![]() |
Dedos estivales sonrientes 🙂 |
Siempre me han fascinado algunas palabras. Términos que, más allá de su significado, consiguen abstraerme y embriagarme como una melodía, como un aroma, como un sabor… Soy sensible a la musicalidad del lenguaje y hay algunas de sus unidades semánticas que me tienen ganada indefinidamente. Una de ellas es ‘estío’. Qué vocablo más adecuado para definir el verano, este, en cambio termina en ano… Una ordinariez.
Hasta la definición de la RAE rezuma un halo de romanticismo:
estío.
(Del lat. aestīvum [tempus]).
1. m. Estación del año que astronómicamente principia en el solsticio de verano y termina en el equinoccio de otoño.
(Del lat. aestīvum [tempus]).
1. m. Estación del año que astronómicamente principia en el solsticio de verano y termina en el equinoccio de otoño.
Estío huele a espiga caliente y a mar, sabe a melón y a gazpacho y suena a bramar de olas, a brisa suave. El estío genera una sublimación de los sentidos… Todo está más en contacto con la piel, en ocasiones hasta el aire denso acaba fundiéndose con los seres, en una mezcla confusa que equivoca los límites. La vida se oye más con las ventanas abiertas y huele más al albur de la candela incandescente e insaciable del astro rey.
Estío recuerda por asociación fonética a hastío, pero nunca un par de letras marcaron tanto una diferencia de significado. Si hay una estación que rehuya el tedio es esta: La de las vacaciones, el ocio y el disfrute, la de los días interminables repletos de actividades y quehaceres diversos…
Me gusta sentir el dulce sopor de sobremesa cálida, el descenso del ritmo cardíaco que me libera de las tensiones que condicionan mi vida durante el resto del año. Y me gustan sus noches. Las breves y liberadoras noches estivales, con su frescor aliviante y fluido, como un orgasmo de necesidad.
Te echado de menos, estío, pero al fin estás aquí. Bienvenido.
Completamente de acuerdo contigo, Morla 🙂 ¿sabes lo que me pasa a mí con el verano? que siempre tengo la sensación de estar un poco de vacaciones, aunque no lo esté… esas noches al aire libre, las tardes de piscina, las excursiones de fin de semana al río o al campo, las escapadas a la playa… Septiembre no está tan lejos, si disfrutas del estío 😉
Me gustaMe gusta
Adoro el estío, quizás por lo que conlleva de libertad infantil… siempre vuelvo a ese recuerdo en cuanto los dias se alargan…pena no poder coger vacaciones hasta septiembre!!
Me gustaMe gusta
Vivan las vacaciones estivales y sus evocadoras palabras 🙂
Me gustaMe gusta
Como a ti, me encanta el estío, la palabra y casi todo lo que implica, sobre todo la parte de vacaciones…
Palabras veraniegas que me gustan: picotas, sandía, brisa, tumbona, trampolín…
Me gustaMe gusta
¡Qué ilusión verte por aquí! Totalmente, Bero… Con enanos el buen tiempo es lo mejor 🙂
Además, pensadlo por un momento: ¿con qué estación se define el 'buen tiempo'?
¡¡Disfruta del estío con tu prole, guapa!!
¡¡Besos mil!!
Me gustaMe gusta
Frescales. Frescachona. Frescuchis.
🙂
Me gustaMe gusta
Yo nunca he sido demasiado de calores, pero por el norte hemos tenido un invierno taaaan largo y lluvioso que hoy, ver el sol y estrenar sandalias, tirantes y bikini creo que me ha hecho feliz para el resto de mis días. En cualquier caso… las noches de verano son… deliciosas. ¡¡Y los niños!! Los veranos cuando uno tiene hijos es un poco volver a los veranos de nuestra propia infancia. Y me encanta 🙂
Así que… ¡Feliz verano Isa! ¡Para tí y los tuyos! ¡Y para todos los que andais por aquí!
Me gustaMe gusta
Además chirimoya tiene buena rima…
Me gustaMe gusta
Ya que estamos con palabras, me hace muchísima gracia lo de «ser una fresca», jajaja…
Me gustaMe gusta
Los días nublados más apagan y me ensombrecen el ánimo… Yo no necesito realizar la fotosíntesis.
Además, igual soy un poco fresca pero me mola ir con poca ropa. Los abrigos me dan mal rollo…
Me gustaMe gusta
Aguacate es una palabra muy contundente y divertida, exótica pero sin llegar al ridículo del kiwi, el kaki o la chirimoya…
Me gustaMe gusta
Amén, hermana… Disfrutemos de la estación de la fruta y el disfrute 😉
Me gustaMe gusta
Muy bien traído… Nuestro invierno es largo y aburrido. Cansino.
El estío es campo, monte y fiesta de pueblo… Columpio mola 🙂 gracias por venir, Moriarty…
Me gustaMe gusta
Yo soy más bien invernal y el calor me deja KO. No hay nada que me guste más que un día de tormenta inesperado en medio del estío (bella palabra, como dices). Pero también me gusta estar en la playa, dejar la mente en blanco sobre la arena calentita, y sobre todo las noches de verano en una terraza con una cerveza helada 🙂
Me gustaMe gusta
Mi palabra favorita en verano es «aguacate». Suena goloso, sabroso, libidinoso…
Me gustaMe gusta
Yo también lo echaba mucho de menos y la verdad es que me da igual cómo se llame, es la mejor estación del año, con diferencia. Jajaja. A disfrutarlo!!! Un besote.
Me gustaMe gusta
Invierno muy largo, Hastiado.
Necesito verano para «Estiarme».
Los prados, las fuentes naturales, las «Meriendacenas», las bolas esas como velcro en los calcetines, el olor a mierda de vaca…
Columpio es una palabra muy bonita
Me gustaMe gusta
Gracias, Aurora 🙂
Me alegro de que te haya gustado… desde luego que hay un buen puñado de vocablos deliciosos deseando que les hinquemos el diente…
¡Besos mil!
Me gustaMe gusta
Recuerdo tu post… para mí el encanto del estío no solo reside en la palabra. Me gusta el calor 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias, Aurora 🙂 me alegro de que te haya gustado… la verdad es que hay vocablos absolutamente deliciosos esperando a que les hinquemos el diente.
¡Besos mil!
Me gustaMe gusta
me ha encantado!!
a mi también me enamoran las palabras, y estoy pensando que los nombres de las flores también darían para un magnífico post… rododendro, buganbilla, glicinia jajajaja
bss
Aurora
Me gustaMe gusta
En mayo de 2010 escribí un post sobre el arranque del estío.
http://im-perfectas.blogspot.com.es/2010/05/empieza-el-estio-por-arantxa.html
Aquel año comenzó antes, en 2013 se ha hecho rogar. Sigo pensando, como decía entonces, que la palabra es «infinitamente poética», aunque para mi tengan más encanto la primavera y el otoño.
Lo que más me gusta del verano son las noches, sin duda. Llevo muy mal el calor, y sobre todo sentir el sol sobre mi piel, parece que me abrasa. Pero de noche todo es distinto. Hasta el sudor deja de incordiarme.
Me gustaMe gusta