Higene personal (por Chelo)

El concepto de la higiene parece ser algo relativo. Esto es así.
Por suerte la mayoría de la gente que conozco tiene buenos hábitos de higiene. Por desgracia, alguno no.

Yo creo que el hecho de «ser limpio» es algo en lo que te tienen que educar desde pequeño. Eso o que llegado un punto tú mismo te des cuenta de que la gente de bien se ducha a diario. Porque seamos realistas ¿qué niño pequeño pide ducharse? más bien todo lo contrario. En mi casa suele oírse mucho esta frase «¿Otra vez ducha?» y las mismas veces se oye esta otra «Si, hija, hay que ducharse toooooodos los días«. En los niños entiendo que es algo normal, les da pereza, sobre todo cuando se pasa del placentero baño a la ducha. Pasan de jugar en el baño a simplemente ducharse. Vale, comprendo la gandulería en los niños.

Lo que entiendo menos es el adulto que no se ducha todos los días y va al trabajo o a quedar con los amigos sin cumplir los requisitos mínimos de limpieza personal. Ese adulto que va por la vida sin los mínimos de higiene que exige vivir en sociedad y relacionarse con otros seres de tu especie. Porque todos podemos tener un día malo y oler mal. Vale, un día o dos. Venga vale, dependiendo del trabajo que tengas, después de la jornada laboral es algo que le puede pasar a cualquiera. Pero si con frecuencia hueles mal desde por la mañana, algo no estás haciendo bien, algún paso te estás saltando, digo yo.

Llevo un tiempo coincidiendo con la misma chica en el metro. Es una chica que va bien vestida, se nota que va a trabajar en una oficina, cada día lleva ropa distinta, a veces lleva papeles en la mano que repasa con esmero. Alguna vez he cotilleado lo que leía y eran papeles de un despacho de abogados siempre con el mismo membrete. Bien, pues esta chica que cada día va a currar a una oficina -supuestamente-, huele mal. Mal de no ducharse, mal de no lavar la ropa lo suficiente. Y yo me pregunto ¿nadie le dice nada? ¿no tiene una amiga o amigo que le eche un cable y hable con ella? Imagino que no.

¿Tú qué harías? Yo me he visto en la situación de tener que decirle a alguien que olía mal y no he tenido lo que hay que tener. Me resulta tan violento que casi prefiero tragar con «la situación». Donde trabajaba antes uno de los jefes tuvo que decirle a un compañero que olía mal. Pues por lo visto el individuo en cuestión ni se inmutó, se limitó a contestar que si le molestaba a la gente que lo mandaran a trabajar a casa. Hay gente para todo en este mundo. Y mucho guarro también…

¿Te has visto alguna vez en esa tesitura? ¿Cómo lo has resuelto?


7 respuestas a “Higene personal (por Chelo)

  1. No he tenido nunca el problema, no directamente. Hace años sucedió con una compañera, pero yo no estaba en su departamento. Los compañeros que lo sufrían tras decírselo varias veces y no lograr nada tuvieron que recurrir a instancias más altas. Y se solucionó, pero lo pasaron todos fatal. No creo que haya manera de decir eso sin ofender.

    Me gusta

  2. Yo creo que cuando es un tema hormonal, si te duchas, te pones desodorante cada mañana y ropa limpia, no llegas ya oliendo mal a la oficina ¿no?
    Porque aunque uno se piense que la camisa/camiseta está limpia, hay que echarla a lavar cada día, no vale reusar ropa, porque claro empiezas a sumar y al final pasa lo que pasa.
    El tema del ambientador creo que puede ser una solución pero no en todos los casos, a veces es casi peor juntar «olores»…
    Beso!

    Me gusta

  3. Lo he sufrido dos veces, siempre en ambiente laboral, y ambas con mujeres. la primera vez, el jefe de la chica que tenía el problema habló con ella y se lo tomó fatal, además de no cambiar de actitud y de seguir oliendo mal atufando al resto, nos empezó a tratar mal a todos los que estábamos a su alrededor.
    La segunda vez no fui capaz de tener lo que hay que tener (como dice Chelo) y aunque hice algún intento de afrontarlo, la conversación estuvo tan disfrazada de eufemismo que no me entendió.
    Como dice, Mi Alter Ego, no quedaba claro que fuera un problema de higiene, si no más bien algo hormonal… y no quise herirla.
    Es una de las situaciones más delicadas y complicadas de resolver que te puede acarrear vivir en sociedad. Pero se da. y frecuentemente.

    Me gusta

  4. Pues sí que me vi en la tesitura. Había una compañera, hace mucho, en mi trabajo que olía fatal. No sé si por poca afición al agua o era algo hormonal pero el caso es que me tocaba tenerla al lado y eso no había quién lo aguantara. Total, que me compré un ambientador para paliar en algo los olores. Pero tuve que tirarlo porque otra compañera decía que le daba dolor de cabeza el ambientador. Claro, ella estaba en otro turno y no sabía lo que me daba dolor de cabeza en el mío. Jajaja. Nunca me atreví a a decirle nada porque la chica era muy maja y nunca tuve claro si olía así por no bañarse. Me dio miedo hacerle daño. Besotes!!!

    Me gusta

  5. Cuando era jovencita, un chico de nuestra pandilla olia muy mal, no sabiamos como decirselo porque además padecia esquizofrenia y habia que andar con mucho cuidado con como decirle las cosas, no obstante una amiga se atrevió, y aunque en principio se lo tomó muy mal, con el tiempo agradeció la sinceridad, que le ayudó no solo a mejorar su higiene personal,sino también sus relaciones sociales y futuras andaduras amorosas.
    estrelladaa

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s