Cocinar es fácil, o eso dicen (por Arantxa)



No tengo maneras de cocinera. Se supone que en las mujeres es un don innato. Como la capacidad de ser madre. Así que empiezo a pensar que no debo ser una mujer al uso. Peor aún… todos tenemos la madre que mejor cocina del mundo, en concreto la que hace las mejores croquetas del mundo, o las más suculentas lentejas, o la más excelsa de las tortillas de patata, y resulta que soy madre y no cumplo esta máxima universal, este imperativo categórico doméstico.

Lo cierto es que encuentro muy poco estimulante el cocinar. Muchas de las mujeres que conozco mayores de 30 años han tratado de dejar epatado, al menos una vez en su vida, a un individuo del sexo opuesto con la clásica invitación a cenar. Por supuesto ella cocina y el caballero llevará el vino. Después de la gula, la nada inocente cocinera ya sabe que pecado toca… Pero volvamos al tema. Yo nunca lo he hecho, por temor a ahuyentar a la víctima o a tener que soportar el clásico “estaba rico”, con cara de circunstancias. Una mentira piadosa de esas que no soporto.


Mientras deshojo la margarita sobre si comprar o no la mágica Thermomix (le quitará el lado artesano y romántico a la cuestión, pero por lo que me cuentan es todo un invento), he pensado que es hora de mitigar mi ignorancia culinaria. Es mi asignatura pendiente. Empieza a avergonzarme, porque ellas (y ellos) se quedan sorprendidos ante mi desconocimiento en la materia, mi nulo interés, y es más, cuando, con osadía, admito que no me atrae la idea de andar entre fogones suelo causar cierto estupor.


Para frenar mi tara, ya tengo en mente hacerme con el libro “Escuela de cocina” del último gurú de la cocina, el británico Jamie Oliver. Un libro para aprendices, para principiantes, ideal para mi. Jamie es un rubio simpático y tierno (a mi los rubios me inspiran más pensamientos domésticos que lascivos, desde jovencita), así que no cuesta nada imaginárselo entre cacerolas y sartenes. En mi nevera cuelga desde hace meses una receta suya arrancada de una revista de esas que devoro, tortilla con tomates cherry y albahaca, receta extra-fácil la llama él. Lo que ocurre es que siempre se me olvida comprar la dichosa albahaca. Lo admito, no tengo la hierba aromática en mi “fondo” de armario de cocina. Y en cuanto al libro, ¿también olvidaré comprarlo?.


16 respuestas a “Cocinar es fácil, o eso dicen (por Arantxa)

  1. Aunque esté mal el reconocerlo, me alegra ver que no soy la única a la que no le gusta cocinar. ¿La solución está realmente en «buscarse un hombre cocinero»? No creo. La receta de Jamie sigue colgada de la nevera. Hoy he ido a hacer la compra y otra vez se me ha olvidado la albahaca.

    Me gusta

  2. Bueno siempre te queda hacer lo que mi hermana, se busco a mi cuñado, que cocina que te mueres. La Thermomix es un invento, caro de narices, pero hay que reconocer que ahorra mucho tiempo y sale todo muy bueno, lástima que el «parato» no haga la compra, que no se como me las apaño para que siempre me falten ingredientes…. leches, ni con el «parato» se puede lucir una ya….

    Me gusta

  3. No puedo estar más de acuerdo, incluso en lo de los rubios 😉

    Odio cocinar, no tengo la paciencia suficiente como para esperar a que las cosas cuecan o que se frían a fuego lento, lo pongo todo al máximo y así me va. Me encantaría aprender, pero creo que lo mío es congénito… Eso sí, me encanta comer cosas ricas… si es que nací para marquesa, como me dice a veces mi madre…

    En cuanto a Jaime Oliver, por temas laborales estoy bastante informada sobre él y tengo que decirte que no me gusta nada… a mi me parece un poco guarrete y cargante… pero para gustos colores…

    Me gusta

  4. Pues tranqui. Si en verdad no te gusta, qué importa lo que digan los retrógadas que piensen que una mujer debe venir con un recetario bajo el brazo, nonononoo.
    Claro que para mí es fácil decirlo, me gusta la cocina. Pero mi madre siempre ha cocinado horrible. En los 21 años que viví con ella, sólo cocinaba pollo con salsa china y estofado, si había variante es porque alguien más se metía en la cocina jajajaa.
    Lo que comentas me hace recordar un poco a como ella se sentía, aunque con los años supo aceptar su «pata coja» y realzar sus virtudes: es experta en tejer con palitos o ganchillo, fanática del orden y la limpieza, organizada, don de mando (dictadora), seria…ya dije maniática del orden?
    Entonces, si quieres aprender, bien, pero no desesperes que de seguro tienes tu «don» en otras áreas que no sea la cocina y por más que nos etiqueten, no todas tenemos que saber cocinar.

    Me gusta

  5. Yo odio cocinar y no me interesa en absoluto aprender. Pero no hay que avergonzarse!!!! a mi cuando mi novio me decía que si no me daba vergüenza no saber hacer un huevo frito yo le respondía diciendole que si a él no le daba vergüenza no saber limpiar como dios manda un baño.
    No tenemos porque saber hacer de todo!

    Me gusta

  6. qué gracia me hace lo de las cualidades innatas de las mujeres… es cómo lo de la predisposición natural de los hombres al bricolaje… ja ja

    A mí sí me gusta cocinar. Me parece relajante y divertido. Aunque no tengo nada claro que me salga bien 😛 He tenido rachas más cocinillas, ahora estoy un poco vaga…

    No he visto nunca a Oliver en acción, pero a mí me encanta Arguiñano y sus recetas me parecen fáciles y 'ricas-ricas'.

    Me gusta

  7. a mi me encanta la cocina. me relaja cuando estoy estresada y todo. pero desde q tengo a la mini, y mas desde mi segundo embarazo, me da mucha pereza ponerme yl luego recoger…pero soy de las q veo una receta q me parec interesante y pruebo a hacerla. me gusto mucho comer… aunq ultimamnete hasta eso me da pereza… buufff

    Me gusta

  8. La solución es bien sencilla. Haces como mi mujer y te buscas a uno que sepa (y no le disguste) cocinar, jajaja.

    Yo personalmente no te recomendaría al Oliver, quizás sea por mi manía a la cocina inglesa o porque las veces que le he visto no me ha gustado nada. Para cocina fácil y de andar por casa llamaría al loco del Arguiñano y ya para quedarse con la peña (eso si, y volverse loco buscando los componentes de las recetas) a Adriá.
    Saludos

    Me gusta

  9. A mi me pasa exactamente lo mismo. Nunca me ha atraido la cocina, no le pongo interés ni cariño. Y empeizo a sentirme también un pelín avergonzada. Por suerte a mi marido sí le gusta, y suele encargarse él de este tema. Su madre es como yo. pobrecillo.

    Me gusta

  10. Jamie Oliver es genial!!! Yo lo veía en la tele en algunos de los programas que tenía y está como una cabra!!! jejejeje Alguna vez que ví el programa con mi madre o mi abuela, se miraban entre ellas sobrecogidas y no paraban de decir: «¡¡pero míralo, míralo, no utiliza cucharas, lo hace con las manos, es un guarro…!!» Así que creo que Jamie te puede ayudar, no es un cocinero convencional!!

    Me gusta

  11. Jajaja, bueno creo que es mas comun de lo que te crees, yo conozco a muchas que ni les gusta ni les sale.
    En concreto tengo una amiga que lo hizo fenomenal, pues se busco buena pareja. A su marido le encanta la cocina y lo que es mejor LA COMPRA, el va a las tiendas, compra lo mejor al mejor precio, lo guisa e incluso prepara platos para congelar y dejar resuelta la papeleta a la familia cuando por razones de trabajo no esta en casa para hacerla.

    Todo un portento.

    Me gusta

  12. Yo odio cocinar, y de verdad que lo hago fatal, mi familia come, pero… Jamás me gustó la cocina, yo sería feliz si pudiésemos alimentarnos con una pastillita!!! Eso sí, me encanta comer bien(pero fuera de mi casa).Yo no tengo la thermomix, pero mi madre sí, y hace unos postres impresionantes (algún día si tengo pelillas me la compraré).Y hace algún tiempo que leo algún blog de cocina, y me sugiere comidas nuevas, y le saco lo que no me gusta, y voy aprendiendo… Yo de tí no compraba el libro!!!!Lo que no tira, no tira!!!!!Un beso

    Me gusta

  13. Es cuestión de echarle horas y creatividad.
    A mi de desestresa cantidad lo del mortero.
    Y como siempre fallan ingrentientes,
    tu vas vas permutando
    mezclando y aliñando
    hasta que no se parezca en nada
    a la receta inicial
    Pues para eso esta la familia, para experimentar.
    Palabra de soltero.

    Me gusta

  14. Jajajaj….lo de la Termomix siempre me ha llamado pero por que me gustan todos los trastos!!! De todas formas no pasa nada…siempre queda la carne a la plancha o al horno y los hervidos y ensaladas!!

    Pd.- a mi con los rubios me pasa lo mismo!

    Me gusta

  15. Gran tema!

    Mira, a mi me encantaba cocinar. Pero, claro, todo era estupendo cuando tenía tiempo de sobra, no estaba cansada y no me daba pereza alguna recoger después. Eso cambió, lógicamente, cuando empecé a trabajar un montón de horas y dejé de tener tanto tiempo para la casa. Y ahora con un bebé, ni te cuento. Mi mayor placer es pedir comida a domicilio o ir yo a algún sitio, sinceramente, no tengo ni fuerzas para plantearme un menú elaborado.

    Sobre la Thermomix, yo te la recomiendo muchísimo. Ahora, el trasto no te quita de pensar el menú, comprar los ingredientes, irlos metiendo y, por supuesto, limpiarla. Pero se gana tiempo y sale todo muy rico, eso sí.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s