A medida que una se va adentrando en la madurez (todavía estoy más fuera que dentro) se va dando cuenta de que en la diversidad del mundo mundial hay posturas que son absolutamente irreconciliables.
Esto no tiene nada de negativo, si no todo lo contrario, y aunque la tendencia normal te hace que te aproximes más y más tiempo a aquéllos que son de tu parecer, a mí siempre me ha gustado rodearme de gente diversa y que piense cosas diferentes a mí.
Aparte de los desencuentros habituales entre izquierda o derecha, capitalista o socialista, religioso o ateo o polémicas ancestrales como el aborto y la eutanasia, existe la no menos habitual: campo o ciudad o su variante urbana: centro o periferia.
Criada en la periferia, siempre tuve claro que yo quería vivir en el centro. Adoro la vida constante en las calles, las tiendas y los bares eternamente abiertos, la variedad comercial y las infinitas propuestas de ocio de la gran ciudad. Y sobre todo, me encanta bajar a la calle y tener todo ese abanico de posibilidades al alcance de mis propios pies.
Pues bien, muchos de mis amigos y familiares son incapaces de entender esta predilección mía por las calles atestadas y ruidosas, sobre todo aquellos que saben que además tengo una casa en esa tierra prometida llamada Sanchinarro. Bueno, en realidad la tiene La Caixa. ¿¿Qué vives en el centro?? ¡Estás loca! Con lo bien que estarías en Sanchinarro: amplias avenidas, piscina, jardines, garaje, zonas verdes… ¡Buff! A mí me produce estupor sólo de imaginarme allí… sudor frío, pesadillas, dolor de tripa… ¿no será gripe A, no?
Al principio, en un afán proselitista de lo más humano, trataban de convencerme. Y yo a ellos. Ahora ya, hemos desistido todos. Cada cual en su casa e Internet y la tele en la de todos.
Lástima que lo hayas borrado… Conozco más tíos que prefieren el centro que tías.
A mí, particularmente, el Zara me da igual… pero me gusta ver gente por la calle y no bolas del desierto como pasa por esos lares.
Me gustaMe gusta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Me gustaMe gusta
Pues me alegro mucho por ti, anónimo 🙂 que seas feliz en Sanchinarro que yo lo soy mucho en mi centro con mis jaleos y mis vecinos. Besos mil!
Me gustaMe gusta
Viví en el centro 3 años … si todo muy cerca .. metro en la puerta … todos los autobuses que quieras… pero desde hace 4 vivo en » sanchinarro » y no hay comparación vives tranquilo, sin paredes ni suelos de papel, sin enterarte que tienes vecinos… esto es vida … un abrazo para todos..
Me gustaMe gusta
He vivido 20 años en las afueras de Madrid y me sentía vacia, tenía pesadillas, llevo otros 20 años en el centro de Madrid y nunca me he aburrido me ha enriquecido enormemente, ahora, detesto el incivismo, el trafico y la inseguridad,´y por supuesto la contaminación, nada es perfecto.
Rose
Me gustaMe gusta
Ay, Pepito… pues pá ti tó…
besos mil!
Me gustaMe gusta
Yo vivo en pleno centro de Madrid y lo odio!!! acabo de vender mi casa y mi sueño es un piso en San Chinarro. hay gustos para todo como podeis ver…
Me gustaMe gusta
Silvia!! no te preocupes que lo de Sanchinarro es temporal, mientras encuentro una casa más grande en el centro…
tenemos que vernos, rubia…
un besazo
Me gustaMe gusta
Isaaa que fuerte, animada por la «sangre» me he puesto a leer otros post ! y primero estoy totalmente deacuerdo contigo, siento una aversión total especialmente hacia San chinarro, cada vez que voy a ver a las amigas por allí me vuelvo loca y solo veo casa y casas sin parar y por supuesto si yo puediera tambiñen viviría en el centro que creo que es el lugar ideal !!! mientras tanto me conformo con vivir dentro de la ciudad. Pero lo que no sabía es que te marchabas de Malasaña. en fin me imagino que como todo tendrá sus pros y sus contras. Ojala encuentres pronto los Pros. otro beso
Me gustaMe gusta
Ja ja ja, como nos gusta autoconvencernos.
He vivido en ciudad y ahora en medio del campo. Y como alguien dijo todo tiene sus pros y sus contras, cuando tengo mono de ciudad y tienduquis me cojo el autobus y en 30 minutos me inundo de coches trafico tiendas y cafés y vuelvo a casa con ganas de no volver a Madrid en muuuuuucho tiempo.
Ahora bien ……lo de sanchinarro y otro lo veo queres hacer una mezcla de ambos y no conseguir nada de lo bueno de ambos, ni estás en la ciudad ni en el campo (claro que seguro que a alguien le entusiasma)
Me gustaMe gusta
jajajaja
Vivan el centro de Madrid (que no el político), la FNAC y la Gran Vía!
Arantxa, cariño, eres burguesa y pija 🙂 lo mejor es asumirlo. Yo perecería en una ciudad de provincias, con chicas que visten 'chic'…
Me gustaMe gusta
Yo donde esté la Gran Vía a secas que se quite la de Hortaleza…
Con lo que me gusta a mí ir a Fnac andando…
Me gustaMe gusta
¿Y yo donde encajo? Si a mi lo que me gustaría vivir es en Oviedo, una ciudad de provincias un punto pija, con un centro limpio y poco ruidoso. La gente es educada y las chicas visten chic.
Cerca del parque San Francisco, el pulmón de Vetutsa, sería feliz. Bueno, todo Asturias es un pulmón.
Y si no, Santander o Coruña.
Me gustan las capitales de provincia del norte de España. Bastante burguesas, por cierto. Esto me da que pensar…
Me gustaMe gusta
Pues yo, cual político del PP o PSOE en plena campaña, ¡viva el centro!
Me gustaMe gusta
Bueno, yo creo que lo mismo que la gente trata de autoconvencerse de las bondades de sus decisiones también es muy común mirar con envidia lo de los demás… y yo no envidio nada de la periferia y eso que la he vivido la mayor parte de mi vida en ella.
Tenéis razón, hombreamadecasa y Marta, que 'necesitando' coche, el centro es un infierno… pero lo de necesitar es muy subjetivo, ¿verdad Chelo (http://im-perfectas.blogspot.com/2009/09/vivo-en-madrid-sin-coche-por-chelo.html)?
El centro de Madrid está sucio y congestionado, marcado por el tráfico intenso y el claxon impertinente de los coches, lleno de zanjas, de vallas y taladros que aturden el cerebro. Y eso no me gusta. Pero no lo cambio por la placidez del campo.
Fer, bienvenido al blog y gracias por escribir: eso es lo que yo digo, cada mochuelo a su olivo 🙂
'Descorazonada' madrileña me hallo…
Me gustaMe gusta
Ojala hicieran más «Sanchinarros» alrededor de Madrid, para que los urbanitas pensaseis que la vida termina ahí. De esta forma la gente que vivimos en el medio rural, lejos de la polución, el estres, la voragine de la urbe y la prisa esquizoide, nos viesemos libres de las plagas de domingueros acerebrales que inundan nuestra vida los fines de semana.
Vestidos de colores palidos como piel, grasa , celulitis y mocos negros de lan preciosa ciuedad que el Madrid.
Viva Madrid, a mas lejos mejor.
Me gustaMe gusta
Bueno, yo que creo que en general todo el mundo trata siempre de autoconvencerse de que lo que tiene es lo mejor y sólo ven lo positivo. Una especie de reafirmación y de pensar «no me he equivocado por haber elegido vivir aquí».
Yo he vivido en el centro y en la periferia, y creo que ambos tienen pegas y pros. Para mi desgracia, tengo claro que mi lugar ideal sería un mix de ambos 😉
Buen fin de semana!
Me gustaMe gusta
Ufff, pues sí que es complicado, para gustos los colores.
Yo he vivido toda mi vida en un barrio de Madrid,tipo pueblo y súper tranquilo, pero mal comunicado, por lo que cuando estuve viviendo en el centro me gustaba salir a la calle y «tiendear» sin necesidad de coche y más coche. Pero con niños, prefiero algo con menos agobio y más verde.
Estoy de acuerdo con el hombre ama de casa, si vives en el centro y tienes y/o necesitas coche, sin parking son ganas de cortarte las venas.
Me gustaMe gusta
Ay… a finales de este mes tengo que dejar mi pequeño apartamento en Malasaña para irme a Sanchinarro temporalmente, y se me saltan las lágrimas de pensarlo. Snif.
Me gustaMe gusta
Yo había vivido todo mi vida en el centro y llevo casi cinco años en la periferia… y la odio. Eso de bajar a la calle y tenerlo todo cerca me parecía fenomenal. Ahora, para que la vida en el centro fuera buena de verdad haría falta no necesitar coche o tener un aparcamiento cerca de casa.
Me gustaMe gusta
Yo soy una contradicción con piernas, a ver, por un lado me encanta vivir en el centro, creo que no podría soportar vivir en la perifería en un sitio tipo Sanchinarro o tipo urbanización en la que tienes que coger el coche hasta para ir a por el pan. Por otro lado, yo me he criado en San Sebastián de los Reyes, un pueblo muy muy cerquita de Madrid y la verdad es que se vive muy tranquilo y también tienes de todo. Tampoco aguanto estar en el centro-centro y que según pones un pie en la calle multitud de personas te atosiguen… No sé, creo que lo ideal es vivir en el centro, pero no en el centro-centro, algun sitio con carácter de barrio, pero a diez minutos de cines y restaurantes.
Me gustaMe gusta
pues yo soy mas bien de lo contrario. no me gustaria vivir en el centro. vivo en una ciudad peqeña y aun asi, el centro me agobia. fijate q bilbao aun siendo la capi, tampoco es muy grande que se diga, pero nunca me iria a vivir alli. yo vivo en un barrio tranquilo, a 5 minutos del centro, a 5 minutos del hospirtal, a 10 del centro comercial, cine, tiendas, etc… y estoy encantada de poder pasear con la enana por calles anchas sin aglomeraciones. no lo cambiaria por nada del mundo.
Me gustaMe gusta
San Chinarro???? pero si alli no hay de na', un desierto de urbanizaciones y atascos o por lo menos es la impresion que tengo yo. Yo vivo en la periferia de un pueblo de la periferia de Madrid y lo prefiero asi, mas tranquilo, pero hay que reconocer que el bullicio del centro con tanta gente, tantas tiendassssss, aissss, mola.
Me gustaMe gusta
Por cierto ¿cuándo te mudas a Sanchi? jjj sin acritud ¿he?
Fuera bromas, yo soy también de centro -urbano, entiéndase-, siempre lo he sido y no se si siempre lo seré o no, pero lo que tengo claro es para mí priman las ventajas de tenerlo todo «al alcance de mis propios pies» como tú dices.
Además, cuando sale el debate pongo a parir de un burro el centro, a ver si todos deciden irse a la periferia y bajan de una vez los precios DE VERDAD en el centro y así, todos contentos ;-P
Bs!
Me gustaMe gusta
Yo soy de las tuyas! Asfalto, tiendas y movimiento. Me gusta salir de casa y tenerlo todo ahi mismo.
Me gustaMe gusta