Hoy vengo a "de pedir" ayuda… (por Ana)

Ya sé que hoy correspondería hablar de todo aquello que ha acontecido en estos últimos días (por favor, que hay épocas que no pasa nada y luego todo se acumula, como las citas y las quedadas, todo a la vez mientras en otros momentos te estás comiendo los mocos)

Tengo mucho que decir sobre la “muerte en diferido”, que la llama mi amiga Alexandra de Suárez, que me ha parecido lo más abominable que he visto en mucho tiempo. A la gente deberíamos dejarla morir en paz, es su último acto íntimo, quizá el más íntimo y personal de todos los que ha vivido. No se puede anunciar una muerte tres días antes y esperar como buitres hambrientos de carroña a que esa persona deje de respirar. No se puede utilizar a un moribundo en su agonía para llenar portadas que deberían ir dedicadas a otros temas de actualidad. El día de la gran manifestación en Madrid, Suárez aún vivía, respiraba, estaba entre nosotros. No se le puede utilizar como excusa para no dedicar una portada ese día a la enorme queja de un pueblo, que no fueron ni 2 ni 3 personas, que fueron alrededor de un millón, con muchísimo más apoyo que el de los que allí se reunieron, los que dieron un toque de atención al gobierno y a todos los políticos, a esos que legislan en contra del bien común. Y ahora todos lloran la muerte de Adolfo Suárez y le suben a los altares del asunto público y legislativo por hacer algo que es de toda lógica: dialogar, escuchar al pueblo, consensuar, buscar la unidad. Mucho tienen que aprender todos del ex presidente fallecido, una figura enorme que, si no fuera porque es una desgracia enorme, casi tendría que agradecer el haber perdido la memoria y el sentido para no ver en lo que han convertido unos cuantos la democracia por la que tanto luchó.

También se me ocurren miles de teorías, de conclusiones, de ideas, sobre el avión desaparecido, y con él la trivialización de la realidad. ¿Cuál fue el momento en el que observamos todo como si fuera una serie de televisión? ¿Cómo los informadores nos hemos convertido en meros transmisores de espectáculo? Porque todo lo convertimos en morbo, en ocasión para llenar horas televisivas, hojas de papel o páginas de internet. Son vidas las que se han perdido, tan válidas como las de cualquiera. Y nadie le da más importancia que la mera conjetura, creación de complot, de ideas terroristas, de conspiraciones de ciencia ficción… Por favor, seamos serios. ¿Dónde están las tecnologías puntas de rastreo y espionaje? ¿Estados Unidos no tiene las mejores maquinitas para estos casos? ¿por qué no se dedica a ayudar? ¿Hay que fomentar el dolor de estas familias eternamente?

Y a pesar de todo lo que podría decir y todo aquello sobre lo que podría opinar, lo concreto, lo diario, se cuela en la realidad. Los problemas de cada uno son los más grandes de todos y en mi caso no iba a ser menos.

Como ya os he comentado alguna vez, mi marido tiene Ela, una enfermedad cruel y dolorosa. Dentro de esta desesperación, hemos encontrado mucha ayuda, mucha, más de la que esperábamos. Una de las manos amigas que nos han tendido, a nosotros y a todos los enfermos, es la de Aeterna Films. Ellos son un grupo de jóvenes locos y maravillosos, profesionales como no he visto en muchos veteranos (y os aseguro que he trabajado en televisión muchísimos años con los mejores) emprendedores y solidarios con un corazón que no les cabe en el pecho. Están realizando, con su propio dinero y mucho esfuerzo, un largometraje sobre la enfermedad, hablando con enfermos, cuidadores, hospitales (los que les están poniendo un montón de pegas y obstáculos). Lo hacen por amor al arte y por solidaridad, y porque alguno de ellos ha conocido este infierno de enfermedad de cerca.

Solo piden difusión de su trabajo para que la Ela se conozca, para pedir más ayudas en investigación y en burocracia para los enfermos. Se han vuelto locos intentando encontrar famosos que accedan a aparecer en una campaña que poco a poco va tomando forma.

Aquí tenéis un avance de la promo vinculada al largometraje, con muchos (no todos) de los famosos que han participado en la grabación:

https://www.youtube.com/watch?v=MMuLi3YQnq4&feature=youtu.be

Y este un pequeño momento del largometraje

http://vimeo.com/67137881

Su página de Facebook es esta

https://www.facebook.com/ELAatrapadoentucuerpo

Por ellos y por los enfermos, os pediría la máxima difusión. Con colgar los vídeos en Facebook, Twitter, etc, ya estáis haciendo muchísimos por nosotros. Sé que lo haréis, así que muchísimas gracias!!!


4 respuestas a “Hoy vengo a "de pedir" ayuda… (por Ana)

  1. Pues aunque esto pueda parecernos chocante creo que esta «muerte en diferido» la han querido los hijos y los medios, por supuesto, se han prestado.

    Es estupendo que todas estas personas hayan colaborado desinteresadamente en la campaña porque sabes, de sobra, que no es lo normal. Así que puedes estar muy contenta por ese lado y cuenta con que mucha gente está difundiendo el video, por sensibilidad y humanidad. Un beso.

    Me gusta

  2. Desde hace algunos años, he ido perdiendo cada vez más el interés por las noticias de alcance, por lo que acontece en mi país y en el mundo, por los grandes hitos políticos e incluso sociales… Y en cambio, cada vez me importan más las pequeñas cosas que ocurren en mi círculo cercano. No sé si será desengaño de la profesión, el cambio de tercio laboral que me ha hecho ver las cosas desde otra perspectiva o cosa de la edad, que al final tiende a centrarte en lo vital… Esto da para otro post 😉
    Tu problema además no es menor, es de envergadura abrumadora, y supongo que encontrarse con gestos de generosidad como los de Aeterna Films debe de ser un silbido de alivio en una empinada cuesta arriba. Solo queda darles las gracias y el apoyo que se merecen. Olé ellos y olé tú.

    Me gusta

  3. Yo a veces también me pregunto cuando la información nos hizo menos humanos (cuando debería ser justo al revés), cuando piensas que lo has visto todo, pasa algo que te demuestra que podemos ser todavía más carroñeros, es un ascazo total.

    Por otra parte, que haya gente que haga las cosas “por amor al are” como comentas sobre el documental del ELA, me reconcilia un poco con la especie humana, olé por ellos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s