Azafatas (por Isa)

LA FORMULA UNO ANUNCIA EL FIN DE LAS AZAFATAS DE LA PARRILLA DE SALIDACuando la hermana de mi padre estaba por acabar bachillerato con buen expediente, le dijo a su padre que quería ser azafata. Mi abuelo, que era un señor adusto que había vivido la guerra civil, la derrota, el hambre y otras muchas precariedades propias de una dictadura que ya estaba terminando, le dijo que de eso nada, que eso de azafata era “cosa de putas”. Mi tía se tuvo que conformar con estudiar farmacia y renunció a su sueño.

Desde este episodio ha llovido mucho. Hemos cambiado de siglo y llevamos 40 años de democracia, pero hay cosas que no han cambiado tanto, como la percepción negativa que se tiene de las azafatas.

Hace muy poco se celebró la gala de los Premios Feroz, y como ahora está de moda ser feminista, todas las presentaciones las hicieron mujeres del gremio. Cuando le tocó el turno a la nueva delegada del feminismo chachi pancartero, Leticia Dolera, agradeció a la organización que le hubiesen dejado ser ‘azafata’, con un tono bastante despectivo. Es curioso que cuando las entregas de premios las hacen hombres a nadie se le ocurre decir que hacen de azafatos, así como si fuera un insulto. Y hacen exactamente lo mismo.

No sé qué mosca les ha picado a todos con el azafatismo, que aunque pasen décadas no se quitan el estigma de ser una profesión poco menos que indigna. Lo último ha sido la decisión de prescindir de las azafatas en la Fórmula 1, dejando sin trabajo a las personas que se dedicaban a ello. Algunas directamente han culpado al feminismo de presionar socialmente para que se extinga esta labor. La verdad es que me parece una acusación un poco traída por los pelos… los tiempos cambian y hay cosas que antes estaban bien vistas que ahora no lo están tanto. Pero a raíz de la polémica que se ha suscitado con este tema, he tenido la ocasión de leer a mucha gente que efectivamente les parecía una indignidad trabajar de azafata. Especialmente mujeres. Personas censurando y criticando la elección profesional de otras.

Al final, va a resultar que mi abuelo era un visionario del siglo XXI.


6 respuestas a “Azafatas (por Isa)

  1. El machismo es denostar y humillar a una persona por pertenecer al sexo femenino, entre otras muchas definiciones. No entiendo que tiene que ver en ello el hecho de ser azafata. Como no entiendo que tiene que ver el hecho de ser modelo, pastelera, profesora o bibliotecaria.
    Nos llevamos (se llevan) las manos a la cabeza porque parece (ahora) que en determinadas profesiones se cosifica a la mujer (entiendo que en esas mismas profesiones también se cosifica al hombre). Una profesión elegida libre y voluntariamente. Por la sencilla razón de que uno explota su físico (igual que otros explotan su inteligencia o su don de gentes) se está «autocosificando». Me sorprende que soberana estupidez la mantengan personas que luego van a una gala de cine, por ejemplo, mostrando (y hacen muy bien) sus fantásticos cuerpos vestidos de forma sugerente y atractiva (se puede ir atractiva con pantalones y zapato plano, perfectamente) con una clara intención de gustar por su físico. No entiendo la diferencia: son profesiones en las que sí es importante gustar físicamente (o así se asume en ambos sectores). Es exactamente lo mismo.
    Que cada uno haga con su cuerpo y su vida lo que quiera mientras no degrade ni haga daño a los demás.
    Qué triste que la gente no se entere aún de lo que es el machismo, con todo lo que han padecido tantas mujeres y con tantas situaciones cotidianas, de nuestro día a día, que hemos vivido todos. El machismo es un sentimiento y una actitud; no un traje o una posición del cuerpo.
    Por cierto, no sé si es correcto decirlo…., pero a mí me encanta la idea de poder gustar físicamente y también me encanta ver los cuerpos de los hombres….

    Le gusta a 1 persona

    1. Rebeca, qué poco vienes por aquí a dejar tus lúcidos mensajes. Da gusto leerte.
      Comparto punto por punto lo que dices. Tan lícito es sacarle partido a tu cerebro como sacárselo a tu físico, siempre que sea algo elegido libremente. En este punto, dicen algunos que en una sociedad capitalista lo de la libre elección es una quimera. Pues vale, amigos, qué rabia que teneos que trabajar para vivir. Me cachis. Ya me gustaría a mí no tener que aguantar a clientes idiotas, ni djarme los ojos haciendo informes que nadie va a leer, ni reírle las gracias al jefe de turno… pero es lo que me ha tocao, como a otras les toca ceñirse una minifalda cinturón. No es ni mejor ni peor, es lo que hay y cada uno elegimos nuestro trabajo con sus pros y sus contras.
      Y sí, no es políticamente correcto, ahora casi nada se escapa de herir susceptibilidades, pero a mí también me gusta gustar y ver cuerpos que me gustan.

      Me gusta

  2. En esencia comparto tu punto de vista pero en el asunto concreto de las sujetaparsguas de la fórmula 1 que quieres que te diga. Era tan casposo como siglos atrás el negro abanicando al señor. Me parece bien que se prescinda de ello.

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí hay muchas cosas que me chirrían y me parecen casposas, pero mi opinión -por suerte o por desgracia- se queda en eso, en opinión. Lo de las paragüeras me parece algo anacrónico, pero no menos que los votos o los hábitos de las monjas, por ponerte un ejemplo sencillo. Al final, se trata de personas que eligen libremente cómo quieren vivir. Ahí está la diferencia. Hay quien compara lo de estas chavalas con los esclavos o con el trabajo infantil… nuevamente se asigna a las mujeres (a estas concretamente) la etiqueta de personas sin criterio ni libertad para decidir por su vida.

      Me gusta

  3. Yo es que me estoy cansando un poco (por decirlo finamente) de sacarle punta a todo. Si estamos, porque estamos. Si no estamos, porque no estamos. Ser azafata (ya sea de vuelo o de congresos) es una profesión muy digna. Y, si una mujer es guapa y quiere sacar rédito económico a ese don que le ha dado la naturaleza ¿por qué criticarla? A todos nos gusta ver cosas bonitas. Los chicos de una conocida tienda de ropa que no nombraré por no hacer publi, se plantan en bañador en la puerta de las tiendas y nadie dice que los estén humillando o que los tratemos como objetos. Tienen un cuerpo bonito, lo lucen y viven de eso. ¿Por qué no?

    Besotes!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s