Que las nuevas tecnologías nos han cambiado la vida es algo innegable. Una de las cosas que más percibimos es la forma en que nos comunicamos. Email, redes sociales, ¡este blog!, Skype, FaceTime… las posibilidades se han multiplicado por 10.000. Antes, para la comunicación a distancia teníamos la carta postal o hablar por el teléfono y para de contar. Para hablar con tu novio te tenías que bajar a la cabina (¡la cabina!) porque el teléfono familiar estaba en el salón y claro, no era plan. Ahora el exceso de comunicación, propiciado por los avances, nos lleva a saber incluso donde está nuestra pareja las 24h del día. Tremendo.
Pero el impacto abarca mucho más. El acceso a la información sería para mí el segundo punto de impacto, por global y masivo. A día de hoy el que se alimenta de una sola fuente es porque quiere, fuentes de acceso gratuito hay a patadas. Estamos en la era de la sobre información y salvo en los países que tienen restricciones en este sentido, en general, el mundo desarrollado está hiperconectado.
Cómo compramos. Cada vez vamos menos al súper, compramos la ropa on line, buscamos, comparamos y compramos desde dispositivos conectados a Internet. Esto es una mejora tremenda de la calidad de vida, al menos de la mía. Puedo hacer la compra del mes en 5 minutos, sin exagerar. Tengo mis listas, las vuelco, quito y pongo cuatro cosas y no tengo que meter ni la forma de pago, ni la dirección, ni nada. Está todo en mi perfil. 5 minutos.
La medicina. Es impresionante cómo la tecnología ha ayudado en el progreso de esta ciencia. Los robots quirúrgicos son sólo un ejemplo. La impresión 3D de material tipo dientes, huesos, cartílagos, piel… ya está aquí. Im-presionante ¿verdad? Pues la impresión con material compuesto con células vivas parece ya una realidad cercana para seres humanos. Riñones, corazones ¿os imagináis? Da entre alegría y miedito.
En la educación. Aunque lamentable en España no estamos muy a la cabeza en este terreno. El avance está ahí. Multitud de nuevos formatos, posibilidades de interacción con fuentes de conocimiento ajenos al profesor, escenarios virtuales, colaborativos… todo un mundo para ayudar a nuestros niños a enfrentarse a lo que luego van a vivir en los futuros trabajos. Pero da igual Los nativos digitales ya van tres pueblos por delante de sus padres y maestros en todo esto. ¿Os habéis fijado en cómo buscan en Google los niños? Yo la primera vez con mi hija filpé. Pretendía yo darle lecciones, já.
El impacto social de la tecnología todavía tiene que crecer mucho. Desde mi trabajo tengo la suerte de ver la aplicación real de cosas que hasta ahora parecía ciencia ficción: inteligencia artificial, machine learning, block chain… conceptos que las empresas ya están en modo implementación y que pasado mañana estarán a nuestro alcance casi como la compra on line.
¿Qué no todo son ventajas? Claro, todo tiene su cara B. Es responsabilidad de los humanos que están detrás ponerle orden y sentido a todo este progreso. ¿Límites? Los veo más en el uso que en el desarrollo, no podemos poner puertas al campo.
Totalmente de acuerdo en que el uso que le demos es cosa nuestra. Yo estoy feliz de vivir en una era en la que puedo hablar con mi madre y con mis tíos y primos como si estuviésemos en la misma habitación. Besos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es impresionante, los que hemos vivido la era cabina, sabemos valora bien las posibilidades actuales, beso!
Me gustaMe gusta
Ese bajar a la calle a deshoras en invierno… Ese no tener monedas y recorrerte todos los bares de la calle para conseguir cambio… ¡Qué romántico! 😉
Me gustaMe gusta
Comparto tu optimismo sobre las posibilidades de las tecnologías. Obviamente, como cualquier otra herramienta, dependerá de qué usos le queramos dar, y dado que el ser humano tiende a la perversidad, habrá muchas consecuencias negativas (destrucción de empleo, por ejemplo). Pero me niego a adoptar una perspectiva ludita y confío en que nos traerán más beneficios que inconvenientes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El tema del empleo tiene las dos caras, todo esto está trayendo una nueva ola de profesiones que antes no existían, diselo a los comunity managers jeje
Me gustaMe gusta
Cierto; surgen nuevas oportunidades.
Me gustaMe gusta
Reconozco que a veces me abruman los avances tecnológicos, pero yo también le veo más de positivo que de negativo… a pesar del mal uso y la perversión que se hace de ellos en ocasiones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi es que me flipa empaparme de las posibilidades, no me abruma. Me abruma conducir 😜
Me gustaMe gusta
Buen análisis!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Cris!
Me gustaMe gusta