Ahora que se acercan las deseadas vacaciones me he puesto a pensar en los traslados. Qué infierno, viajar con niños es como un canon que los padres tenemos que pagar a la sociedad por querer salir de casa con la prole, los medios de transporte no están preparados y el resto del mundo tampoco. Algunos se han olvidado de que alguna vez también han tenido niños (molestos o no) y otros todavía no son conscientes de que los tendrán (para estos, mis mejores deseos, de corazón). Y yo les entiendo, pero hasta cierto punto claro, que todo tiene un límite. Reconozco que es mala suerte que en el asiento de al lado de tu mini-plaza de turista te toque un niño gritón, un niño que no para moverse, un niño que mordisquea un caramelo y va dejando pringado todo lo que toca, en fin: un niño. Pero por favor, sociedad, que los niños son el futuro, que tienen derecho a la vida (y sus padres también) y que en muchos casos no es para tanto. Y es que te encuentras con gente realmente desagradable en este campo.
El problema creo yo radica en que nos hemos vuelvo medio idiotas en esta sociedad donde nos creemos dueños y señores de todo lo que pagamos. Yo pago yo exijo, yo mando, yo tengo derechos. A veces hay que mirar al de al lado y ponerse en su pellejo, yo sé que es difícil, que creerse el ombligo del mundo está muy de moda, pero un esfuercito de vez en cuando no le viene mal a nadie…
Uff, qué mal estoy, y eso que todavía no he iniciado ninguno de los 4 trayectos en avión que haremos con la prole estas vacaciones, temblad a la vuelta….
Hooola !! si, esa es la idea. Se aceptan propuestas ( je je ). El año pasado viajamos a Huelva con los niños y la silla ya ocupaba medio maletero. Creo que a la hora de comprar un vehículo deberíamos presentarnos con la familia y el equipaje «normal» para las vacaciones. Así veríamos la capacidad real del maletero.
Un besito a tod@s !!
Me gustaMe gusta
hola Victoria,
Había leído lo del alquiler de carritos en Barcelona y la verdad me parece una idea buenísima y súper útil, a ver si pronto os expandís por otras provincias.
Bss
Me gustaMe gusta
Hola a todas,
Chelo me he sentido tantas veces así, tal y como explicas, que decidí aportar mi granito de arena a esta sociedad y hacer de ello mi «modus operandi». Ya no os cuento si viajas en tren con esos pasillos tan estrechos que no cabe la sillita ni plegada.
Y bueno, sólo el que ha tenido o tiene hijos nos entiende cuando aparecemos con los niños y todo lo que conlleva viajar con ellos.
Mi socia aterrizó en Roma con sus hijas pero sin una de las dos sillas facturadas.
Así que decidimos facilitar la vida a todas las familias que vienen cada año a Barcelona, dejando en su hotel-apartamento la sillita y lo que haga falta.
Si queréis info sobre Barcelona podéis contactar libremente conmigo o a través de nuestra web http://www.buggyingbcn.com.
Un saludo a todas y ánimo, los viajes también pueden ser amenos y divertidos.
Victoria
Me gustaMe gusta
pues si Isa si, prepárate para ladrar que de cretinos está el mundo lleno… ya te estoy imaginando con el Pouche trotando por ahí 🙂
angelito, he de confensar que de las vacaciones me gustan hasta los traslados!!! 😛
Me gustaMe gusta
uf!!!! vacaciones niños, viajes, horas sentados, os deseo lo mejor, paciencia chicas, todo pasa.
los autobuses en Barcelona son geniales, el suelo del mismo está a nuvel del suelo de la calle no hay escalones que subir ni bajas a cuestas el carro (comprobado hace dos dias, yo viajando con bebe en carro en Barna)
Me gustaMe gusta
Pero, que te ha pasado, Chelo? quien se ha metido contigo?
Yo aun no he tenido posibilidades de vivir la experiencia, pero lo hare mas tarde o mas temprano… y si hay algo que tengo claro es que no tengo intencion de dejar de viajar cuando tenga hijos.
Estoy en Vietnam y lo creais o no aqui hay muchas familias occidentales viajando con sus enanos. De todas las edades. Hasta bebes. Y si ellos se las apanian, yo no voy a ser menos, y si hay que ladrarle algun cretino, lo hare.
Me gustaMe gusta
Si Amalia, lo del autobús es ya otro mundo ¿porque tienen que parar siempre lo suficiente lejos e la acera para que la bajada con carritos sea una odisea? ¿por qué nunca bajan el piso? en fin…
Me gustaMe gusta
Cómo me suena todo lo que explicas…..Yo tengo una experiencia muy desagradable viajando en avión. La compañía te dejaba llevar el cochecito hasta el avión y sin embargo al aterrizar te tenías que esperar a que saliera por la cinta. Así llegamos a Menorca mi hermana y yo con dos bebés de menos de un año y dos niños de 3 años (más bolsas, mochilas, etc) – nuestros señores maridos iban en barco para llevar los coches-. Poca gente nos ayudó y fue una odisea. Y la compañía, un desastre de atención a la movilidad. Supongo que con las sillas de ruedas actúan diferente, sinó qué faena para los acompañantes!
En otra ocasión, yendo en autobús una señora mayor le hizo quitar el impermeable a mi hija porque las dos gotas que tenía la prenda le molestaban y eso que había asientos para elegir (ya se podía haber sentado en otro lado, jolines). Luego cuando fui a bajar, gran tormenta y yo con cochecito y plástico, paraguas, poniéndole el impermeable a la mayor. No la maldecí nada a la pobre señora.
Como comentas intolerancia, yo paso primero hoy y siempre, y efectivamente como pago tengo derecho (penoso).
No te lo pienses tanto, en este caso el fin justifica los medios, jeje. Y si hay que ladrarle a alguien, se le ladra (al menos uno se desahoga)
Besitos
Amalia
Me gustaMe gusta
No puedo sentirme más identificada, mi hija de dos y medio nos ha dado el peor viaje de su vida, y ya ha hecho unos cuantos. A pesar de las 7 horas y media, tuvimos suerte y no ví malas caras en los vecinos de asientos. Supongo que ayudó la época, con un avión lleno de niños que iban de campamento de verano.
Aunque si es cierto que hay mucho cretino suelto, desgraciadamente.
Me gustaMe gusta