Cada cosa tiene un nombre (por Chelo)

Corroborando el dicho de que “nunca te acostarás sin saber una cosa más”, la semana pasada aprendí varias cosas. Como es normal, unas más útiles que otras.
Supongo que la mayoría os habéis hecho eco de los cortes de servicio de datos que tuvimos la semana pasada los usuarios de #BlackBerry. Los aparetejos nos dejaron varios días sin  poder acceder a nuestro correo, sin acceso a la mensajería propia de BalckBerry e incluso sin poder usar otros sistemas de comunicación sin coste como el #Whatsup, #Facebook o #Twitter. Leyendo un artículo sobre el tema encontré el término  nomofobia, palabro que nunca había escuchado antes.
La nomofobia es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. El vocablo es una abreviatura de la expresión inglesa “no-mobile-phone phobia” (lo anterior según la Wikipedia). Parece heavy ¿verdad? Pues conozco gente que padece esta fobia (probablemente sin saber que tiene un nombre). ¿Alguna vez a mitad de camino al trabajo te has dado cuenta de que te has dejado el móvil y has vuelto a recogerlo pese a que eso implique llegar tarde?. Cada cierto tiempo me dejo involuntariamente el móvil en casa y nunca he vuelto a por él. He de confesar que siento una especie de rabia por el olvido mezclada con algo de liberación. Es una sensación rara.
La semana pasada aprendí también bastantes cosas sobre el autismo. A través del blog de “Mamá (contra) corriente” llegue a La alegría muda de Mario”. Si no lo conocéis os lo recomiendo y como dice la autora de esta bitácora para entender bien el bolg, a Mario y a su familia antes de nada hay que leer el primer post. Lleno de sensaciones y sentimientos. Largo y ameno. Sobrecogedor y atiborrado de esperanza. Un grito de fuerza, lucha y optimismo. De verdad, guardaros un hueco para leerlo. Merece la pena.
Bueno, toda una semana por delante para aprender cosas nuevas, feliz semana!

12 respuestas a “Cada cosa tiene un nombre (por Chelo)

  1. Soy como Ciudadana C, yo por ahora sigo usando el móvil para llamar, mensajear y poco más. Eso del Whassap (ni siquiera sé si se escribe a así) y las conexiones a Internet, por ahora no me ha atrapado, aunque supongo que caeré en breve… Eso sí, la sensación de angustia cuando me dejo el aparatito en casa no hay quién me la quite… para luego descubrir que no me ha llamado ni Blas…

    Me gusta

  2. Aunque no padezco nomofobia, si descubro que me he dejado el móvil me invade la angustia. Apunto el blog de Mario. Hace bastantes años hice voluntariado con niños autistas, y me resultó durísimo. Porque además muchos habían sido abandonados por las familias. Pero la mayoría de los padres son unos luchadores.

    Me gusta

  3. No sabía el nombre de esa fobia, pero creo que somos muchos los que notamos de falta el teléfono y estamos como si nos faltara casi el aire, y lo peor … que al llegar a donde lo dejaste no tienes ninguna llamada ni mensaje… ;D a seguir aprendiendonos cosas!

    Me gusta

  4. Leia, veo que eres también víctima de BB ¿sabes que nos van a indemnizar? 2 euros por línea, nos vamos a forrar (gx•*#¬!!!)

    Ciudadana, lo de los datos en el móvil es una trampa mortal, yo lo tengo por trabajo y acabas enganchándote… Sobre el blog, te gustarás, ya verás, luego nos cuentas ¿vale? Un beso!

    Isa ¿a qué si? Me leí el blog de un tirón, del primer post más reciente, qué coraje de mujer. ¿un iPhone? Yo también!!! ;-P

    Mónica, otra afortunada que sólo usa el móvil para llamar :-). Aunque el autismo no te sea desconocido, este blog va mucho más allá, te gustará, ya verás.

    Lulu, el video es genial!!! Por favor, no dejéis de verlo jajajajajaja

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s