Éste de la foto no tiene nada que ver con el anisakis, pero puestos a poner un bicho me quedo con alien, que el otro tiene muy mala pinta 😛
Pues resulta ahora que tengo alergia a la proteína del anisakis. Si, esa misma cara se me ha quedado a mi esta mañana cuando he ido a recoger los últimos resultados de unas pruebas que me han hecho a raíz de una erupción en la cara.
Todavía no reacciono.
- Nada de comer pescado.
- Vale, pero ¿y si lo congelo lo puedo comer, verdad?
- No, esta alergia es una proteína que tiene el anisakis, vivo o muerto.
- Bueno ¿algún pescado pondré comer? ¿Atún en lata? (no me preguntéis por qué me ha venido esto a la cabeza, qué mujer tan sencilla soy)
- En todo caso pescado ultra congelado en altamar, pescado de río y peces de piscifactoría.
- ¿Ultra congelado en altamar?
- Si, los congelados tipo Pescanova, La Sirena…
- ¿Y esos no llevan anisakis?
- Es menos probable, si lo puedes evitar, tampoco los comas.
- Pero si llevo toda la vida comiendo pescado, crudo, al vapor, al horno, a la plancha.. y nunca me ha pasado nada. Bueno, ahora la erupción, pero nada grave.
- Se empieza por una erupción y puede darte un shock anafiláctico si no lo dejas de tomar.
Desde luego hay médicos que saben cómo ponerte a raya.
Por una temporada no voy a poder comer pescado, en 3 meses me repiten las pruebas a ver si la alergia va remitiendo, por lo visto cuando dejas de exponerte a lo que te produce alergia cabe la posibilidad de que la alergia desaparezca (explicado así de andar por casa). Qué cosas se aprenden oiga, con lo poquito que me interesan a mí los temas estos… casi prefiero vivir en la inopia.
Según mi médico cada día se está encontrando con más casos como es mío, no es algo aislado o raro.
Por cierto, todo lo anterior no tiene nada que ver con la anisakiasis, anisakiosis, anisakidosis o infección por anisakis.
Y haces bien… si hasta el whatsapp hace doble check 😉
Me gustaMe gusta
Se lo que dices… a mí me pasó lo mismo con el pan cuando me dijeron los del gluten 😉
Me gustaMe gusta
Pues si amiga, desde que me lo han dicho solo me apetece comer shusi jajajjajaja
Me gustaMe gusta
La verdad es que no tengo ni idea Arantxa, pero me parece tan drástico dejar de comer pescado que voy a pedir una segunda opinión a ver que me dicen… me lo están llevando en el Centro Europeo de Alergología, me ofrece confianza, pero nunca está de más hacer un doble checking 🙂
Me gustaMe gusta
Yo no soy alergica a nada (de momento) y cruzo los dedos… Me parece un fastidio cuanto menos.
Espero que todo se quede en una falsa alarma… y podamos pegarnos un homenaje pescaero.
Me gustaMe gusta
Si al menos, fuera intolerancia, pero una alergia alimentaria es una lata. Mi experiencia y otras me dice que hay alergias de esta clase que tardan bastante en remitir y otras no lo hacen nunca. Me choca el plazo de tres meses para comprobar si la alergia remite, por breve, ojalá sea así,
Me gustaMe gusta
Ya te digo maja, a ver cómo va la cosa
Un beso
Me gustaMe gusta
Vaya, qué mal… Espero que remita porque con lo rico que está el pescadito es una pena tener que renunciar a él. Un besote!!!!
Me gustaMe gusta