Cuando las redes sociales te ayudan a aprobar (por Henar)

chalk-drawing-1200 (1)Siempre me he preguntado cómo habría salido adelante en el instituto o en la universidad si hubiesen existido internet y las redes sociales tal y como las conocemos ahora, entonces. Aunque también pienso que estudiar habría sido más fácil para mi atención dispersa si hubiese contado con ayuda como esta:

Ter, explicándome historia del arte.

Las Bistecs, haciendo una chuleta mnemotécnica de historia del arte de cara a selectividad.

Este hilo en Twitter de Chococriskis para contextualizar y descubrir la figura de Emilia Pardo Bazán: https://twitter.com/chococriskis/status/814155013924786176

El Independiente explicando qué es exactamente eso de la Transición.

¿Sabemos qué está pasando en los Balcanes con el tráfico de humanos? PlayGround Magazine y sus fantásticos vídeos, en colaboración con Oxfam esta vez, nos lo explican:

Enrique y Ana cantaban “nuestro planeta es la Tierra y los demás se llaman…”. Ante la retirada del mundo de la canción de Ana, la NASA no ha tenido más remedio que recurrir a los vídeos para explicar en qué consiste el nuevo hallazgo de los exoplanetas:

La química fue la media asignatura culpable de que me fuese a letras y no me quedara en ciencias. Qué habría sido de mi futuro si hubiese encontrado mejor y mayor motivación para comprender la materia, como la de crowdedbeaker.

Tenemos una tendencia a criticar constantemente las redes sociales por quitarnos tiempo, privacidad, por generar ruido, noticias falsas, por los haters, los stalkers, por el postureo, por la soledad… Pero a veces conviene pararse a pensar que mucho de lo que vemos en redes sociales es aquello que hemos elegido ver (o seguir); y que, eligiendo bien, pueden convertirse en grandes aliadas.

Henar León: “Estudié psicología pero (casi) siempre me he dedicado a la transformación digital. Me gusta el lado humano de la tecnología, pensar en voz alta y en voz baja, leer, cocinar, la música, los conciertos y pasear. Me produce una curiosidad infinita todo lo que tiene que ver con narrar, desde el formato más tradicional hasta las nuevas narrativas y por eso estoy intentando terminar el doctorado en Transmedia.”  


3 respuestas a “Cuando las redes sociales te ayudan a aprobar (por Henar)

  1. Las redes te pueden abrir todo un mundo de conociento, aunque también te pueden encerrar en tu círculo de «seguidos», lo que las hace especialmente peligrosas para la apertura de mente y el conocimiento independiente. Nada que no pasara en la epoca pre redes 😉

    Me gusta

  2. ¡Gran reflexión! La verdad es que sabiendo lo mucho que me dispersa trabajar con Redes Sociales, creo que estudiar no se me habría dado mucho mejor… Eso sí, es indudable que la cantidad de información a la que se tiene acceso con Internet facilita mucho la documentación 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s