Las parejas perfectas (por Arantxa)

Que tontería mayúscula es esa de las parejas perfectas o ideales. Me viene a la cabeza porque hace muy poco he sabido de otro matrimonio que se rompe, con descendencia, que siempre es más duro, y a propósito de los ya ex alguien ha comentado “Si eran la pareja perfecta, de cualquiera se podría esperar, pero de ellos…” Resulta que no conozco ninguna pareja perfecta. He creído conocerlas, es más, hasta he creído tenerla -pura ignorancia- y hoy puedo decir que era eso, una creencia, una ensoñación, la quimera del enamoramiento, de la primera fase.

La primera fase en la que no atisbas en el otro ni el más mínimo fallo o defecto o “tara”.  Luego asoman, los del otro, y el otro empieza a ver los tuyos tras la ceguera inicial. Y una de dos o se nos rompió el amor –si es que lo hubo, quizás era enamoramiento o encoñamiento (una palabra espantosa según mi madre, pero a veces es eso) o capricho- o comienza “Lo Nuestro”, con mayúsculas. Lo Nuestro, por cierto, no siempre se traduce en casarse, tener tres churumbeles y comer perdices.

La perfección es aburrida y, sobre todo, inhumana. Quererse en la imperfección es más difícil pero llena más. Pensará alguien que donde dije digo digo Diego, esto es, que me desdigo de lo que escribí aquí. Nada de eso.

Se trata de algo más prosaico. Hoy estoy ovulando y me encuentro rara, hinchada, y ciclotímica. Y últimamente es sufriendo yo misma mis intensas ovulaciones y mis molestas menstruaciones cuando me he dado cuenta de lo alejada que estoy de lo sublime. Sé que es un tópico, pero me pongo insoportable y delicada en extremo. El pobre Desconcierto lo lleva con estoicismo, me soporta y cuando pasa ese par de días en los que estoy más sensible que el culito de un bebé hasta puedo hacer chascarrillos sobre el particular. Y reírme de mi misma, que es algo sanísimo y un deporte que en general se practica poco. Yo misma, hasta hace no tantos años, era incapaz de reirme a mi costa.

Cuando empecé con él yo no tenía estos altibajos hormonales -estarían enmascarados por el enamoramiento-. Y el caso es que ahora los tengo y tampoco temo mostrarlos. Ni eso ni mis debilidades o miedos. Los malos ratos, el estrés, el llanto a veces. Mis altibajos. Ni creo que él tema que le vea en esa faceta. Eso se lo debemos al tiempo y a no tener miedo a estar realmente desnudos. Lejos del espejismo de la perfección ideal también se quiere bien y, sobre todo, se quiere realmente.


14 respuestas a “Las parejas perfectas (por Arantxa)

  1. Ay, Arantxa, que pensaba que te había comentado pero no… es lo que tiene ser im-perfecta y tener un tipo de pareja más im-perfecto aún 😉
    Las parejas perfectas existen, y lo has explicado tú perfectamente… para mí son aquellas que se quieren y se respetan con sus manía y defectos, que discuten y se reconcilian, que no se aguantan en cierto momento, que no coinciden en gustos, pero que aún así se aman por encima de todo… Y que cada persona es un mundo, así que imaginate dos… lo que es perfecto para mí, para otra persona puede ser una locura o un aburrimiento… Dejemos de fingir, de poner caretas a la realidad, fuera complejos y prejuicios y lancémonos a disfrutar y a ser felices con lo que tenemos

    Me gusta

  2. Anónimo, creo que las redes sociales reflejan la realidad, pero de tal forma que nos la hacen más palpable. Y con la sobre exposición ves a parejas con la sonrisa perenne… Pero es sólo una imagen. De puertas adentro las cosas son diferentes, normalmente.

    Me gusta

  3. qué ganas de echarle la culpa a Facebook… a la gente siempre le ha gustado tirarse el rollo, dar una imagen que no se corresponde con la real, mostrar felicidad y tapar lo menos bonito. Pasa con todo. Y pasa desde siempre. Ya lo decían los Mecano antes de que existiesen las Redes Sociales: «la cara vista es un anuncio de Signal…»

    Me gusta

  4. Lo de la pareja perfecta ahora esta muy de moda con Facebook. Cuantas parejas perfectas se ven en los perfiles… Y conozco algunas, que detras de las camaras, estan fatal, pero las apariencias son lo que importa, y si los demas creen que va bien se crea una ilusion de perfeccion que no existe ni en el amor, ni en ningun aspecto de la vida. Facebook tiene gran parte de culpa en la idealizacion de la vida de «los otros»….

    Me gusta

  5. Como tú bien has descrito, la pareja perfecta si existe, es la que sigue siendo pareja a pesar de ser imperfecta, la que se quiere con imperfecciones y todo, y no por paciencia, si no porque cuando el amor es de verdad; ese amor es tan importante, pesa tanto en el total de la convivencia y la relación, que las pequeñas y grandes broncas y desencuentros, que siempre los hay, se olvidan rapidamente; y lo que permanece, porque de verdad es lo que importa, es lo bueno, es aquello en lo que si se está de acuerdo y aquello que nos gusta y nos enamora.
    Yo puedo presumir, tengo una pareja perfecta… al menos… mi pareja lo es je, je!!! (y discutimos, que conste…)

    Me gusta

  6. Yo tampoco creo en la perfección, con lo que las parejas supuestamente «perfectas» nunca me lo han parecido. Hay parejas que de cara a la galería se muestran como tales y en casa ni se hablan, siempre ha habido gente más preocupada en aparentar ser feliz que en serlo… en fin, arriba la im-perfección!

    Me gusta

  7. Quizá el problema sea creer que el otro tiene que ser perfecto…si evidentemente nosotros no lo somos, ¿por que esperar eso de los demás?. La imperfección es la realidad misma, es..la vida, quien cree lo contrario, creo que se sentirá fracasado no solo sentimentalmente. Besos

    Me gusta

  8. Pues sí, querida amiga… esa perfección que algunos se empeñan en buscar es una quimera peligrosa. No hay amor real (ya sea de pareja, de amistad o de parentela) si se hace desde el desconocimiento, esto es: hay que verse a sí misma los defectos y hay que verle al otro los suyos y quererle entonces, pese a todo o sobre todo. Viva el amor im-perfecto. El de verdad 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s