En ocasiones… hago pan (por Chelo)

 
A estas alturas ya quedan pocos conocidos que no sepan que mitigo el estrés laboralhacienda pan. Pongo la mano en el horno apagado ahora mismo porque nadie de mi entorno hubiera apostado ni cinco céntimos porque yo fuera capaz de hacer pan comestible hace… no tanto, dos o tres años. Pues sí, hago pan, se deja comer y de paso, disfruto bastante del proceso. Además, desde que me ha dado por los hornos, estoy mucho mejor de lo mío. Quien me lo iba a decir.
Respecto al estrés hay algunas cosas que puedes hacer y una de ellas es buscar alguna actividad que te ayude a dejar la mente en blanco, a olvidarte de las preocupaciones y por supuesto que te divierta. Esta afición del pan casero además es muy provechosa, porque el pan luego se come. Lo tiene todo oiga.
Luego está la gente que hace pan. Así en general como concepto y en particular con nombres y apellidos. Esa gente que conoces conforme te adentras en esta aventura, en cursos, quedadas panarras, redes sociales… En fin, la vida del panadero caseroes una vida muy social, cualquier excusa es buena para juntarse a comer, beber y/o lo que se tercie. Siempre con buen pan de por medio. Porque al que le gusta hacer pan, le gusta compartirlo, que otros lo prueben, observar sus caras y aunque siempre habrá gente incapaz de valorar un buen pan frente a otro malo (no les culpo, imagino que esto pasa con casi todo) la mayoría de la gente sabe disfrutar de los buenos sabores y olores que da el pan bien hecho. A los que hacemos pan nos gusta compartir esto.
Es increíble la cantidad de gente que hace pan en casa y comparte su conocimiento de forma totalmente altruista que yo sepa. Hace un par de ediciones coincidí (en realidad la busqué para que me firmara uno de sus libros) en la Feria del Libro con Susana de Webosfritos  y me dijo una frase con la que estoy muy de acuerdo:  “La gente que disfruta cocinando suele comer bien y se le nota en el carácter, en el humor”. Estoy de acuerdo. Puedo asegurar que en el mundo del pan esto es así en la mayoría de los casos.
Y bueno, todo este rollo para preguntaros, ahora que la mayoría hemos vuelto de vacaciones y se nos presenta una de las etapas más estresantes del año, (volver de vacaciones y retomar las rutinas) ¿qué aficiones consiguen que os olvidéis de todo? ¿tenéis tiempo para hobbies?
 
PD1: Al que le interese, aquí os dejo mi blog (todavía en beta) de pan y otras masas: Im-perfecta haciendo pan… y lo que se tercie

 

PD2: Hace un par de años Isa ya nos habló desde otro punto de vista del tema de los hobbies: ver aquí

12 respuestas a “En ocasiones… hago pan (por Chelo)

  1. Tus panes no son panes, son ambrosía… por dios, estoy salivando pensando en ellos y en tus magdalenas y demás delicatessen!!!! Mi problema con los hobbies es que me interesan muchas cosas en la vida, demasiadas, y me encantaría saber de todo… pero no se puede, así que aparte de leer y escribir, que lo llevo haciendo desde que era niña, mi mayor placer ahora mismo es coger agujas, hilo, lana, tela, o lo que se tercie y tejer y coser como una loca. Me encantaría bordar bien, lo hago pero no bien, y en ello estoy ahora mismo, a ver si depuro la técnica. Yo creo que cualquier actividad que se haga con las manos nos devuelve a nuestros orígenes, nos hace sentirnos útiles y que la mente se relaje y nos aleje de todo aquello que nos preocupa. A mí el ganchillo me salvó, literalmente, de caer en una depresión en una época muy jodida de mi vida y aún hoy en día me mantiene a flote

    Me gusta

  2. Como ayudo a las niñas con las manualidades más me valdría que ese fuera mi hobby, pero no, no lo es. Escribir y leer es lo que más me relaja. También dibujar a carboncillo, pero saco poco tiempo para ello. Y me gustaría cogerle gusto al running, como la mitad de la gente que conozco.

    Me gusta

  3. Gracias amiga, espero que sigamos disfrutando de mis panes mucho tiempo y quien sabe, igual un día te animas con las masas…
    Yo creo que estos hobbies que te enganchan tanto surgen sin buscarlos, al menos en mi caso, una cosa te lleva a la otra y de pronto te encuentran con que tienes 15 tipos de harina diferntes en la cocina jajajajaja

    Me gusta

  4. Doy fe de que tus panes son una delicia para el paladar 😊
    Yo no tengo un hobby concreto y mira que me gustaría… en ese sentido, te envidio. Aún sigo buscando algo que me fascine, mientras sigo picoteando entre todas las cosas qu me gustan y me relajan: las plantas, la cocina, la música, viajar, caminar, escribir…

    Me gusta

  5. Yo, para airearme de lo que no me gusta, suelo manejarme entre fogones y lo de hacer pan es algo muy necesario en mis rutinas cocineriles. Pa mí que esa masa viva es capaz de trasmitirnos sensaciones muy particulares que no podemos llegar a percibir de ninguna otra manera. Y no te digo nada de la emoción que siento frente al horno cuando veo como se hincha el cachito de masa para convertirse en una pita. Como dice Ibán Yarza, esa magia hace que hasta se te salten los lagrimones al contemplarla.
    Y si no ando entre fogones, pues suelo andar entre lienzos, pinceles y tubos de acrílico.
    Me voy a ver tu blog ya mismito. Un beso guapa!!

    Me gusta

  6. Yo no soy nada cocinillas pero le he estado echando un ojo al blog y mmmmmm, qué de cosas ricas!! El olor a pan recién hecho es una de las cosas más maravillosas de este mundo.

    Yo diría que mi hobbie es mi blog. Lo hago por entretenerme y no saco un duro por él, así que… También juego muchas aventuras gráficas pero no sé si eso es un hobby o un frikismo. Jajajaja. Besotes!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s