Imagino que la mayoría habéis leído o escuchado la noticia del señor al que le han caído dos años y medio de cárcel por espiar el móvil de su pareja en busca de pruebas de infidelidad. Sin entrar a valorar este caso en concreto yo me pregunto cómo este hombre ha podido estar tan mal asesorado. Una cosa es que te valgas de técnicas poco licitas para cerciorarte de que te están poniendo los cuernos y otra es que lo presentes como prueba en un juicio de divorcio. No digo que no sea tentador, pero…
En cualquier caso, espiar el móvil de tu pareja, además de no ser legal, está feo. Quien dice móvil, dice correo o redes sociales o lo que sea. Incluso sin nada que ocultar es un ataque a la intimidad brutal. Otra cosa es que te de igual y te dejes el correo o el Facebook abierto en el PC de casa y el que venga se lo encuentre abierto y eche un ojo sin querer. No es que esté bien, es que es casi inevitable. Pero indagar en busca de contraseñas para infiltrarte en temas ajenos a sabiendas que el dueño de la información jamás te daría acceso, no me parece bien. Entiendo que según las circunstancias puede ser un acto muy tentador pero no deja de ser un ilegal y amoral.
Me alucina pero no me sorprende casi nada como la gente está dispuesta a casi cualquier cosa por cotillear en los WhatsApps, redes sociales y correo electrónico de sus parejas. No sé si conocéis al hacker Chema Alonso; si no lo conocéis os recomiendo buscar alguna de sus charlas en Youtube, es bastante interesante (por ejemplo, esta) . Este reputado pirata informático recibe constantemente peticiones con propuestas del tipo “ Ayúdame a entrar en le cuenta del banco de mi vecino que le voy a cobrar el importe de la WiFi que me ha estado robando estos últimos 3 años”. En su artículo: “Los 10hit de peticiones ilegales del verano” que podéis leer en este enlace, comprobaréis que el 60% de los requerimientos que destaca están relacionadas con el espionaje conyugal. De verdad me pregunto qué es lo que está fallando en nuestra sociedad para que nos fiemos tan poco de nuestras parejas, es más, para que estemos dispuestos a cometer un delito para espiar a nuestros contrarios. La eterna pregunta de si el fin justifica los medios.
Dicho todo lo anterior y como casi siempre digo hay que verse en situación. ¿Te han espiado digitalmente alguna vez? ¿Tú lo has hecho? ¿Lo harías? La respuesta no es tan fácil como parece a priori, al menos una respuesta meditada y sincera.
Si, yo también creo que no es lo mismo una cosa que la otra ¿delito? un poco fuerte si…
Me gustaMe gusta
Da bastante pereza la verdad, al menos a mi.
Me gustaMe gusta
Una cosa es cotillear/espiar y otra las cosas que dice el pirata que le piden. Recurren a él para trabajos 'sucios' que sí entiendo ilegales. Pero el fisgoneo conyugal delito… Papá Estado va a controlarlo todo. En cualquier caso hace años ya que no fisgoneo en las cosas del otro, sólo lo hice con una pareja. Creo que otro novio que tuve pudo espiarme, creo.
Hoy por hoy tengo absoluta tranquilidad con en ese terreno, la verdad.
Me gustaMe gusta
No tengo ganas de espiar a nadie.
Me gustaMe gusta
Este de la noticia es que directamente muy listo no es, ¿estás poniendo los cuernos y te dejas hacer fotos comprometidas y las dejas en manos de la otra persona?
Me gustaMe gusta
Hombre, yo creo que si se deja el mail abierto en el PC del hogar, es que no le importa ue lo leas… no e slo mismo que entrar buscando pruebas de infidelidad o de otras cosas
Me gustaMe gusta
Desde luego que la curiosidad es a veces incontrolable… la cuestión es que a veces pensamos que cotillear el movil de alguien es una tontería y no lo es, es parte de su intimidad
Me gustaMe gusta
Yo he espiado y me han espiado… y francamente, convertir en delito el fisgoneo conyugal me parece rizar el rizo. Puede que sea poco ético pero ¿delito? Si fuera en otro contexto, el laboral por ejemplo, lo vería bien. Pero en las parejas estas prácticas se han dado siempre, antes de la explosión digital si una tenía un brote de celos se apresuraba a buscar pruebas de la infidelidad de su costilla en los bolsillos de su ropa, en su cartera, en su bloc de notas… donde fuera… ¿es eso delito? Lo dudo.
Está claro que las redes sociales han venido al mundo para complicar la vida de los infieles. Y me parece bien. Otro aliciente para poner los cuernos ��
Mirad esta noticia si no: http://m.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-si-eres-infiel-tiempos-facebook-no-te-hagas-fotos-te-pasara-esto-20151006095544.html
Me gustaMe gusta
Pues yo, qué quieres que te diga, no pondría la mano en el fuego por mí misma… Me lado racional me lleva a pensar que nunca espiaría, que está mal y que está bien que sea un delito… pero ya me he visto en situaciones de ver el mail de mi pareja abierto en el ordenador y echar un vistazo como de soslayo… Me odio a mí misma cuando lo hago, pero no lo puedo evitar… y eso sin sospechar nada, si sospechara no sé yo…
Me gustaMe gusta
He flipado con la lista de peticiones ilegales de este chico (y con las faltas de ortografía también).
Hasta donde sé, nunca me han espiado y yo tampoco he espiado nunca a nadie aunque creo que nadie está libre de caer en la tentación si tiene motivos para sospechar. Los celos a veces nos pueden hacer cosas de lo más irracionales y, si una persona es propensa a ellos, la tentación es muy grande. Un besote!!!
Me gustaMe gusta