Soy amante empedernida de la tortilla de patata y del pan con tomate, en un bar de los de toda la vida, pa desayunar (con café) o de apetitivo (con una cañita bien tirada). Nada me llena más de satisfacción que un domingo con una paellita de marisco cerca del mar, en una de las magníficas playas que tenemos en nuestra exuberante costa. Si hay algo capaz de hacerme perder el sentido es el aroma embriagador de un buen jamón, con su vinito tinto, en la serranía andaluza rodeada de romero y jaras.
En comparación con el carácter de otros europeos y de los ciudadanos del resto del mundo el de mis compatriotas me parece envidiable: orgullosos como buenos toreros, socarrones -hacemos guasa de cualquier situación por catastrófica que sea- y nos reímos de nosotros mismos a la primera de cambio; perseverantes y soñadores como pocos, siempre dispuestos a echar el resto para lograr nuestros sueños, estoicos cuando es preciso; amigos de nuestros amigos, lo dejamos todo cuando nos necesitan…
¿Y qué decir del idioma? El castellano es uno de los más ricos del planeta. Una lengua con la que defenderse y fascinar dentro y fuera de nuestras fronteras. Milenario y en constante renovación, lleno de sutiles matices y de palabras de extraordinaria belleza, como llevan siglos demostrándonos los hombres de letras patrios y exportados. Aquí tenemos a Don Quijote, la biblia de los humanos, la de la gente con los pies en la tierra…
Nunca. Nunca -de verdad- hubiese creído que alguien pudiese dudar de mi ‘españolidad’, de mi inconsciente y pasional patriotismo… por eso, la perplejidad me invade en las últimas semanas.
¿Qué digo perplejidad? me molesta, me aturde, me supera, me sobrepasa, me corroe, me fastidia… me jode -con todas las sílabas que me otorga el español- hasta la médula sentirme extranjera en mi país sólo porque no me dejo contagiar por la fiebre colectiva que conlleva un mero acontecimiento deportivo: la ‘furia roja’ o, lo que es lo mismo, la participación de la Selección Española de Fútbol en el Mundial.
Que no me gusta el fútbol, que no me divierte ver a más de una veintena de tíos en gallumbos dándole patadas a un balón, metiéndose codazos, soltando gargajos sobre el mismo césped donde luego se tiran… que no me ilusiona ni me siento identificada con la masa humana y habitualmente etílica que se pinta la cara y se viste con la camiseta del equipo coreando himnos y atronando con sus ‘oeoeoés’, que no soy capaz de entender cómo un futbolista puede copar las portadas de todos los periódicos de tirada nacional con la cantidad de problemas reales que merecen estar en primera plana y preocupar a la opinión pública… que ‘la roja me la trae floja’ y que no creo merecer el destierro por ello.
¡Gracias, Milagros!
'Nunca es tarde si la dicha es buena', que solemos decir por aquí 😉
Que sepáis que al final ví el partido el miércoles y que hasta me emocioné con el gol de Pujol… si es que no hay nada como dejarse imbuir en el ambiente 🙂
El domingo veré la final -estamos buscando un bar holandés- y espero que gane España, aunque sigo sin pensar que se trate de un acontecimiento 'histórico'. El fútbol no deja de ser fútbol: una respetable afición.
Me gustaMe gusta
Por lo visto he llegado un poco tarde en leer el post, 🙂 No soy de España que a diferencia de mi país se vive a muerte por el béisbol(le entro a esta euforia).. El futbol es muy distinto, no le entiendo nada, balones allá y acá.. No obstante ha podido más conmigo, es la fiebre del mundial, no he visto ningún partido a lo cómodo, deberían transmitir los juegos por las noche ¿No hubiera sido interesante una final Brasil – España? Jeje le iba a Brasil..
Me gusta tu canción.. Es un himno, Q viva España!!!
Que disfruten el partido del Domingo, este si lo veré!! Jeje Saludos..
Me gustaMe gusta
Sunny: ¡que gane el mejor! esta noche voy a ver el partido en un bar alemán 🙂
VivaHonduras: ¡Ay! como me identifico con Rosa Montero. Elvira Lindo también ha escrito al respecto… Está claro que, como dice mi amiga Ana, las grandes mujeres tenemos las mentes conectadas.
¡Besos a todos!
Me gustaMe gusta
Es bastante significativo que de los muchos temas que se han planteado en el blog sea este el que más controversia y opiniones extremas haya generado. Coñazo de jurgol! Y hay más gente que opina cosas parecidas: http://www.elpais.com/articulo/ultima/gen/horda/elpepuopi/20100706elpepiult_1/Tes
Me gustaMe gusta
Jajajaja
Vicky: Pues a disfrutar el miércoles y a darlo todo… 🙂
Mónica: el argumento es infalible, pero es que no son mi tipo… puestos a elegir, me gustan más los tenistas.
Pues de eso se trata Chelo, de respeto: que a mí me parce muy bien que la gente se divierta con el Mundial, con un concierto de Bisbal o en las fiestas de su pueblo… pero que me respeten a mí si no me gusta.
En cuanto a lo del patriotismo, evidentemente decirte que eres antipatriota no es ningún insulto (aunque tampoco es un piropo), es como decirte que eres analfabeta: si lo eres, lo eres y si no, pues no… pero que me lo digan porque no me emociona ver jugar a la selección española me ofende.
¡Cuanto tiempo sin verte por aquí, My Sharona!
Ya sé que tú sí eres futbolera y atlética, como Ana 🙂 yo tampoco entiendo porqué me califican de poco española… pero el caso es que así es. Sólo tienes que leer el comentario de VicenteDelBoske para verlo…
Efectivamente, Ana, con eso tiene que ver… con la falta de respeto hacia el que no se identifica con lo mismo que tú. A disfrutar del España-Alemania 🙂
Me gustaMe gusta
Olé y olé.
A mí el futbol no me gusta y tengo la suerte de que a mi marido tampoco, pero he de reconocer que en los partidos de España en el mundial me emociono, grito y hasta comento,aunque no tengo ni idea.
Besinos.
Me gustaMe gusta
A ver, a ver, que creo que, como dicen por ahí, se están mezclando churras con merinas… A mí me gusta mucho el fútbol, soy futbolera a tope… apoyo a mi equipo con el alma, sobre todo al Atleti, que es realmente con el que sufro, aunque ahora toca ir con España. No me pinto la cara, ni me pongo camisetas, soy bastante tranquila en ese aspecto… eso sí, me gusta ver los partidos rodeada de otros aficionados y unas cervecitas, para que mentir, sí que caen… Y algún día haré un post explicando por qué me gusta tanto, pero os avanzo que para mi tiene mucho que ver con lo sentimental, con lo que me une a mi familia, con lo que tiene de aglutinador… por ejemplo, me encanta ver como los jugadores de España consuelan a los de Paraguay por su derrota… Me encanta ir a Lisboa a ver un partido entre portugueses y españoles y, después de perder, tomarme algo con los aficionados portugueses que se portaron de maravilla… Me encanta compartir cánticos con los aficionados del Liverpool que vienen a jugarse una competición europea con el Atleti…
Y por supuesto que hay descerebrados, como en todo en la vida, y que hay quien pasa de la celebración al gamberrismo, pero repito, como en todas las facetas de la vida…
Pero de ahí a cuestionar patriotismos y demás… Me parece más bien que esto tiene que ver con cuando la gente se volvía loca con los culebrones o con Gran Hermano y tú no lo veías… es que eras lo peor, estabas fuera de toda conversación y no entendías el mundo… pero esa es tu elección, no te gusta y no lo ves, caiga quien caiga… Si más… lo demás, el patriotismo y esas cosas me parece llevar todo este asunto a un punto muy loco…
Ah, Isa… y como te dicen por ahí, no sabes lo que te pierdes no mirando a alguno de los jugadores que salen al campo en gayumbos, es otro de los grandes alicientes de este deporte 😉
Me gustaMe gusta
yo me pregunto, si te dicen que eres poco/nada patriótica ¿te están insultando? qué cosas!
por cierto, lo que comentaba del respeto, venía al caso porque el otro día me dijeron que era una analfabeta por no saber valorar el momento histórico que estamos viviendo y con cariño os lo digo: juas juas juas
Me gustaMe gusta
Tu sister:
Bueno tu ya sabes que yo soy bastante futbolera, me gusta, me lo paso bien, me encanta ser aficionada.
No entiendo muy bien quién te ha tildado de poco patriotica,ni ¿por qué?, deberías explicarlo, no te gusta el futbol, ok, a otros nos gusta y aunque en los medios, si es cierto que dan mucho bombo con el mundial, pero es que patriotico o no, es de interes nacional, basicamente la gente prefiere escuchar que españa gana los partidos y pasa fases, que escuchar cosas que te encabronan, estamos en verano y queremos disfrutar y ser felices, desconectar y tener algo que celebrar, no mezclemos churros con meninas.
Yo estoy con «La Roja».
Sara.
Me gustaMe gusta
No me gusta el fútbol, pero moralmente apoyo a la roja en este Mundial, no he visto ninguno de los partidos enteros, solo a trozos, entre idas y venidas y es que aunque quiero que gane España, no aguanto un partido de fútbol entero, inquieta que es una. Moralmente apoyo a nuestro equipo, no por sentido patrio, sentido que escasea bastante en mi persona, sino porque lo siento cercano, vivo aquí y entre que gane uno y otro, pues que gane España, pero vamos, que si pierde tampoco se me van a saltar las lágrima ni me va a afectar al humor. Igual hay quien piensa que eso es patriotismo, pues vale, acepto pulpo, pero a mi plin. Ante todo creo que hay que respetar los gustos y posturas de las demás, aunque no se compartan… claro, siempre que éstos no atenten contra los derechos ajenos, pero ese es otro cantar.
Besos!!
Me gustaMe gusta
Isa ¿¿¿de verdad que ver a esos bollos en gallumbos no te gusta??? Mujer…Fíjate bien!!!! que es de lo mejor que tiene el futbol… Y ahora en serio, a mí el futbol no me gusta mucho, pero he seguido el mundial, y el Miércoles estaré pegada al televisor en el bareto de turno…Y ni te cuento si el Domingo jugamos….!!!!!Un beso
Me gustaMe gusta
Pues yo no soy futbolera, pero ¡me encanta el Mundial y ver a esos tíos en gallumbos corriendo de un lado a otro sudando la camiseta! El sábado me dejé la garganta cual posesa despotricando contra el árbitro. ¡Me encanta el Mundial, qué le voy a hacer!
Me gustaMe gusta
Seishi, gracias… aunque hay que reconocer que los últimos 15 minutos del partido España-Paraguay fueron los únicos interesantes del encuentro.
eneko, tu comentario sí que es pobre y lamentable.
Me gustaMe gusta
Bastante pobre el post, con frases como «exuberantes playas» y otras gafapastadas al uso… Lamentable.
Me gustaMe gusta
El otro día llegué tarde a una fiesta sorpresa de cumpleaños porque a mi novio se le emperró ver los 15 últimos minutos del partido España-Paraguay XD
Tenía unas ganas de fundir el televisor… A mí tampoco me gusta nada el fútbol, y soy muy española.
Me gustaMe gusta
¡Bien!
después de no pocos intentos, por fin genero controversia 🙂
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Vamos por partes:
– Mamáreciente, mamá(contracorriente) y Esther, concido plenamente con vosotras y veo que vosotras conmigo.
– Anónimo: no me merecen el más mínimo respeto los cobardes…
– Adran: Estamos de acuerdo, aunque no aseguro que no vaya a ver la final si la selección llega… como ví la final de Eurovovisión de Rosa. Leeré tu post con atención.
– Clarilla, no sabes cómo te entiendo… tengo muchos amigos nada futboleros que se dejan contagiar por el entusiasmo de un Mundial… y me parece cojonudo, que conste.
– VicenteDelBoske, la longitud de tu comentario, merece una respuesta larga: ¿el fútbol es más español que la paella? ¿por qué? porque tú lo dices… Igual de memo me parece decirle a alguien que no es español porque no le gusta el jamón que decirselo porque no siente nada ante un partido de la selección.
Párate a pensar tú un poquito y dime: si hay 16 millones de españoles de todo tipo que siguen el Mundial de Fútbol, ¿qué pasa con el resto? ¿los 24 millones restantes? ¿no son españoles? Lo mismo: porque tú lo digas.
No has entendido nada: Yo sí respeto a los seguidores del Mundial. Lo que pido es que se me respete a mí.
Por cierto: el español también es un idioma, que tú maltratas en tu comentario con total inmunidad y eso sí que me ofende.
Mamá en Alemania: lo tuyo sí que tiene morbo… es más, es probable que este miércoles vea el partido en un bar alemán 🙂
Fer, que no… que subnormales hay pocos lo que pasa que hacen mucho ruido 😉
Anónimo con la roja, efectivamente los sueños son hechizantes y a mí me encanta soñar.
Lourdes, ese es el problema… que el fútbol lo acapara todo, y que si dices que no te gusta o no te interesa, siempre hay algún extremista que te mira como si acabases de bajar de un OVNI.
Kiko_freakk, me alegra que España triunfe deportivamente como me alegra que resalte en derechos sociales o que un español gane un Nobel de literatura. Pues claro. Lo que no entiendo es que llevemos un mes sin hablar de otra cosa.
MissManjolita: Cansinos es el adjetivo, sí.
Me gustaMe gusta
a mi no me gusta el futbol juegue quien juegue, me da igual q sea el mundial, la liga, o una pachanguilla de amigos en el pueblo. no me gusta. asi q estoy deseando q acabe el mundial para q dejen de hablar tanto de lo mismo en todas partes. q cansinos…
Me gustaMe gusta
Creo que lo que ha dicho «VicenteDelBoske» ha dejado mas que claro donde flojea esta entrada de blog.
Todo esto para decir que no te gusta el futbol. Y cuando gana el Basket, si lo animas? cuando gana un mundial de hockey femenino?? Ayer te disgustó que Nadal ganara? Si no te gusta el deporte, enhorabuena, pero eso no influye en que te alegre que tu pais sea bueno en algo o gane un campeonato.
Me gustaMe gusta
sdfsdf
Me gustaMe gusta
A mi no me gusta el futbol Isa, y sin embargo estoy viendo los partidos del mundial que juega la selección española. Y además disfruto con ellos.
No me siento ni más española que cuando no los veo y critico que en este país el futbol lo acapara todo, ni tampoco menos.
Creo que todo debiera tener una justa medida. No me gusta el futbol pero respeto al que le gusta porque a mi me gustaría que respetaran mis gustos.
He leído a VicentedelBoske creo que ha dicho cosas muy acertadas en otras le ha podido su pasión por el futbol como no podía ser menos con ese nombre:D., y no estoy de acuerdo con él.
En fin, que una cosa más del caracter español es lo latinos que somos, lo apasionados que somos… que nos lleva a ser extremistas en muchas ocasiones, amamos u odiamos, nos gusta o no nos gusta, es la ley del péndulo, no conocemos el término medio.
Me gustaMe gusta
Bueno, a mí tampoco me gusta el fútbol habitualmente. No sigo la Liga, ni la Copa, ni la Premier, ni nada por el estilo. Ni sé cuál es el último fichaje del Madrid o el extranjero estrella del Barça. De hecho, tendría serias dificultades para nombrar todos los jugadores de la Selección.
Pero el caso es que llega el Mundial, ves como España va pasando fases y oye como que te dejas contagiar por la fiebre de «la roja». Ves los partidos, desconectas por un rato de tus problemas, te emocionas, chillas, te lamentas, te alegras…
El fútbol tiene ese componente hechizante: te permite soñar. Y no creo que soñar sea malo, aunque tú y el resto de los que no os gusta el fútbol tenéis todo el derecho del mundo a no querer soñar con nosotros. Pero como todo sueño, cuando lo pruebas engancha…
Me gustaMe gusta
Este es un pais de Subnormales profundos. Una vez más se confirma.
Todos los balcones,terrazas ,coches ,bares ,camiones ,todo lleno de banderas de España.
Me siento orgullosos de ser Español, pero por la tierra y sus productos, su clima, gastronomina y filosofia de vida y porque no, porque la seleccion de mi pais gane el mundial. Ahora bien, que haya que sentirse español por el futbol dice mucho de la gente que nos rodea, que en mi opinion las unicas cualidades de los Españoles son envidia, hipocresia ,mentira, apariencia, ignorancia, y un largo deterioro mediatico que dice mucho de la incultura de este pais nuestro.
Eso sí, muchos de los que el futbol se la pela, despues son los que van con la cara pintada, queda bien para la galeria.
Pais de viene y va…
Que viva España sin banderas, el vino, el jamon y las mujeres Coño!!!
Me gustaMe gusta
jejej A mí el fútbol también me la refanfinfla… Eso sí, el partido del miércoles (Alemania-España) me lo pienso tragar con mi marido (alemán él) y, como gane España, voy a estar encantada de que los habitantes del mierdapueblo en el que vivimos (racistas y xenófobos a más no poder… Y futboleros) se tengan que meter las banderitas alemanas por donde les quepan… A mí el fútbol me da igual, pero a ellos no huahuahua (risa maléfica) 😉
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, los intelectuales de estas nuevas generaciones os vais pareciendo mas a la masa borreguil que tanto criticáis…
Si bien dices que no entiendes como puede haber gente que llore o ria dependiendo del resultado de su equipo nacional de fútbol, tampoco debes entender como puede haber gente que se alegre porque… han puesto las rebajas, porque al fin han estrenado la película de cine independiente que tanto ansias ver, por la firma de libros del escritor ese que solo conocen en el rellano de tu escalera, por conseguir entradas para ver al grupo ese underground que nunca había venido a España… etc etc etc…
Todo estos ejemplos, al igual que el futbol, son aficiones, las cuales cuando llega el momento, provocan sentimientos, emociones en las personas que las ansían y tu no eres quien para criticarlas ni valorarlas despectivamente, simplemente por el mero echo de que no coincidan con las tuyas…
Si los que tienen mas de 1 neurona conectada, no tienen 2 dedos de frente para saber respetar las aficiones de los demás, ¿que vais a esperar de los que no tienen un ápice de inteligencia a la vista?
En cuanto a lo de sentirte extranjera en tu país, párate un momento, y reflexiona porque desde un albañil hasta un medico, pasando por ingenieros, enfermeras, barrenderos, ministros, jueces … es decir mas de 16 millones de personas de cualquier tipo de inteligencia o rango social, siguen a esos 11 tíos en pantalón corto detrás de un trozo de cuero inflado…
Con todo esto, no quiero decir que te tenga que gustar el fútbol si o si, hay gente que habitualmente no sigue el fútbol, pero esta es una ocasión especial en la que esos 11 tíos están representando y luchando por tu país frente al resto del mundo y como mínimo merecen un ápice de apoyo y respeto.
Por ponerte un par de ejemplos, a mi tampoco me gusta ni eurovision, ni la gala miss España, ni la natación sincronizada, ni el hockey sobre hierba, ni muchos otros deportes o eventos internacionales donde nuestro país tiene una representación, pero simplemente por respeto y «patrioterismo» les doy mi apoyo.
De todas formas, si no eres capaz de sentir ni un mínimo de empatía por esos 11 jugadores que juegan en representación de tu país ( independientemente de si te gusta la acción que realizan ) no es que te sientas extranjera, es que a mi forma de verlo lo eres… y mas después de leer la lista de razones por la que te «crees» española…
No has echo mas que heredar la nacionalidad y apropiarte de nuestras mejores costumbres … igualito que muchos extranjeros que en su jubilación han elegido nuestro país como lugar para disfrutar de su merecido retiro.
«Nunca hubiese creído que alguien pudiese dudar de mi 'españolidad', de mi inconsciente y pasional patriotismo…»
Esta ultima frase me descoloca y me sorprende ya que en cualquier conversación medianamente argumental en la que no sea necesaria una identificacion oficial ( Dni o similar ) yo y muchas otras personas pondrían en seria duda, si realmente eres española, o si bien has sacado los 2 primeros párrafos de la entrada de este blog de una guía turística para turistas extranjeros.
Primero se defiende a tu país, y después si cabe, disfruta de lo que te pueda ofrecer.
Esto ultimo te haría ser una «patriota» y no un mero ente parásito que solo se aprovecha de su huésped en su beneficio y cuando se requiere su ayuda, apoyo, comprensión, se escuda diciendo en que no entiende como compatriotas suyos hacen lo que hacen…
Conclusion: No eres extranjera por que no te guste el futbol, lo eres porque no eres capaz de… ya no digo que seguir y apoyar, si no comprender y respetar a tus compatriotas ante un evento de semejantes dimensiones.
Espero que no te sientas ofendida, pero me he sentido obligado a contestarte en alusiones como aficionado a la «roja» y «patriota» ( en el sentido estricto de la palabra y no por que me guste el «pan tumaca» o la paella )
Me gustaMe gusta
Jo, a mí no me gusta el fútbol. De verdad os lo digo. Sin embargo y por una serie de casualidades he acabado viendo tantos partidos del mundial que sí, reconozco que ahora tengo interés, que me lo paso bien viendo los partidos de España, que digo ¡gol! por lo bajini cuando marcan y que tengo ganas de que llegue el miércoles.
Que es más por la juerga y lo que me río en los bares con amigos, también. Dudo mucho que empiece a interesarme por la liga.
Lo curioso es que a mí los patriotismos no me van demasiado, a pesar de mi amor por las paellas, la tortilla, los mariscos gallegos o el jamón serrano.
🙂
Me gustaMe gusta
Bienvenido al club. Si piensas diferente al resto de mortales que están absortos con lo que haga la selección eres un paria, un raro, un antipatriota y como ha dicho el una de las personas que te ha puesto un comentario en esta entrada alguien a quién poner un monumento.
Yo pienso igual que tu y ya he dejado bien claro ante mi círculo de amistades que no pienso ver la final del mundial por mucho que la juegue España.
El fútbol me parece la forma de tener aborregados a un montón de personas.
Te invito a que leas esta entrada que puse en mi blog cuando la selección ganó la Eurocopa.
http://sinestrellas.blogspot.com/2008/07/campeones-o.html
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¿Quieres un monumento o algo?
Me gustaMe gusta
Aqui otra que no le gusta el jumbol !!! Y menos toda la parafernalia que lo envuelve. No puedo entender como la gente se alegra tanto si gana o se hunde si pierde su equipo. Si las antonias lloraran asi cuando belen esteban se divorcia del marido, todo el mundo se reiria de ellas, pero claro. el jumbol es es jumbol…
Me gustaMe gusta
Ole!!!!!! Pues sí, a mi también me la trae al pairo. Me ha encantado lo de «masa etílica» jajaja qué buena definición!!
Me gustaMe gusta
Pues aqui otra que tal baila!
Me gustaMe gusta