Al borde del colapso (por Arantxa)


Estoy delante del portátil y hasta hace poco, de fondo, no sonaba precisamente música celestial, sino un llanto desasosegante y que me parecía imposibe de acallar.

No hay nada más placentero que ver a tu hijo o hija dormir tranquilamente, literalmente como un angelito, y nada que pueda colocarte más cerca de sufrir un colapso nervioso que la pataleta de ese mismo niño o niña, simplemente porque tu concepto de hora de acostarse y el suyo difieren. Mi vecino de abajo debe estar ya acostumbrado a las llantinas sin freno aparente, pero yo no.

Otra de las situaciones más desasosegante que vivo con relativa frecuencia (se ve que no soy muy previsora) es la lucha de mis dos hijas por el único, deseado e inigualable chupete. Resulta que los demás de su especie se han esfumado, mueves absolutamente todo y no hay más chupete que el objeto de la disputa. La solución: bajar a la farmacia a comprar otro, con las criaturas, por supuesto. Si has de desplazarte a una de guardia, sea la hora que sea, es mejor hacerlo. O tus tímpanos se resentirán notablemente.

Y la situación escatológica por antonomasia, el momento ¡¿quién se ha llevado las toallitas?! No mamá, no ha sido nadie. Simplemente, se te ha pasado por alto meterlas en la bolsa del carrito. Ahora sí, hay chupetes a pares y la nena dormía plácidamente hasta que tu olvido ha hecho que lo que debía ser un cambio de pañal de 20 segundos de duración se convierta en una odisea, porque la abuela se acerca con la esponjita mojada y el contraste térmico sume a la niña en llanto… Otra vez. Pero, aunque no sea reparador para la mamá, ese llanto es vida.


19 respuestas a “Al borde del colapso (por Arantxa)

  1. Yo cada vez tolero peor el llanto, será porque llevo 3 años oyéndolo y cada vez es más fuerte. Hoy es un día duro y mi comentario puede no ser muy positivo. Duro porque este peque lleva fatal esto del cambio de tiempo (al frío de nuevo) y si encima estamos malos, como es el caso, peor aún. Cada día me doy cuenta de cuanto adoro el silencio.

    Me gusta

  2. pues yo tampoco soy madre, aunque me faltan unos mesecillos para serlo, y se me ponen los pelos como escarpias de pensar en llantos desconsolados y en berreos nocturnos…

    Me gusta

  3. Mamis, el llanto os resulta en general difícil de soportar. La esponjita tibia al contacto con la piel caliente es desagradable. Probadlo!

    anónimo sin hijos… si no soportas ese llanto dilo sin miedo, pero es posible que algún día tengas que hacerte con él!

    mira a creativos IN-FALIBLES, algún día, pañales, toallitas, chupetes, y llanto

    elhombreamadecasa, Darío lleva el chupete con él y eso os complicará la retirada del hábito, como bien sabrás

    En cuanto a la niña, hoy no toca llanto, sino pedir imposibles a la madre

    Me gusta

  4. Yo no soy madre, así que por ahora solo soporto los berrinches de los niños ajenos y es verdad que pueden ser muy irritantes, así que no quiero pensar lo que sufrís los padres/madres de las criaturas… En un muy reciente viaje en avión me ha tocado compartir vuelo con dos de estos angelitos que parecían estar coordinados para berrear, no pararon en todo el trayecto… Por un lado te vuelven loca, pero por otro piensas en los pobres, metidos en un avión, notando la presión en los oidítos… aunque si soy sincera, la compasión me iba y me venía dependiendo de los decibelios que emitían los infantes… pues eso, que paciencia…

    Me gusta

  5. Completamente de acuerdo en que no hay cosa más desquiciante que un llanto de bebé / niño. Y ese momentazo de ir a cambiar el pañal y no encontrar las toallitas… Yo he pasado por situaciones verdaderamente escalofriantes. Por el chupete no sufrimos porque Darío tiene se chupa el dedo y, claro, siempre lo tiene a mano.

    Me gusta

  6. Por suerte mi hijo no llora mucho pero cuando llora es que no para. Y mi hijo tampoco esta muy de acuerdo sobre la hora que quiero que se duerma, pero el mio no llora, simplemente se pone a jugar en la cama mientras su mama se pone de los nervios porque no se termina de dormir nuncaaaaa (y necesito un ratito de relax), y al final termina dormida la mama en vez del niño.

    Me gusta

  7. jajajaja, mi hijo y yo tambien tenemos opiniones diferentes de que se hace en la cuna a la hora de dormir. El quiere jugar y yo quiero irremediablemente que se duerma, asi q todas las noches soy mama ogro diciendo por lo menos 100 veces a mi peque de 19 meses, q te duermas¡¡¡¡¡¡

    Me gusta

  8. Se me acaba de despertar el pequeño «bicho» después de una pataleta de impresión porque mamá no sabía cocinar el pollo con él en brazos… es que mamá es de un torpe… a fin de cuentas son solo 15 kilazos los que ya pesa el pequeñajo… en fin….;) Muchos ánimos…

    Me gusta

  9. A pesar de mi juventud(jijijiji)tengo un hijo de 16 años, que lloró desde el mismo momento de nacer hasta que tenía 4años…(llegaron incluso a hacerle un electro,por si tenía «algo»)y si hay algo que no soporto es oir llorar a un bebe…Ni vida ni ocho cuartos!!!!Menos mal que su hermana(si tuve el valor de repetir)fue buenísima…Paciencia Arantxa, que te queda lo peor(la adolescencia…)Un beso

    Me gusta

  10. Jajaja, pues imaginate el de dos criaturas desconsolaas porque lo que quiere la una lo tiene la otra y viceversa … y eso no hay farmacia de guardia que lo solucione.
    Besicos

    Me gusta

  11. Pues si….lo de las toallitas lo sigo sufriendo, pero, por fortuna,,,,lo del chupete ya no, ya que mi bebe le ha cogido manía y pasa de él.
    Ahora duerme como un angelito pero hace una hora he hechado las potas y me he tocado cambiar la cuna y a él de arriba a abajo…le adoroooooooo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s