¿Todo es machismo? (por Isa)

Ayer por la noche descubrí que se había levantado cierta polvareda en Twitter por el artículo de un humorista youtuber bastante moñas que triunfa en internet: Jorge Cremades. Se trata de un tipo que hace chistecillos en forma de sketches riéndose de situaciones de la vida cotidiana que lleva al extremo, su fuerte son los clichés sobre la diferencia de sexos. Pues bien, resulta que le invitan en la Cosmopolitan a hacer lo mismo que hace habitualmente en Vine, Snapchat y Youtube, y el tío escribe un artículo sobre «Como afrontar el primer viaje con tu novia». Como era de esperar por cualquiera que haya visto más de tres vídeos de Cremades, el artículo es un derroche de sandeces ahondando en lo superficiales y al mismo tiempo intensas que son las mujeres, y lo simplones y cobardicas que son los tíos. Nada nuevo bajo el sol.

Pues se ve que el artículo no ha caído bien entre los lectores de esa revista referente de la lucha feminista que es Cosmopolitan. Modo ironía on. Ojo, lo constato, porque últimamente parece que los chistes hay que hacerlos con subtítulos que pongan «Eh, que es broma». Ya sabéis que soy de la opinión de que en temas de humor es muy difícil poner puertas al campo, pero creo que además en determinadas cosas estamos empezando a tener la piel excesivamente fina.

Últimamente, tengo la sensación de que vivimos bajo la amenaza constante del machismo y la misoginia, al menos si presto atención a determinados foros en los que participo. Porque yo soy feminista. Y no consiento que nadie lo ponga en duda, pero disiento del cariz que está tomando cierto sector que ve ataques por todos lados, incluyendo el contenido artístico o humorístico… y esa «corrección política», esa susceptibilidad extrema me parece contraproducente.

Si todo es machismo, nada lo es. Si se le da la misma importancia al chiste que a la agresión o a la desigualdad real, a la declaración de un político que a la de un mequetrefe, se pierde el foco. Como en el cuento del pastorcillo mentiroso, si a cada meada fuera del tiesto ponemos el grito en el cielo, cuando venga algo importante ya no nos hará caso ni el tato… porque habremos perdido toda la credibilidad. Estaremos dando excusas a los que han acuñado el asqueroso término ‘feminazi’.

Hay gente a la que, aún siendo consciente de que los vídeos de Cremades son mofa de actitudes deleznables, le da miedo que se convierta en referente de los más jóvenes y que éstos tomen sus vídeos por didácticos. Se trata de un temor legítimo, pero, desde mi punto de vista, mal enfocado. Sinceramente, creo que si se educa a los chavales para tener espíritu crítico sabrán distinguir lo que es parodia de un comportamiento chungo y lo que es aplauso. No creo que la sobreprotección sea la vía. Esto enlaza con otro tema, que se infravalora la capacidad de juicio de los adolescentes de forma generalizada. No todos son tan zotes como para no saber distinguir lo que es un chiste malo de lo que no lo es. En cualquier caso, creo que el esfuerzo debe ponerse ahí, en que sepan distinguir, en enseñarles a ello.


9 respuestas a “¿Todo es machismo? (por Isa)

  1. Y yo que vivía tan tranquila sin saber quien era Jorge Cremades hasta esta polémica… De todas formas, me hace gracia como les ha sentado esto a las lectoras de Cosmopolitan y que no se preocupen seriamente cuando la revista da consejos sobre como ser la perfecta amante para uso y disfrute del macho de turno o en relación al estereotipadísimo modelo de belleza que vende la publicación.

    Me gusta

  2. Gracias Pablo. Tienes toda la razón. Además, en las redes se intensifica el foco sobre ciertas cosas, que si estás fuera de ellas carecen de importancia totalmente. Como este tema, por ejemplo.

    Me gusta

  3. Gracias Chelo… creo que este feminismo «radical» que no tiene filtro ni ve los logos obtenidos, ni los valora, ni es capaz de situar las 'afrentas' en su contexto. Para empezar confunden lo que es machismo y le ponen la etiqueta machista a lo que no lo es… por lo que, al final, nada será machismo.

    Me gusta

  4. Un post muy acertado Isa, como nos tienes acostumbrados por otro lado. Algo que no deja de sorprenderme es la ignorancia sistemática del contexto del mensaje cuando se trata de una conversación en la Red. No importa quién lo diga, cómo lo diga, cuando lo diga, o dónde lo diga, sólo tiene relevancia lo que se dice. Tal como apuntas en el texto, esto es un problema ya que dificulta cualquier forma de debate, y perjudica la imagen de las personas defensoras de la causa que sea. A esto se le añade otro fenómeno no menos grave que es confundir libertad de expresión con falta de educación. Ya lo recogía Arantxa en el post anterior denunciando el comportamiento de cierto sector antitaurino. No es muy sano para un debate dar la impresión de ser un berserker ideológico buscando el aniquilamiento mental, cuando no físico, de cualquiera que no piense como tú.

    Me gusta

  5. Suscribo tus palabras Isa, me da mucha pereza el feminismo mal entendido, flaco favor nos hace a las mujeres. Y sobre este chico, pues además de paisano mío, que es un plus 😜, me parece que tiene bastante gracia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s