Foto de Francisco Palacios: http://fjpalacios.blogspot.com.es/
Lidiar cada mañana con el despertar de dos niñas de 5 y 7 años tiene su aquél. Despertarlas, sacarlas de la cama (lo más difícil sin duda), que desayunen, que se vistan, peinarlas… todo aliñado con sus riñas, sus quejas por los tirones de pelo, sus peleas, su incombustible petición de cosas que saben que no pueden llevarse al cole… y entre la vorágine matutina surgen momentos que te hacen pensar que no cambiarias esas mañana por nada del mundo mundial.
8:10 am
Hija Mayor: “Mamá, me pregunto porque existen las guerras”.
Madre en off: Ofúuuuuu, ya empezamos de buena mañana.
Madre en on: “Anda, tomate la leche y esta tarde te lo explico que vamos tarde”.
Hija Pequeña: “Mamá, yo también quiero saberlo”.
Madre en off: No tengo escapatoria. Dos contra una.
Madre en on: “Pues cuando dos países no se ponen de acuerdo en algo, a veces hay una guerra con la que intentan resolver quien se lleva la razón”.
Hija Mayor: “Pero en las guerras muere gente”.
Madre: “Si, a veces en las guerras muere gente”.
Hija Mayor: “¿Y por qué no mejor se lo juegan a piedra, papel o tijera?”.
Hija Pequeña: “Si, es verdad, sería mejor”.
Madre: (…) Segundos de no saber ni que decir y luego “Lleváis razón, sería mucho mejor, pero es que a veces los mayores se equivocan mucho pero mucho. Venga, rapidito que llegamos tarde, ¡a vestirse!” .
Esta tarde profundizaremos en la material, a ver qué les cuento, se admiten ideas…
Si quieres leer Conversaciones matutinas I, pincha aquí
Si quieres leer otras conversaciones espeluznantes, pincha aquí
¿Cuántas veces te he dicho ya que soy «fans» de tus hijas? Es que me parto con ellas… Y lo que pienso es que deberíamos escuchar más a los pequeños y hacerles bastante más casos del que les hacemos porque tienen una lógica aplastante, no contaminada por convencionalismos ni por lo políticamente correcto… La solución de tus niñas me parece mucho mejor que gastarse un pastón en armas, matarse los unos a los otros, dejar todo pedido… 😉 Ellos sí que saben cual es la verdad de la vida y tienen soluciones estupendas para múltitud de problemas…
Me gustaMe gusta
Si, más de verdad que de sabiduría. Lo que decía es que ellos nos ven a nostros, sus padres, como fuente de sabiduría, al menos con la edad de las mías, ya veremos cuando crezcan…
beso!
Me gustaMe gusta
Más que fuente de sabiduría, creo que los niños son fuente de la verdad. No sólo con las palabras, sus gestos son tan espontáneos…
A veces te preguntan cosas que te ponen en auténticos aprietos y en ocasiones no sabes cómo pueden preguntar según que temas. Mi hija mayor me preguntó, hace un par de meses, si un chico podía casarse con un chico y respondí que sí, y añadí que también una chica con una chica, en España (no era cuestión de listar todos los países). Y a otra cosa se fue.
Me gustaMe gusta
Cierto Mi Álter Ego, más apacible y sobre todo más práctica jeje
Un beso
Me gustaMe gusta
Jajaja. Lo del piedra, papel o tijera me ha matado… Los niños resuelven los conflictos de una forma mucho más apacible. Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Sí, ellos piensan que somos la fuente de la sabiduría (ya llegaremos a la adolescencia y eso cambiará seguro) pero son ellos los que más nos enseñan.
Un beso guapa
Me gustaMe gusta
Definitivamente soy muy fan de tus niñas… Tienen más razón que un santo. Qué difícil resulta explicar a las mentes lúcidas infantiles las insensateces de los adultos. A mí me desarman totalmente. Olé por ellas 🙂
Me gustaMe gusta