Youtubers millonarios (por Chelo)

Me tropiezo con un artículo sobre las estrellas de YouTube mejor pagadas el año pasado y me quedo boquiabierta. No sólo por las cantidades que manejan (el top de la lista, un británico de 26 años, 16.5 millones de dólares), sino por lo que hacen en sus canales.

Youtube1

Esta gente dedica su espacio en YouTube bien a grabarse jugando vídeo juegos, bien a contar su vida. Digo yo que llevarán unas vidas súper interesantes tipo culebrón de los ochenta o Acacias 38, porque de verdad que no me explico el interés.

La última de la lista, Lilly Singh, es la única mujer que se ha colado entre los mejor pagados. Esta chica de 30 años se hace llamar Superwoman y ha escrito un libro en cuyo titulo se ha inventado una palabra que ya forma parte del diccionario urbano anglosajón: «How To Be A Bawse«. Para el que le interese, «bawse» es una persona segura, independiente y afectuosa. Lilly es un intento de psicóloga venida a más o a menos, no sabía decir. Personalmente de todos los de la lista, si tuviera que elegir uno cuya temática me interese más, me quedaría con ella. Pero como no tengo que elegir pasaré el resto de mis días sin ver sus vídeos.

Otra de las sorpresas es que en el número nueve hay un niño de seis años que se dedica a abrir regalos y graba un vídeo al día. Ojiplática me hallo. Sin comentarios. Imagino que son niños los que ven este canal y desde lo más profundo que puede sacar aliento una madre ¿que leches estamos haciendo? Esto da para otro post completo.

Esta gente gana mucho dinero porque tiene millones de usuarios que les ven a diario, así que no voy a criticar más su trabajo porque evidentemente lo que hacen gusta e interesa a mucha gente. Pero esto es una nueva confirmación de que formo parte de una generación de viejóvenes que pese a estar inmersa en el mundo digital, porque me gusta y por motivos de trabajo, percibo la brecha con otras generaciones como un abismos muchas veces incomprensible.

¿Y vosotros seguís algún youtuber?


10 respuestas a “Youtubers millonarios (por Chelo)

  1. Este post lo veo insustancial, solo hablas de 3 casos y muy por encima, ¿Quien es el muchacho de 26 años? Y además esta claro que los canales los videos han de ser interesantes pero claro esta para otras personas algunos no lo serán. Lo que si veo claro es que se les critica mucho a esta generacion que estan viviendo de esto y muy bien, pero sin valorarlos. Yo hago mis pinitos y os puedo decir que echan muchas mas horas que muchos trabajadores de jornada completa, solo hay que informase un poco más para ver lo que cuesta todo esto…

    Me gusta

  2. La verdad es que no sigo a ninguno. Bueno, seguía un canal uruguayo que se llama «Tiranos Temblad» pero hace mil que no actualizan, así que no sigo a nadie actualmente. Sólo veo de vez en cuando algún vídeo que me haga gracia. Es cierto que parece ser que el tipo de público está cambiando y no precisamente para bien. A veces alucino cuando veo por ahí algún canal donde se tratan temas de lo más interesantes y apenas tienen un par de miles de seguidores, cuando hay otros con millones de seguidores que sólo hablan de tontunadas (que no seré yo quien defenestre la tontunada porque no se puede decir que mi blog verse sobre Filosofía, jajajaja) pero digo yo que un poco de equilibrio no estaría mal.
    En cuanto a los canales de juguetes, tengo amigas que me han dicho que hay muchos de gente adulta jugando con muñequitos y cosas de esas y los niños alucinan pepinillos. A lo mejor mi futuro está en eso y yo aquí perdiendo el tiempo. Renovarse o morir…

    Besotes!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Lo que dices es muy cierto y pasa tambien con la tele ¿que share de audiencia tiene La 2 en compración con otras cadenas que emiten un 80% de contenido, digamos, de poca calidad? Vamos a tener que renovarnos si…

      Me gusta

  3. Yo también conocía los unboxing. En algunos casos, tiene sentido, porque pueden hacer las veces de libros de instrucciones… Lo demás a mí se me escapa, la verdad.

    A mi hijo mayor (7) nunca le han llamado la atención estos vídeos de YouTube, la verdad, pero a la pequeña (2) le flipan, sobre todo los de manualidadescon plastilina y los de abrir huevos Kinder. Acojona, sí.

    Lo de los youtubers y los instagrammers es la clara muestra de que pertenezco a otra generación. No soy capaz de comprender el interés, y mucho menos el éxito… Me parece digno de estudio.

    Le gusta a 1 persona

    1. Es tremendo como hipnotiza lo de abril regalos o huevos kinder, yo he hecho el intento y me parece soporífero, pero esta calto que las nuevas generaciones tienen unos intereses digitales que va a ser difícil que comprendamos.

      Me gusta

  4. Una pequeña amiga de 9 años me dijo que a esos vídeos de chavales abriendo regalos se les llama «unboxing» y estaba totalmente fascinada por ellos. Vamos, que me enganché yo con ella un buen rato viéndolo. También los hay que abren huevos Kinder y similar. En mi caso, fue una atracción hipnótica, pero más allá de eso, no conseguí entender el interés. Sí, está claro que yo también soy viejoven 😀

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s