Una no se da cuenta de lo difícil que es moverse por la vida hasta que no le pone ruedas a su condición de peatona.
Y es que el suelo urbano peatonal (al menos el de Madrid) no está pensado para rodar… A veces tampoco para caminar, pero eso es otra historia.
Basta coger una maleta con ruedines y emprender el camino hacia el aeropuerto para percibir lo hostil que puede ser la realidad para el viajero. O algo más prosaico y con menos glamour, ir al súper con un carrito de la compra, también se convierte en una gymkana de la que sólo por milagro consigues que los huevos lleguen intactos.

Vivo en pleno centro, en una zona muy comunicada y rodeada de estaciones de metro de las que ninguna, y son cinco -‘por el culo te la hinco’, nunca mejor dicho- cuenta con ascensor para ayudarte a descender a los infiernos: Ni Bilbao, ni San Bernardo, ni Tribunal, ni Quevedo, ni Noviciado… Por no mencionar lo difícil que resulta sortear con ruedas las cacas de perro que siembran las calles como si estuviésemos en un campo de minas… que hay veces que pongo el carrito a dos ruedas y hago cada acrobacia que ni Jorge Lorenzo…

http://video.libero.it/static/swf/eltvplayer.swf?id=c36ddede74405b02379f111dcb4cd803.flv&ap=0
Bob Dylan – ‘Like a Rolling Stone’
Así es, Chelo… Y eso que en Europa todavía se camina, que en otros lugares ni eso…
Mónica, si es que con las aceras no se ganan votos…
Ana, si no interesan ni las denuncias sociales ni para leerlas 😉 como para fomentar la conciencia ciudadana… Estamos dormidos!!!
Jajaja gracias, Manu, imaginate que llevases tus guitarras y bajos con carrito!!
Me gustaMe gusta
menos coches (no cochecitos) y más bicis…
Ir por ciertas calles es como un rally…
Totalmente de acuerdo
Me gustaMe gusta
No, si está claro, es mejor gastarse nuestro «monyses» en tontunas que en aquello que realmente es necesario. Y también es verdad que no nos damos cuentas de estas cosas hasta que no nos afectan. Tal vez con un poquito más de concienciación ciudadana todo esto podría mejorar, no sé, digo yo…
Me gustaMe gusta
Pero creo, pese a que no me gusta, que en todas las ciudades pasa igual!!!porque yo vivo en una ciudad pequeñita, donde no hay túneles, ni casi parquímetros, y si hay, todas las dificultades que os podáis imaginar para un carrito o una silla de ruedas!!!!Pero para los políticos lo importante no son las barreras, sino los votos!!!! Un beso
Me gustaMe gusta
jajaja me parto con la vida!!
en fin, a lo que iba… yo también he sufrido ir con carro por las calles de Madrid y ciertamente hay calles por las que ni hacía el intento de pasar, por estrechas, por los impedimentos (cubos de basura, parquímetros incluidos), eso sí, para los coches dos carriles…
Me gustaMe gusta
así es, CC… es lamentable. Yo tb me pregunto muchas veces qué es lo que estarán haciendo con mis impuestos.
Du Hast!, y que lo digas… de tuneles y de estaciones de metro que se pueden inaugurar 😉
Querido Procurador, no digo yo que no sean iguales, pero aquí los que gobiernan son del PP -que también se pirran por los parquímetros-.
Me gustaMe gusta
lo importante son los parquímetros, que se vean bien, lo demás no importa, es la política del PSOE….
Me gustaMe gusta
Es más importante llenar la ciudad de tuneles.
Me gustaMe gusta
Ya ves!!! mierda de anticiudades con barreras arquitectónicas!! la ciudad está diseñada para no-vivir en ella, para sacarle los € al contribuyente y contaminarse los pulmones. Entiendo lo que dices y mil veces he pensado en cómo se están gestionando los impuestos (los nuestros by the way)y en lo poco que se invierte en estas lides. Los hay optimistas que sí ven los cambios… pero queda mucho por hacer… en fin, tienes tanta razón.
Me gustaMe gusta