El pasado fin de semana me encontraba sentada a la mesa de mi cocina, leyendo el periódico y tomando un aperitivo de los ricos de verdad, con vermut, aceitunas, berberechos y patatas, cuando levanté la vista y tuve una visión, como San Pablo cuando cayó del caballo. La visión se materializó en mi chico pelando patatas, haciendo risotto y sirviéndome más vermut (vale, sí, tal vez la embriaguez hizo que mi cabeza funcionase de manera mística), y estas preguntas son las que se aparecieron como un luminoso en mi mente:
¿En qué momento los hombres y su comportamiento han dejado de corresponderse con la imagen que de ellos tenemos? ¿Qué pensaría mi abuela al verme sentada mientras mi chico cocina para mí?
¿Cómo se supone que son los hombres? Estos son algunos de los clichés al respecto, y algunas de las razones por las que creo que son falsos:
Punto 1: Un hombre no ayuda en casa, jamás… Ya lo de ayudar me chirría, si la casa es de los dos, se comparte, no se ayuda. Dejando aparte este tema, yo no sé si he tenido mucha suerte o es que la vida ha pegado un vuelto al que todas las féminas del mundo deberíamos estar más que agradecidas. Son muchas las amigas y familiares que me comentan que en su casa el más preocupado por los temas del hogar es su pareja: Por no hablar de la cantidad de hombres a los que les encanta cocinar. Yo creo que en el tiempo que llevo de relación (mucho) he debido acercarme a los fogones tres veces. Al marido de mi hermana le falta tiempo para levantarse a recoger la mesa y es él el que está preocupado por la ropa que hay que tender, las lavadoras, etc. Mi mejor amigo se quejaba el otro día de que su novia no encontraba el momento para planchar, de hecho mantuvieron un conato de discursión en el que él argumentaba que las cosas hay que hacerlas cuanto antes y ella decía que no iba a dejar de echarse la siesta o salir a tomar algo porque la ropa esperase un buen planchado… No digo yo que las mujeres nos hayamos convertido en unos monstruos sucios y desordenados, pero sí que compartimos mucho más y nos despreocupamos un poco del hogar gracias al apoyo de ellos. Y ahora que he dicho algo bueno, lo remato con algo que he observado y que no es tan bueno: creo que algunos incluso se están volviendo un poco maniáticos de la limpieza, que tengo amigos que parecen mi abuela, con el paño en la mano todo el día limpiando manchas que solo ellos ven.
Punto 2: Los hombres no lloran… ¡venga ya! si se han convertido en unos llorones de campeonatos. Los machos de hoy en día son sensibles, enseguida hieres sus sentimientos, porque ahora ellos también tienen sentimientos y hay que cuidarlos y mimarlos, y cuando algo les duele, pues se habla, se discute, y si hay que llorar, pues a lágrima viva, oye, que para eso hemos evolucionado. Todo les afecta, por ejemplo, el padre de una compañera se comprometió a grabar la comunión de su ahijada, pero tuvo que dejar la cámara a otra persona y casi hacer venir a los equipos de rescate para sacarles de la inundación que formó…la emoción, la emoción, que es mucha… Pero no solo derraman lágrimas con los temas de piel, también son capaces de gastar un paquete de pañuelos en el cine. Parece que seguimos creyendo que hay géneros cinematográficos para chicas y otros para chicos. Para ellas las románticas, para ellos las bélicas y ciencia ficción, por no hablar de zombies y demás seres extraños. En esto sí que creo que se mantienen un poco los estereotipos, pero cada vez menos.
Punto 3: Los hombres son unos egoístas. Y aquí me voy a centrar en el aspecto puramente sexual. ¿Quién nos ha engañado diciéndonos que los varones están siempre dispuestos, con cualquiera? ¿Y qué ellos solo piensan en su satisfacción y ya está? ¿y que acaban pronto? Si hay alguna lectora que todavía piensa que esto es así, lo siento mucho por ella, pobre, pero yo vuelvo a decir que tal vez he tenido muy buena suerte, pero todos los hombres con los que he estado han sido tremendamente generosos en la cama, pensando no solo en tomar, también en dar toda la satisfacción posible. Y lo de que acaban pronto… no me voy a extender en el tema, pero en una micro encuesta realizada por mi misma con mujeres cercanas, tengo que decir que parece que muchos hombres hayan hecho cursos de sexo tántrico, porque madre mía…
En cuanto a que lo hacen con cualquiera espero que no sea así, aunque creo que en esto hay mucha fe por mi parte, tengo tantas ganas de creer…
Y una medalla para nosotras: que no están siempre dispuestos puede deberse a que nosotras pedimos cada vez más, y eso también es bueno…
Creo que las mujeres se lo estamos poniendo un poquito difícil a nuestros compañeros de camino, porque queremos un hombre que sea tierno, pero que siga siendo un machito de los de antes, que se preocupe de los sentimientos, pero que no sea un cursi, que sea romántico, pero no un pesado, que haga las cosas de la casa, pero que no nos agobie… Me parece a mí que nosotras tampoco tenemos muy claro que clase de hombre es el que nos gustaría tener en nuestra vida, así que habrá que seguir evolucionando juntos a ver si conseguimos todavía más complicidad y menos despiste…
Cada uno de los puntos anteriores puede desarrollarse en un post, así que volveremos sobre el tema. Por supuesto, y como siempre digo, también para lo bueno es malo generalizar…
Os tengo que dejar, que me acaban de preparar un baño de espuma… uuuuummmm
Buenas.
Yo voy a hablar de mi caso.
En casa el que cocina soy yo, el que va al super y aunque ahora tenemos la suerte de tener a alguien que realiza las tareas de limpiar y planchar, antes también solía ser yo (aunque por lo general y debido a nuestro nivel de vagancia se hacía necesário la participación de los dos y del vecino, casi).
El ¿por que? Pues muy simple. Yo llegaba a casa sobre la 7pm, mi mujer sobre las 10. No es un tema de ser más guay que nadie, sino de lógica. ¿Quieres cenar antes de las 12? Pues ya sabes lo que hay que hacer.
En mi casa, mi madre nos educó a mi hermana y a mí, de la misma forma (más o menos), es decir, ambos sabíamos hacer todo lo que hay que hacer en una casa (desde desatascar un fregadero, hasta saber en que posición hay que colocar el selector de temperatura de la plancha -aunque al final decidiese que lo «delicado» lo planchaba ella-), esto le costó bastantes disgustos con su suegra y su madre que no entendían cómo me «obligaba» a limpiarme «mis» zapatos (lo que ellas no sabían es que también limpiaba los de mi padre, jajaja). Para ellas que un hombre realizara las tareas del hogar, era sólo como castigo.
Ella, nunca me dijo que debía de hacerlo para ser un «macho moderno y sensible», simplemente era algo bueno para mí no depender de nadie para que te haga las cosas y de paso le hechábamos una mano a ella. Mi madre no trabajaba y generalmente era ella la que hacía las cosas, pero si ella no estaba, era mi padre el que se encargaba de la intendencia (algo que estábamos deseando, ya que siempre nos preparaba la comida que nos gustaba, jajaja).
Mi tío y alguno más que he conocido siempre se jactaba de «no saber por donde se coje una sartén y muy orgulloso que estaba él». Vamos a ver hombre, ¿a tí no se te ocurre decir que no sabes lo que es un fuera de juego, verdad?¿o quién era Velazquez?, entonces ¿por que vas a estar orgulloso de decir que no sabes hacer algo? Nunca lo entendí.
Claro que una cosa es saber y otra ponerlo en práctica. Bueno, eso ya es algo que cada cual pelee en su conciencia. Como bien ha dicho Alejandra, es complicado educar a un crío de 46 años(pero no imposible)
Coincido plenamente con lo dicho por «uno de tantos», para mi ver como mi mujer disfruta con algo que he hecho, me hace disfrutar a mi también.
Un saludo y perdón por el rollo que os he soltao.
Me gustaMe gusta
Amén
Me gustaMe gusta
Alejandra: totalmente de acuerdo contigo en que tiene taaaannnnntttooooo que ver la educación, la generación y muchas cosas más… Como pongo al final del post, es malo generalizar incluso para lo bueno, y hay hombres de todos los tipos, sobre todo porque es muy difícil desprenderse de una educación bastante machista transmitida, no ya de padres a hijos, tambien, y sobre todo de madres a hijos… Lo que pasa es que yo creo que la tendencia es a mejor, a lo que cuento en el post, por lo menos en las personas que tengo a mi alrededor…
Y tu conclusión me parece muy acertada, sería imposible vivir sin ellos…
Eva: También el ámbito en el que nos movamos y del que hablemos tiene mucho que ver… pero a los que piensan que por acercarse a una sartén se les atrofia la picha, pues que se queden con su picha para ellos solitos, ea…
Lulu: me alegro de que por lo menos en el resto de puntos tu chico apruebe… lo de la casa ya veo que es el punto más conflictivo de los que he mencionado… pues eso, que ya son mayorcitos, que vayan aprendiendo solitos…
Ciudadana Coja: Qué razón tienes, si es que no hay nada como tratarnos de igual a igual, y aunque aún queden mujeres que solo quieren colocarse y hombres machitos en el mal sentido, creo que estamos bastante igualados. El tema laboral es otra historia, eso da para otro post…
A los chicos que habéis escrito, muchas gracias por reforzar mi opinión…
Me gustaMe gusta
HOLA ANA …LEI TU ENTRADA EL MISMO DIA QUE LA PUBLICASTE , PERO LA VERDAD …NO SABIA QUE PONER , DESDE ENTONCES CREO QUE LA HE DEBIDO DE LEER TRES O CUATRO VECES MAS …Y POR FIN ME HE DECIDIDO A DAR MI OPINION. NO SE QUE EDAD TENDRAS NI LAS CIRCUSTANCIAS DE TU VIDA, PERO SEGUN SEA ASI SE OPINA…
PUNTO 1:DEPENDE DE AQUE GENERACION PERTENEZCA EL HOMBRE , ESO DE AYUDAR….BUENO DIGAMOS QUE NO LO ENTIENDEN . EL PESO DEL HOGAR , DE LA ECONOMIA , DE LA EDUCACION DE LOS HIJOS SIGUE RECALLENDO EN LA MUJER , TENEMOS MAS PODER DE DECISION , NOS ADELANTAMOS A LOS ACONTECIMIENTOS, TENEMOS MAS PODER DE ORGANIZACION. QUIZA ES ERROR NUESTRO EN MUCHOS HOGARES EL HECHO DE QUE ELL HOMBRE SE «RELAJA» ANTE LA VIDA DIARIA QUE NO TENGA NADA QUE VER CON SU MUNDO LABORAL. YO EDUCO A DOS HIJAS PERO DESPUES DE 17 AÑOS CASADA Y OTROS CUANTOS DE CONVIVENCIA ME NIEGO ROTUNDAMENTE A EDUCAR A UN «NIÑO» DE 46.SI, HECHAN UNA MANO ES VERDAD , PERO NORMALMENTE DESPUES DE QUE TE VEN AGOBIADA. ES CIERTO QUE COCINAN …PERO ESO EN EL FONDO ES PARA PRESUMIR DE QUE SABEN POR DONDE SE COGE UNA SARTEN , SU EGO(NO ME DOY CUENTA SI ES CON H)SE VE ALTAMENTE SATISFECHO.
PUNTO 2:SI , SI ES CIERTO QUE LLORAN …. POR SU EQUIPO DE FUTBOL, POR LA EMOCION DE LOS HIJOS, POR UNA ENFERMEDAD …PERO NUNCA POR SENTIMIENTOS DE AMOR…ESO SERIA DESCUBRIR ANTE EL MUNDO QUE TIENEN CORAZON.
PUNTO 3:HAY LA QUE MANDA SOY YO JIJIJIJIJIJI,,,,,,,,,,
ME REAFIRMO EN LA IDEA DE QUE EL HOMBRE PERFECTO NO EXISTE, QUE DEPENDE DE LA EDUCACION RECIBIDA, DE LA GENERACION A LA QUE PERTENEZCA…Y UN MONTON DE COSAS MAS…Y A PESAR DE TODOS SUS DEFECTOS Y CARENCIAS…YO NO PUEDO VIVIR SIN ELLOS .
Me gustaMe gusta
Chicas, en el punto 1, el mio compensa todos los vuestros…. es un desastreeeeee, y a la que diga que la culpa es mia que «no le se llevar», solo dire que no soy su madre, que yo vine enseñada de casa y que ya es mayorcito para espabilar, en el resto de puntos estoy de acuerdo. 😉
Me gustaMe gusta
Yo que soy de pueblo y de pueblo de verdad, no quiero deciros la suerte que tenemos (y me incluyo con mi burgales), pero en algunos lugares los chicos creen que se les atrofiará la picha si cogen una fregona, plumero, cazuela o similar… La verdad ¡Qué pena me dan!
Muy bueno Ana
Me gustaMe gusta
Jajajaja! Es lo que tiene empezar a tratarnos todos como personas!!! aquí ya todos curramos fuera y dentro de casa y nosotras ya no tenemos que «colocarnos» sino que estamos con nuestra pareja porque la queremos (y ellos a nosotras/os)
Tienes razón en muchas cosas… afortunadamente.
Me gustaMe gusta
Igual, en ocasiones, tampoco nos importa que nos pidáis y exijáis, si luego podemos satisfaceros y haceros felices. Hemos aprendido que podemos daros placer en muchos sentidos y a cambio, al veros gozar, obtenemos como recompensa momentos de inigualable felicidad. En su justa medida, todos salimos ganando…
Me gustaMe gusta
Gracias Chelo, lo has expresado perfectamente, eso es lo que yo quería decir…
Me gustaMe gusta
hola angelito! yo tampoco me siento responsable PARA NADA de los trogloditas que todavía andan sueltos,faltaría más! yo es que he entendido el tema por otro lado, lo que tengo que reconocer es que a veces los niveles de exigencia con los hombres superan la realida y queremos a un superman y seamos realistas, nosotras tampoco somos superwoman, somos im-perefectas! los supermanes y las superwomans solo están en los comics, no en la realidad…
bss!
Me gustaMe gusta
Angelito
Estoy bastante de acuerdo contigo, sobre todo en lo de que tenemos suerte y que hay mucho cenutrio suelto, pero cuando me refería a que les confundimos, estaba aludiendo a los que intentan evolucionar, dar su lugar a la mujer y no seguir siendo esos trogloditas que todavía existen… a los «buenos» es a los que pienso que tenemos un poco liados porque en ocasiones, en el tema de pareja, no saben muy bien como actuar, tiernos, un poco más duros, llorar, no llorar… pienso que todos llevamos todavía mucha «mala carga» de años y nos está costando, pero poco a poco lo vamos consiguiendo…
Me gustaMe gusta
Discrepo. No creo que seamos nosotras quienes pidiendo el oro y el moro les hemos confundido.
El cambio de mentalidad de la sociedad, para en vez de ayudar que sea compartir, en vez de machito, que sea tierno, se lo han buscado ellos solitos que no aceptan que la mujer ocupe parcelas que estaban en exclusiva para ellos, y eso la verdad descoloca. Todavia hay algún que otro (muchos la verdad)troglodita que piensa que hay cosas que son de hombres y no permite que una mujer ocupe ese sitio.
Tienes suerte Ana, la verdad es que yo también, pero veo cada cenutrio por ahi que…………
Vale ya se que es malo generalizar, pero todavia existe mucho de lo otro, y me niego a pensar que yo soy responsable.
Me gustaMe gusta
Bueno, bueno, bueno: yo no lo hubiera expresado mejor.
Hay un punto sobre el que no había reflexionado (no me llega el tiempo a todo, que le vamos a hacer y os aseguro que no es por la plancha) y es sobre tu conclusión final. La verdad, es que lo llevo un rato pensando y llevas toda la razón, creo que a veces no tenemos claro nostras mismas lo que queremos y nos pasamos tres pueblos exigiendo.
Después de este post y mis reflexiones a consecuencia del mismo, creo que en breve te llegará un ramo de rosas anónimo, ya sabes de quien es.
PD: me gusta la ciencia ficción
Me gustaMe gusta
Fantástico homenaje, merecido en todo caso…
Afortunadamente las mentalidades cambian. Para bien, claro.
Me ha gustado especialmente eso de que el hombre no tiene que echar una mano o ayudar. Si se comparte piso se reparten las tareas. Es un matiz que cambia mucho.
Eso sí afortunada tú eres, y por mucho tiempo…
Y eso de los hombres maniáticos de la limpieza…¿existe?
Bueno te dejo que tengo que recoger la ropa.
Me gustaMe gusta
Ay Ana, es es mi lucha interna… ¡¡querer un hombre que lo sea todo a la vez!! ¿Por qué pido un imposible si nosotras tampoco lo podemos dar? ¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Es buenísimo, Ana!!! Genial. No puedo estar más de acuerdo contigo… Les tenemos confundidos con nuestra desorientación y la verdad es que, sin generalizar, hay hombres que son auténticas joyas con patas (tres para ser exactos 😉 Limpian, brillan y dan esplendor…
PD.- Me ha encantado la referencia a San Pablo. Muy mística, sí 😛
Me gustaMe gusta
Jajaja!me encanta! Ya veras cuando se lo enseñe a mi padre, lo mismo llora de la emoción de salir en el blog, jaja!! Me gusta Ana, todo verdad verdadera
Me gustaMe gusta