El voto (por Isa)

– ¿Y al final? ¿a quién has votado?

– El voto es secreto, Laura…

– Bueno, ya… pero me lo puedes decir, ¿no?

– Pues no, porque no te incumbe.

– Pero ¿cómo que no me incumbe? Todos los votos me incumben, los de todos los españoles… de los votos depende quién gane las elecciones, y eso me afecta…

– Que sí, que sí… pero que no te voy a decir a quién he votado. Pregúntale al resto de España, si quieres, a ver si te lo dicen…

– Pero si no me voy a enfadar…

– Ja… que no… ¡claro que te vas a enfadar!

– ¿Me voy a enfadar? ¿por qué? ¿¿no habrás votado al PP??

– ¿Y si lo he votado qué? ¿Qué pasa? ¿que es delito?

– Hombre, pues un poco de delito sí que sería… ¡un delito contra la democracia! Venga… ¿al PP no? ¿verdad? Dime que no, que me estás asustando.

-Pero ¿tú te estás oyendo? ¿votar es ir contra la democracia? Desde luego, últimamente estás en un plan… si es que no se puede dialogar contigo…

– ¿Que conmigo no se puede dialogar? ¿Cómo que no? No se puede dialogar contigo, que no me quieres contar a quién has votado… Además, es normal que lo quiera saber, me resultaría muy raro vivir con alguien opuesto a mí…

– Así que si no votamos a lo mismo, somos opuestos, ¿no? ¡Tócate las pelotas!

– Hombre… a lo mismo, no… pero a algo parecido. Si has votado al PSOE no es que me parezca bien… pero con alguien del PP no podría estar. Va contra mis principios.

– Vamos, que si voto al PP me dejas, ¿no? ¿Esa es tu idea de la tolerancia? ¿Esa es tu flexibilidad de pensamiento? Pues ya sabes porque no te quiero decir a quién he votado…

– Hombre, es que una cosa es ser tolerante y otra cosa es el PP… que es el enemigo… sería como dormir con el enemigo… Pero de todas formas, no sé porque te alteras tanto. Si no te voy a dejar porque no has votado al PP…

– Es que no lo entiendes, Laura… ¿no te das cuenta de lo grave que es lo que estás diciendo? ¿Dejarías de quererme si fuera del PP?

– Un poco sí… Supongo.- Pues entonces es mejor que lo dejemos.

– ¿Dejarlo? Pero, ¿por qué? ¿sí que has votado al PP?

– No… No has entendido nada.


20 respuestas a “El voto (por Isa)

  1. Me encanta tu nick, Rebeca 🙂
    Hay una serie de valores que conforman mi visión ética y me costaría mucho convivir con alguien que no se encuadrara en ese esquema. Por supuesto, esto no tiene porqué estar relacionado con el partido político al que vote. O al menos, no siempre.
    Lo que de verdad llevo mal es la incapacidad para ponerse en otros puntos de vista, o de discutir sosegadamente sobre lo que sea. El pensamiento único, el radicalismo, no es exclusivo de un único partido. Lamentablemente están por todos lados.

    Me gusta

  2. Muy bueno, Isa.

    He de decir que soy poco de etiquetarme en partidos. Tengo opiniones bastante personales de las situaciones y de la «praxis» ejercida por muchos individuos. Se podría definir mi estado habitual como: eclécticamente » poco político» . Me tomo las etiquetas con bastante escepticismo, digamos que con cierto sentido del humor.

    Entre las personas más importantes de mi vida hay votantes del PSOE, de IU y del PP (que han girado su voto en estas elecciones generales a otras opciones o no). Son personas cuyo voto puede haber, o no ,coincidido con el mío en un momento dado. No cambiaré a esas personas por nada del mundo. Jamás. A mí no me van a marcar el señor Rajoy, o el señor Sánchez, o el señor Iglesias o el señor Rivera, por ejemplo, las pautas de mi vida personal. Lo que faltaba.

    Estamos, para lo bueno, y para lo malo, en el Siglo XXI.

    Un hurra por la tolerancia, el respeto y la LIBERTAD.

    Me gusta

  3. Yo no podría estar con alguien que vota al Pp…
    Mis valores van más allá.
    Se puede ser distinto a tu pareja pero por lo menos tener un poco de coherencia en tus valores. Yo creo que el amor es algo más que química…
    No quita para que tenga amigos y demás que lo votan o lo han votado.
    Pero compartir tu vida con alguien tan radicalmente distinto sería un engaño.
    Por lo menos hasta que me vuelva del Pp…. ;-p

    Me gusta

  4. Eres la única que lo conocía con antelación 😉
    Pues yo solía pensar como Laura y como tú, pero a medida que me hago mayor soy más consciente de la complejidad humana y ya no sería capaz de desechar a alguien por votar al partido que sea…todos estamos llenos de matices que nos hacen únicos y especiales. Hasta un votante del PP puede ser alguien maravilloso si lo miras por dentro (O no)… ahí está la gracia.

    Me gusta

  5. Este relato me suena, jajaja… qué buenos ratos pasamos, eh, amiga!!
    En cuanto al contenido, qué quieres que te diga, yo estoy últimamente un poco radical, como ya me ha dicho Chelo por activa y por pasiva, y no me veo con una pareja que vote al partido totalmente opuesto al que voto yo. Las ideologías políticas, como todas, implican una forma de ser y de vivir y creo que no podría… sí, soy super radical y me gusta, jajaja

    Me gusta

  6. Muchas gracias, Álvaro. Una pareja sana debería poder compartir y confrontar sus ideas sin problema. Que uno tenga miedo a confesar al otro lo que piensa por su reacción desproporcionada o que el otro no tolere pensamientos discrepantes es muy chungo.

    Me gusta

  7. pues yo tolero a los votantes del pp como personas, pero no quiero una pareja que apoye la corrupción y la homofobia q encarna el pp, Yo no le dejaría por votar al pp, es que con ese pensamiento difícilmente podríamos llegar a ser novios, Esther

    Me gusta

  8. Recuerdo que en las ultimas elecciones que estuve , eran las de 2004 , hablo de las generales .

    Y en las locales , es que no recuerdo , debieron ser las de 2003 , pero no consigo recordar .

    Asi que , mira …. .

    Lo tengo claro desde entonces, esta gente, con mi voto, no juegan .

    Que se vayan todos por ahi , sobre todo , el pp .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s