esta le hacía yo una jornada de estas de conciliación tan majas y luego que nos lo cuente….

    Me gusta

  3. En Murcia hay bono buses pero no te sé decir el precio. El viaje sencillo vale un euro, que no es moco de pavo. Lo terrible es que salga más barato el coche particular que el autobús.

    Vaya una pájara la del vídeo que has puesto. Pobres ricos que antes eran ricos y ahora son pobres. Me quedo con lo de no tener «cash» para ir al supermercado (que supongo será la tienda Gourmet de El Corte Inglés)

    Iba a adivinar quién es quién en el dibujo de la cabecera pero ya he visto en tu imagen de perfil quién eres.

    Me gusta

  4. Es una pena Sara, una pena… esta señora se dedicará, digo yo, a lo que se ha venido llamando toda la vida «vivir de las rentas» y ahora se llama «gestión de patrimonio», toma ya…

    Me gusta

  5. En Barcelona está aprovado un aumento en este bono del 2% para el 2010, en el billete sencillo el aumento será de un 3,7%… y la red es más pequeña que en Madrid. En fin, que no sé qué va a ser de nosotros, porque el precio del transporte público es abusivo, tener coche ya es la requetemonda porque en los barrios están suprimiendo aparcamientos haciendo las calles semi-peatonales, con sus buenos pivotes cada metro y medio para que no se pueda estacionar ni para descargar.
    Vivir en una gran ciudad se ha convertido en un lujazo, aunque la gran mayoría de sus habitantes seamos unos simples y tristes mileuristas-malabaristas-magos, como lo quieras llamar…
    Ah, a la Lomana ésta ya la había visto, además de ser de lo peor, a qué se dedica?

    Me gusta

  6. Amalia, creo que no le voy a dar ese gusto…
    Isa, yo también creo que el objetivo es que desaparezca y que nos saquemos el abono, como dice Ana, transporte público a precio de oro…
    Sunny, 1,30 el sencillo es un súper abuso… ¿dónde vives?
    Lobo, pues eso, habrá más gente que no le salga rentable y todo gracias a estas políticas sin sentido…
    Juana, el coche, conmigo al volante, siempre será más inseguro… no me cabe duda, si no lo tengo por puro respeto a la vida peatonal 😛
    Ana, efectivamente, esta ciudad cada vez es menos habitable…

    Me gusta

  7. Nada sale rentable en Madrid, no sé en el resto de ciudades, pero aquí salir a la calle y respirar el aire ya cuesta dinero… Lo del transporte público es escándaloso y no estoy de acuerdo con Isa, me parece que cada vez va peor, el tren se retrasa, el metro no llega y va a tope, los autobuses con tantas obras no avanzan… Y encima estos subidones de precio. A mi también me dan ganas de coche de vez en cuando, pero entonces veo los atascos y las dificultades para aparcar y se me quitan…

    No sé, creo que están convirtiendo mi ciudad, que tanto me gusta, en un lugar inhabitable, tanto por necesidad de dinero como por sus servicios, sus obras, su sanidad… Ay, que manera de sufrir

    Me gusta

  8. Donde yo vivo lo de esperar 10 minutos es siempre la excepción, lo normal es que tarde mucho mas, las líneas no cubren bien toda la ciudad, y claro si tocamos la periferia ni te cuento, por no hablar de que cuando suben el precio antes tenías que ir a cambiar el bono porque no te valía y ahora es como una especie de tarjeta de crédito que por supuesto tienes que pagar pero como una inversión de futuro ya que ese dinero no es reembolsable.
    No, no te compres coche, siempre será mas caro y en algunos casos inseguro ;), yo lo tengo y solo lo uso fuera de la ciudad
    Juana

    Me gusta

  9. Esta es la forma de fomentar el transporte público que tiene el alcalde Ruíz Vampirón, como le llama mi querida suegra…

    me parece vergonzoso que vuelvan a subir el precio del metrobus… con ese precio directamente no compensa comprarlo, porque no te ahorras nada con respecto al sencillo.

    Francamente, yo creo que es una estrategia para que desaparezca y que todo el mundo se haga el abono transporte que es con lo que ganan dinero.

    Personalmente, no me queda más remedio que usar el transporte público y además creo que el de Madrid no funciona demasiado mal. El coche es más estresante y más caro aún.

    Me gusta

  10. Que se lo compre, que se lo compre, que se lo compre!!!! (así también tienes tema para darle en los morros al listillo de tu trabajo, jeje)
    El vídeo no tiene desperdicio, suerte que la señora «por solidaridad» gasta menos…La verdad es que no me imagino una vida así aunque me saliera el dinero por las cejas.
    Un saludo Chelo y escribe un poquito más a menudo!!!

    Amalia

    Me gusta

  11. Me parece más razonable que no suban nada tal y como están las cosas y teniendo en cuenta el servicio de piiiiiii que dan. De todos modos este año, debido a la crisis sólo suben 15 céntimos, otros años la subida, según dijeron ayer en las noticias, fue del hasta del 7%.

    Lo de la equiparación a Europa me hace gracia, siempre nos quieren equiparar en lo que les da la gana, pero no en los sueldos, prestaciones, etc.

    Me gusta

  12. Marta, Anonimo, efectivamente los sueldos no están equiparados a las diferencias en el precio del transporte público, al final perdernos los usuarios, ¿la gasolina cuesta igual en Valencia que en Madrid? Las diferencias salariales son las mismas para los usuarios de coche y de transporte público.
    Angelito, ¿qué no conoces a Lomana? por Dior hija por Dior…
    Anonimo cabreado, nooooo, que lo de las zanjas lo iban a pagar con la subida del IBI del año pasado, que no te enteras, que esto es para pagar el desaguisado de toda la obra pública que ha generado nuestra candidatura a los juegos olímpicos…
    Ender, 15 céntimos parece razonable ¿no? Este año el transporte público no debería subir, pero claro, las comparaciones son odiosas…

    Me gusta

  13. Pues yo soy de las de coche porque vivo y trabajo de punta a punta de la Comunidad de Madrid. Os aseguro que con una combinación asequible me encantaría poder usar el bono de 10 o el abono mensual para no depender tanto del coche (sin el tardaría mínimo 1h30min. en llegar al curro, en coche 25 min.). Lo malo, el coste y que cuando se avería mi vida se vuelve del revés. Sí, ya sé, un curro más cerca de casa o al revés, pues sí, está el tema como para cambiar de casa o de trabajo… ja,ja,ja…
    Y sí, es indignante el precio del bono de 10, pero hace como 4-5 años trabajé en Lyon, y el bono era bastante más caro que en Madrid. Sí, es Francia, y sí, los sueldos no tienen nada que ver, pero «en teoría» Madrid debería compararse salvando distancias con Paris, o sea, que encima de clavarnos, tenemos que dar gracias al señor por lo majos que son los políticos, que nos quieren llegar a equiparar con Europa en precios, que no en sueldos…
    Buen lunes nevado-soleado…
    Marta.

    Me gusta

  14. Imagino que por bonobus, llamas a una tarjeta de 10 viajes, sí?
    En Barcelona una tarjeta de 10 viajes a utilizar en metro, bus, tranvía o cercanías, para una sola zona que suele ser la metropolitana y sin límite de tiempo, vale 7.70€, pero ahora con el cambio de año nos lo suben, como cada (puñetero) año.
    El servicio horrible, averías, lentitud, franjas horarias donde te dejan esperando entre 6 y 10 minuots, o más, los fines de semana, tómatelo con calma, aglomeraciones, etc.
    Cuando hablo del transporte público me pongo mala, pero mala, mala.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s