Brujas, y a mucha honra (por Cristina Buhigas)

Brujas de dos generaciones

Hay mujeres que hacen magia. Como mi abuela, que hervía agua con hojas de eucalipto y nos untaba Vick Vaporub en el pecho cuando estábamos acatarrados, que nos daba té con anises para la indigestión y ponía su mano sobre el mármol de la mesilla y luego sobre nuestra frente cuando teníamos fiebre.

Hay otras mujeres que hacen una magia diferente al levantarse pronto, preparar su comida y la de sus hijos, llevarlos al colegio, irse luego a trabajar, soportar una jornada de más de ocho horas y a la vuelta a casa poner lavadoras, limpiar, hacerles la cena, bañarlos y acostarlos. Hay otras muchas que, además de todo eso, hacen equilibrios con el sueldo precario que cobran para conseguir llegar a fin de mes.

También las hay que han estudiado una carrera y la ejercen poniéndose al servicio de los demás y, muy especialmente, al de otras mujeres que necesitan su apoyo. Son muchas: enfermeras, matronas, médicas, abogadas, juezas, funcionarias, policías, profesoras. Unas mantienen la salud de las demás mujeres y de sus hijos, otras las protegen de los maltratadores o defienden sus derechos laborales cuando tantas veces su salario es inferior al de los hombres o cuando se divorcian de unos maridos que les hacen la vida imposible, a ellas y a sus niños. Otras educan a sus hijos en escuelas, colegios e institutos, procurando que las niñas reciban una enseñanza igualitaria y que se atrevan a estudiar lo que les apetece; procurando también que los niños aprendan que, pese a lo que muchas veces les dicen en sus casas y en la televisión, las niñas tienen exactamente los mismos derechos que ellos y  deben respetarlas. También están las que auxilian a otras mujeres en la realización de trámites complicados con los que lograr ayudas públicas o becas para sus hijos.

Además, las amigas se apoyan unas a otras en el ejercicio que se ha dado en llamar sororidad, que describe perfectamente el hermanamiento existente en esos grupos que, en el peor de los casos, se organizan para dar un táper con comida a la vecina y, en el mejor, se juntan en torno a un café para escuchar a la que tiene un problema y darle buenos consejos. Los grupos de amigas son muchas veces los mejores psicólogos en un país que tiene la salud mental abandonada y donde muchas mujeres viven angustiadas por el peso del trabajo, la familia y la falta de dinero.

Las que se ocupan de la salud femenina hacen magia para que la mantengan, con las revisiones  ginecológicas periódicas, vigilando sus embarazos para que los bebés nazcan sanos y ellas se recuperen del parto sin problemas. También hacen magia cuando las cosas no van bien, cuando el embarazo se frustra o cuando no se desea. En esos dos casos horribles, la magia consiste en que el trance del aborto sea lo menos lesivo posible y en que ese derecho se proporcione a las que lo necesitan sin plantear obstáculos, sin violencia obstétrica y sin provocar culpa en la paciente.

Hay personas que están en contra de las mujeres (por desgracia no son solo hombres), de su salud, de sus derechos y por tanto de su magia. Hay energúmenos que practican la violencia física y verbal contra las mujeres, incluso en las más altas instituciones del Estado. Quieren volver a quemar en la hoguera de una Inquisición renovada a las mujeres cuidadoras y a las que necesitan los cuidados. Pero no lo van a conseguir, hermanas. No lo lograrán porque todas estamos unidas en la magia. Todas somos brujas, y a mucha honra.

Cristina Buhigas: Tras fundar y asistir al cierre de numerosos medios de comunicación, del antiquísimo Pueblo al moderno Público; de trabajar en ellos miles de horas, como en los diarios económicos La Gaceta de los Negocios o La Economía 16 y en la agencia de noticias Europa Press, Cristina ha conseguido liberarse de libros de estilo y, lo que es más importante, de líneas editoriales, gracias a la jubilación. Es autora de varias novelas, la última de ellas ‘Donde reside el poder‘.


Una respuesta a “Brujas, y a mucha honra (por Cristina Buhigas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s