Mi dermatitis de verano (por Arantxa)

Hace justo un año publicaba un post sobre un fuerte brote de dermatitis atópica que aquejaba a mi hija pequeña. Es verano y el sudor, unido a los chapuzones diarios en la piscina mantiene su piel con alguna roncha y picores –la playita le va a dar un respiro- pero soy yo la que ando fastidiada, aquejaba de un tipo de dermatitis más extraña, con un picor espantoso en las manos, una afección me que provoca una quemazón bestial. Tengo la sensación de que mis dedos arden, literalmente. Esto se llama dishidrosis, una afección cutánea no contagiosa, pero muy latosa. Nunca la había padecido y espero no volver a sufrirla.

Me dio ayer la doctora, entre otras recomendaciones, la de que evite el agua o que me proteja del contacto con la misma salvo lo imprescindible. Es una tarea hercúlea estando en verano. Aparte de la piscina, me ducho unas dos veces diarias, así que, empezando por ahí, mal vamos. El agua del mar tampoco es lo ideal, al revés que para otras dermatitis.

Como soy algo obsesiva  y ahora de vacaciones me acuesto muy tarde, he estado buscando bastante información en internet y se me caía el alma a los pies viendo fotos de manos descamadas, en carne viva por la dishidrosis. Supongo que en estadíos muy avanzados. No voy a llegar a esos extremos, soy ultra meticulosa con las prescripciones médicas y el tratamiento voy a hacerlo a rajatabla.

La mayoría de la gente con una piel sin estos padecimientos piensa que las dermatitis, atopías y los eccemas cutáneos son males menores. Algunos lo califican de chorradas, tal cual. No son graves, pero pueden resultar muy molestos e impedir cosas tan cotidianas como caminar, cuando la zona afectada es la piel de la planta de los pies –conozco gente a la que le ha sucedido-. Todo ello unido a que el aspecto es antiestético y la gente enseguida cree que es algo contagioso.

Tengo la piel regular desde pequeña y nis hijas también. Entonces éramos poquitos los niños que andábamos con estos rollos -ni siquiera se nos llamaba atópicos-, pero ahora hay un montón de críos con atopías y cada vez más adultos. Será la contaminación o la exposición a químicos y, como dicen algunos, el clima excesivamente seco de Madrid. Si pudiera, por este y otros motivos, yo emigraba al norte peninsular, pero como no es posible, cortisona y mucha paciencia.

13 respuestas a “Mi dermatitis de verano (por Arantxa)

  1. Espero que ya estés mejor. Conozco el tema desde dentro, lo tengo en casa, y no es un problema menor como puedan pensar los que lo desconocen. Respecto a la sequedad en Madrid, creo que es muy dañina para la salud, padezco síndrome de sjogren, que me produce una sequedad ocular severa…y en cuanto salgo de Madrid, soy otra persona, hemos estado 3 semanitas de vacaciones por tierras asturianas y he vuelto nueva, yo también me iría a vivir fuera de Madrid, por salud. Besos

    Me gusta

  2. Yo estoy exactamente igual… bueno, un poco peor, porque a eso se une una alergia al sol que se manifiesta en salpullido por todas las áreas que entren en contacto con el mismo. Pica, rabia, escuece, te quieres arrancar la piel. A veces me toco y arde como si estuviera en llamas… otro motivo más para desear que llegue el otoño…

    Me gusta

  3. Para mí lo peor es que la gente piense que es algo contagioso -a veces he tenido fatal los nudillos de las manos, feos y hay quien los ve y lo piensa, seguro-. Esto no es tiña, ni hongos, ni impétigo, no se contagia. Ante la perspectiva de pillar algo de eso me pongo mala, pero lo peor de la dermatitis para otros es ver algo feo o lo que tú comentas de ver afectado rascarse.
    Gracias por opinar.

    Me gusta

  4. yo lo paso fatal,la tengo casi permanente y a veces tengo los brazos y las piernas que dan miedo, y encima tengo que aguantar el dichoso «no te rasques» en fin…. mucho ánimo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s