Aquí va mi modesta aportación:
“Superwoman no existe en la vida real, igual que no existe Superman. Es imposible llegar a todo, es imposible hacerlo todo bien, es imposible gustarle a todos y a la vez gustarte a ti.
¿Superwoman es la mujer que deja sus aspiraciones profesionales aparcadas para ocuparse de su familia?. ¿Es la brillante ejecutiva que nunca se equivoca y siempre toma las decisiones adecuadas?. ¿Es la mujer que se mata por conciliar intentando llegar a todo y que cae muerta al final del día porque no le da la vida? Dudo que la respuesta a alguna las preguntas anteriores sea un sí o un no tajante. Tampoco creo en un término medio ideal y extrapolable a cualquiera en este aspecto. La vida son elecciones y las elecciones, nos guste o no, suelen basarse en prioridades. Las prioridades no son universales, como no lo es el concepto de ser feliz. Lo más cerca de ser súper mujeres que podemos estar es sentirnos lo más felices posibles, con lo que hacemos, con lo que tenemos, con quien nos rodea y a fin de cuentas, con quienes somos. Si nos sentimos bien ¿qué importancia tiene el adjetivo “súper”?.”
Yo por mi parte, puedo decir “sólo soy una persona” eso sí, bastante feliz:
Lo de Super me sigue recordando al Super de la TIA de Mortadelo y Filemón.
Yo nunca he sido super, ni en el pasado ni en el presente, pero reconozco que si que hay mujeres que sin ser super lo parecen, aunque ellas no se lo crean. Lo malo viene cuando se cree super-ior.
Me gustaMe gusta
Ana, amén, así siga la cosa.
Besos
Me gustaMe gusta
Yo sí creo que las mujeres que trabajan y tienen niños se acercan un poco a superheroínas, que no sé cómo lo hacéis nenas… por suerte cada vez conozco más familias en las que los superpoderes se dividen entre el padre y la madre de manera natural y habitual… y que así siga la cosa…
Me gustaMe gusta
Marisol ¿a quien le importa una pelusa debajo de la cama? 😉
Isa, a mi tampoco me gusta la gente que va de suepr-ior, generalmente es gente que desprende prepotencia, uno de los defectos que menos me gustan y menos soporto…
Me gustaMe gusta
Ni soy súper ni aspiro a serlo… Nunca me han gustado las personas que aparentan o son superiores. Me parecen sospechosas…poco reales. Todos tenemos múltiples defectos, mujeres y hombres. Como bien dice Chelo, me conformo con ser feliz, que no es poco.
Me gustaMe gusta
Yo no soy super woman…..no soy organizada y he dejado de intentar ser una super woman para ser una aspirante a persona feliz…..prefiero una pelusa debajo de la cama o una pila de ropa sin planchar a estar todo el dia con la lengua fuera. Por suerte tengo un Super-man que es mucho mejor amo de casa que yo!!! Ni me creo la loteria que me ha tocado!
Me gustaMe gusta
TC, si el día tuviera 50 horas igual nos daba tiempo…
Leia, ¿has dicho maquilladas? ¿y eso qué es? 😉
Ciudadana, efectivamente, es un invento que no nos favorece nada, la verdad, algo similar al invento de la conciliación…
besos!
Me gustaMe gusta
SW? ese es el nuevo invento del s.XXI, solo con llegar a ser un ser humano medianamente satisfecho me conformo.
El hecho de ser mujer ya implica muchas cosas añadidas y sinceramente, deberíamos intentar tender hacia nuevos caminos como el de ir quitándose todo el peso poco a poco … o acaso no sabes que el calificativo SUPER es inversamente proporcional al de ser feliz??
Besitos.
Me gustaMe gusta
Pues yo no estoy de acuerdo…
Todavía me pregunto como podeis ser madres trabajadoras con hijos a vuestro cargo y una casa que limpiar-mantener y no morir en el intento!
Ya no digo nada de ir siempre bien peinadas, depiladas y maquilladas, con la ropa planchada (la del niño también) y la casa en estado de revista… VOSOTRAS SI QUE SOIS HEROINAS!
Me gustaMe gusta
Estoy bastante de acuerdo contigo en lo que dices. No existen las superwomans, basicamente porque no da tiempo a llegar a todo.
Y tampoco creo en los Superman, aunque claro, tambien pienso que la mayoria de las veces, las que tenemos que «Conciliar» somos las mujeres, y claro, a ellos les suele dar més tiempo a todo.
Me gustaMe gusta