Vecinos (por Chelo)


Hoy me he levantado dando un salto mortal. Resulta que mi vecino ha puesto una nueva sintonía en su móvil para despertarse por las mañanas. Para despertarse él y al resto del vecindario, si no, no se explican los 100 decibelios… (Gracias Manu por el link)

Pero es que los vecinos son como los suegros, no se escogen. Un día te compras una casa, ilusionado/a y de pronto descubres que quien habita pared con pared contigo tiene una pandereta pegada al trasero. Te mudas o te aguantas y normalmente pasa lo segundo. Siempre te queda la opción de rebelarte, pero esto no se lo recomiendo a nadie, que hay mucho loco suelto. Una vez mandé callar a un vecino dando un toque en la pared y casi me tiran la pared abajo del rebote. No, no. Nunca mais.

Vecinos ruidosos los hemos tenido casi todos, pero todo tiene un límite, aunque sea el límite de la barrera del sonido.

A lo largo de mis ya demasiadas mudanzas desde que vivo en Madrid, te tenido vecinos para todos los gustos. Una vez incluso pensaba que mi vecino era el asesino de la baraja. Os lo juro. No he visto cosa más rara en mi vida. Por aquella época yo estaba en modo teletrabajo, es decir, pasaba mucho tiempo sola en casa. Casi me vuelvo paranoica con el tema. Hasta que un día pillaron al fulano y mi vecino seguía allí. Entonces pensé “la policía ha arrestado al hombre equivocado”. Seguro. Este vecino me robó la alfombrilla de la puerta. Si, si, como lo oís. La alfombrilla de limpiarse los pies al entrar a casa. Fue él fijo. Seguro que la usaba pasa secarse los pies cuando salía de la ducha. Es que era raro de cojones, os lo digo yo.
Luego nos mudamos y tuve a “la vecina”. Esa vecina que no le deseas ni a tu peor enemigo. Esa vecina que cuando la ves de refilón con la llave en el portal te das la vuelta y esperas que se meta en su casa, porque sólo el hecho de cruzártela te revuelve el estómago, se te ponen las judías de la cena de corbata y te amarga el día. Si, si, no exagero. Si no te ha pasado es que nunca has tenido una vecina como esa. De las que en las reuniones de la comunidad se pone a gritar y se le hincha la vena del cuello que dices “ como explote nos pone perdidos a todos”. Esta vecina de todo protesta, antes que se caiga la casa que poner un euro para arreglar una gotera. En fin, ese tipo de personaje que ríete tu de los vecinos de La Comunidad (Alex de la Iglesia, 2000).

Llevamos ya más de dos años en esta “nueva” casa y justo cuando empezaba a relajarme y a pensar “vaya, que suerte hemos tenido con los vecinos” me pasa esto.

Y tus vecinos ¿cómo son?

________________________________________________

ANEXO 1: Hombres G

Ainsssssssssss, qué recuerdos, qué buenos recuerdos…

ANEXO 2: Mi vecina es puta

http://www.goear.com/files/external.swf?file=ad9e515

A destacar:
Al contrario de lo que se piensa, la gente folla por las tardes.
Yo soy una puta muy moderna, que llevo agenda electrónica.

Pues nada, ahí queda eso, vecinos


21 respuestas a “Vecinos (por Chelo)

  1. Perdona Chelo, tengo la mala costumbre de usar mis palabros de andar por casa a discreción e independientemente del oyente. Y a veces no se me entiende como es normal.

    Friker = Iker Jiménez (periodista de la SER y Cuatro que te da la bienvenida a la nave del misterio).

    Me gusta

  2. Ahora mis vecinos están lo suficientemente lejos como para no sufrirlos. Y hay de todo, como en botica.

    Pero no me puedo quejar, no recuerdo ningún vecino en ninguna de las casa que he vivido que me dejará mal recuerdo, ya ves tu!

    Jo que suerte tengo je je

    Me gusta

  3. Ana, qué bien te sientas las vacaciones, yo voy a tener que irme a ver si me re-compongo…

    Inverosímil, mira tu que si somos vecinas ¿quienes son esos de Friker? me voy a Google, que me has dejado intrigada…

    Me gusta

  4. Maemía maemía… una alarma estruendosa… Chelo, que igual somos vecinas!
    Aquí mi confesión: http://meesinverosimil.blogspot.com/2009/09/historias-de-no-dormir-despertares.html

    La verdad es que yo creo que hago sufrir al vecindario más de lo que a mí me perturban. Música un poco alta (hay veces que no puede ser de otra manera), recitales de Guitar Hero a altas horas de la mañana… Pero lo peor creo que son dos amigos con nulo control del volumen de su voz que siempre se enzarzan a discutir sobre historia bélica a horas poco recomendables.

    En cuanto a mis vecinos no puedo decir mucho, apenas les he visto alguna vez. Estamos a punto de llamar a Friker para que nos confirme que los de arriba levitan, porque es imposible que nunca hayamos oido ni un solo ruido.

    Me gusta

  5. Podría contar mil y una anécdota sobre mis vecinos, las reuniones, el mal rollo… y eso que solo somos 9, de los cuales únicamente conozco a tres, porque los demás son alquilados y van y vienen… pero acabo de llegar de vacaciones y no quiero estresarme… Además, supongo que yo también daré algún tipo de problemas, sobre todo de ruido, porque estoy un poco sorda y creo que pongo la tele y la radio un poco más alta de lo normal, aunque a según que horas, hago verdaderos esfuerzos por oirla bajita… Es lo que tiene vivir en pisos con las paredes de papel de fumar, que oyes desde el despertador a los momentos de pasión de todo el mundo… así que paciencia y muchaaaa educación, que yo creo que con utilizando la comprensión y los buenos modos se solucionarían muchas cosas

    Me gusta

  6. Lobo, tienes suerte de compartir gustos musicales con tus vecinos, eso tienes que explotarlo…
    Anónimo, no creo que la mala educación sea cuestión de genética, la verdad… entra por la noche en el piso de tu vecina, siérrale los tacones y a ver qué pasa ¿a qué molaría, he?
    Marisol, vas a tener que usar mascarilla para salir al portal… con esos vecinos… lo de fumar en el ascensor yo es algo que llevo fatal, si me subo a un ascensor y huele alguien han fumado directamente me pongo de mala leche, automático…
    ALEJANDRA, paciencia!!!
    Magda, si es curioso lo de la alarma ¿será algún sistema de auto-tortua? Lo de la colilla me ha hecho mucha gracia, es un símil que usaré a partir de ahora para referirme a la pelusa que vive en mi casa 😀
    Arantxa, imagínate, con dos crías tan pequeñas, tenemos que ser los más odiados del edificio… y con los gritones que somos en mi casa en general y con lo fuerte que ponemos la tele y con… en fin, que si, que nosotros molestamos fijo… desde aquí pido perdón público a mis sufridos vecinos
    Mamá pediatra, lo de la ex – prostituta me ha llegado hondo… imagino que lo pasaste fatal… Y si, aquí somos de naturaleza algo más ruidosos que los nórdicos, esto si es genético, estoy convencida…
    Isa, nunca entendí tus prestamos a esa vecina… lo del sexo salvaje nosotros también lo hemos padecido, es que hay gente muy “exhibicionista” jeje
    “Anonimo”, es que no me compares a una F con la otra…un poco de comprensión vecinal 
    Hermanísima, no me recuerdes lo de “el mocos” ¿lo sigue haciendo? ¿pero qué edad edad tendrá este chico ya?
    LadyA, creo que cuanto menos, peor o al menos eso es lo que me dice mi experiencia
    Hombre ama de casa, no me gustan los gatos y si encima se meara en mi patio, creo que perdería algo de civilización, si quieres ideas, no tienes más que decírmelo y te las mando por e-mail

    Bss a todos

    Me gusta

  7. Yo vivo en una casa en bajo en la última calle del último barrio de Murcia, así que tengo pocos vecinos y los pocos que hay se van muriendo poco a poco porque ya son muy mayores. Pero, bueno, tengo los justos para que unos de ellos tengan un gato asqueroso que solo sabe pasearse y mearse por nuestro patio. Hemos hablado con los dueños del tema pero se limitan a decir que no pueden hacer nada, que los gatos entran y salen…

    Por cierto, escuché que Ibáñez ha publicado un libro nuevo de 13 rue del percebé en rollo 3D o algo así, la verdad es que no me enteré muy bien.

    (Muchas gracias por el enlace a los cuentospop. Dentro de poco habrá interesantísimas novedades sobre el tema.)

    Me gusta

  8. aixxxxx los vecinos!!!
    Yo no se por donde empezar…. mi comunidad da miedo y eso que somos solo 6 vecinos!!! imagínate como es la cosa que juego compulsivamente al euromillón a ver si me toca y me voy a vivir a la zona alta, en una torre, aislada, sin vecinos en 500 m2 a la redonda…

    Me gusta

  9. Uffff por dónde empezar?? Desde el vecino que lleva toda la vida pegando mocos en el ascensor (todos sabemos quién es) hasta la desequilibrada de arriba que tiraba la basura desde un 3º intentando hacer canasta en el contenedor, eso cuando no juega a la petanca o ve la tele tienda a horas intespectivas, yo lo tengo claro renunciaría a metros útiles por un poco más de aislamiento. Aunque en honor a la verdad diré que también hay cosas buenas, como que la vecina de abajo tenga llaves para cuando me las olvido 😉
    Juana

    Me gusta

  10. Me temo que yo soy en ocasiones el vecino coñazo. Lo malo que tiene vivir por y para la música. En mi defensa debo decir que intento no tocar en horas intempestivas o si lo hago hacerlo en clave de bossa o jazz…algo muy suavecito y susurrado.

    En todo caso, nunca he tenido problemas con mis vecinos por eso. La única queja fue que a mi vecina le molestaba que pusiera la radio muy pronto porque ella no madruga tanto. Se solucionó con bajar el volumen de la misma, pero yo creo que lo que realmente le incordiaba es que fuera Carles Francino el que la despertara y no Federico…

    Besos!

    Me gusta

  11. Muy buena la entrada, Chelo, y eso que no has hecho una de tus magistrales enumeraciones 🙂

    Me acabo de mudar -por poco tiempo- a uno de estos bloques modernos que hacen ahora con zonas comunes, parque infantil, piscina, etc. Además de que pago un pastón de comunidad, uno de los mayores inconvenientes que le veo a esta casa es que con tanta zona común se fomenta el trato vecinal. Qué horror! Se me ponen los pelos como escarpias…

    En cualquier caso, he de añadir que no he tenido grandes problemas con los vecinos. Una me pidió dinero un par de veces y nunca me lo devolvió, otra se ponía a insultarme las escasa veces que me daba por regar mis cactus, uno me acuso -falsamente- de haberle quemado una camiseta de diseño único -y suyo- que tenía tendida en el patio, a otros les daba por practicar sexo salvaje a horas intespectivas y con las ventanas abiertas… en fin, lo normal.

    Me gusta

  12. Vaya temita has tocado hoy….Yo que también me he mudado ya unas cuantas veces, sin duda tuve mi peor experiencia en mi primer piso de soltera. Cuando intenté venderlo, mi vecina de al lado (una ex-prostituta con unos hijos drogatas y medio delincuentes) intentó boicotear la venta: dejaba la basura en la puerta, abría la puerta y ponía música garrula a toda castaña, salía gritando que la finca tenía aluminosis….En fin, una pesadilla.
    En nuestra finca actual hay un poco de todo pero en plan «light». Lo bueno es que somos muy pocos. Un poco después de comprarlo, y antes de mudarnos, invitamos a los amigos a una merendola un sábado por la tarde. 10 minutos más tarde conocí a mi vecina de al lado: no me traía ningún pastel de bienvenida, venía a «advertirme» que para llevarnos bien desde el principio para ella era muy importante el respeto y que no hiciéramos ruido…Durante dos años le aguanté quejas absurdas (un bebé llora señora, es lo que hay) hasta que al final en plan fino la mandé a la mierda -perdón por el taco- y le dije que si no quería oir nada de nada que se comprara una casa aislada en la montaña (no os lo perdáis me vino lloriqueando de que me veía muy simpática con todos los vecinos y que a ella casi no le hablaba, manda huevos!). Desde entonces ya no ha dicho ni pío. Todos los vecinos están hasta las narices de sus chorradas y creo que ya va entendiendo que España es más ruidosa que su Suecia natal y que las macetas aquí se riegan por la noche, leche!
    Chelo, genial el post.
    Un saludo
    Amalia

    Me gusta

  13. Chelo, piensa que cada uno de nosotros somos un vecino para los demás. No se como me catalogarían a mi, la verdad.

    Bailo descalza con la música alta, antes de la hora bruja. Pero nadie ha protestado… aún.

    Me gusta

  14. jajaja, perdona mi risa… es que se me ha quedado grabado eso de que son como los suegros, que no se pueden escoger, jejeje.

    Yo, despues de 5 años viviendo donde vivo… aun no comprendo para que tiene mi vecino de «suelo-techo» una alarmita que se enciende como unas 5 veces en la noche. Es un sonido suave pero penetrante, el tipico pitidito de oidos pero hace un poco de escala «PiiiIIIIIiiiiiiiiIIIIIIIiiiiiiiII….
    Lo peor es que creo que toman pastillas o algo porque puede estar mas de media hora sonando.
    Es lo que tienen las construcciones de papel. La de cosas que podria contar, para mi que se copiaron de mi portal para hacer la serie de aqui no hay quien viva. (que a las juntas es para bajar con palomitas)

    Por otro lado…. se me plantea otra variante… Yo tambien soy vecina y no soy yo sola en casa, tenemos tres niños, activos y uno de ellos pequeño que es mas dificil espicarle que en el portal no se puede estar ggritando todo el rato ECOOOOOOOOO.
    procuraremos quedarnos con lo bueno y dejar de lado a la cotilla del primero(que mi marido dice que es como dios, pues te la encuentras en todas partes), la protestona (que en todas las juntas amenaza con denunciar a todo el que este en su contra)los ansioso del poder (que yo digo, poder «pa que»)los fumo en el ascensor porque me sale de piiiiii(mejor pongo la alarme de mi vecino de abajo).

    Me gusta

  15. Pues entre mis vecinos hay de todo, destacan entre ellos dos prototipos:

    -el vecino psicopata, ese que vive justo enfrente de tu puerta y no te saluda ni aunque te choques de morros con él, el que al salir de su casa se acerca a mi puerta a ver que puede oir y que, encima de todo, tiene una vida social la mar de animada.
    -los vecinos choris: una abuela (que fuma en el ascensor y en el garaje) , el hijo (que fuma porros en el ascensor),los nietos (que bajan dando zancadas por la escalera y parece que el edificio se cae) y el perro que huele algo mal.
    -el vecino por el acusaba al perro de los choris de apestar el ascensor, pero no! Era el con sus pinrreles apestosos y que va con calcetines sudados y chanclas (casi me caigo de culo cuando entré en el ascensor y estaba el de semejantes pintas….que peste!))

    Me gusta

  16. Precisamente hace un par de días que le comenté a mi vecina de arriba que si pudiera evitar los tacones a las 7 de la mañana, se lo agradecería… Ella, toda educación y respeto al prójimo, no me ha hecho ni caso… Hoy ha estado más de 10 minutos paseándose por la casa con los tacones antes de salir.

    Pues como bien dices, te aguantas…

    Lo que me pregunto es, si ella no fuera tan poca cosa, ¿necesitaría llevar esos tacones todo el día y todos los días?… ¿la mala educación es también una cuestión genética, como la corta estatura?

    Me gusta

  17. Pues salvando las reuniones de vecinos (que creo deberían de ser asignatura obligatória en la carrera de psicología o psiquiatría), la cosa va bastante bien (toco madera). Los fines de semana los vecinos que están pegaos a nosotros ponen la música un poco alta (en horas diurnas) pero como el tipo de música que ponen es el que escucho yo, pues no problem. Claro que mi mujer no opina lo mismo jajaja.

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s