Mi vida en serie (por Olga)

series

Hola me llamo Olga y soy serie adicta, y me gusta bastante serlo las cosas como son. Echando la vista atrás es alucinante como hemos ido evolucionando con el fenómeno serie.

Y así poniéndome un pelín nostálgica me vienen a la mente las sobremesas en casa de mis padres preparados para ver Falcon Crest, todos apiñados en los sofás del cuarto de estar, la bandeja del café en la mesa y yo tirada en el suelo, ser la pequeña de seis tiene sus inconvenientes pero en realidad era el mejor sitio…

De ahí a verme las series en modo yonki máximo, como por ejemplo tragarme del tirón todas las temporadas de Breaking Bad o las 6 primeras temporadas de Juego de Tronos en apenas un mes. Aunque que hay algunas series que aún me gusta verlas a la vieja usanza, a capitulo por semana porque forman parte de los pequeños detalles que me alegran el día, aquello de anda si hoy es lunes y ponen El Ministerio del tiempo

Y ¿Qué haría yo sin mi Netflix y HBO? (Probablemente piratearlas en internet) pero no, prefiero verlas bien, sin interrupciones y en buena calidad y a ser posible verlas en versión original que la cosa cambia como de la noche al día.

Es verdad que tengo que sacar tiempo de debajo de las piedras, pero para los vicios siempre hay tiempo, es justo y necesario.

Aquí van algunas de mis series preferidas:

Breaking Bad; la madre de todas las series, me gustan las historias de gente corriente que se meten a fabricantes y dealers de meta anfetamina y guarda toneladas de billetes en un trastero alquilado, además de tener a toda la familia engañada y tener de becario al más mega yonki del distrito.

Juego de tronos: Winter is coming… Unas cuantas familias a cual mas chunga, peleándose entre sí por el trono de hierro y todo su poder, ayyy el poder que tendrá el poder, pues dominar a todo quisqui y aquí vale todo, mucha sangre, mucho sexo, mucha traición, mucha conspiración, Khalessi y sus dragones, Jon Nieve que es técnicamente imposible que pueda estar más bueno, líos entre hermanos con hijos incluidos… todo muy bonito.

Narcos: ¿Plomo o Plata? la historia del narco más sanguinario de la historia colombiana, Pablo Escobar, que por cierto ya podían haber puesto a un actor colombiano porque el acento brasileño del protagonista canta un poco, por lo demás acción máxima y todo el hijoputismo y más allá del apasionante mundo de los carteles colombianos. No sé si me gusta más la serie o las campañas de publicidad que hacen para promocionarla

The HandMade´s Tale: Con su mirada… He de reconocer que tras el 1º capitulo me pareció un pelín ida de olla pero menos mal que no la deje, pedazo de serie. Premio Emmy merecidísimo. Y de cómo puede cambiar el cuento de hoy para mañana y qué cuidadito hay que tener con la hipocresía hecha secta …y hasta aquí puedo leer.

Big Little Lies; Es una especie Whatssap hardcore de madres del cole pijas con casoplones a pie de playa, con una investigación policial de por medio, mucha hipocresía social, malos tratos…y mucho poder femenino. Nicole Kidman and company soberbias. Sólo es una temporada, perfecta para un maratón de fin de semana.

Y en mi dosis semanal que no perdono por supuesto están:

El Ministerio del tiempo: Yo también quiero puertas mágicas de esas en mi casa que me transporten a otras épocas, los guiones magistrales de lo mejorcito en ficción made in Spain.

Cuéntame: Pues sí, para mi gusto ha ido perdiendo bastante pero es más una cuestión de nostalgia me teletransporto al suelo del cuarto de estar de mi casa años 80´….

Nos vemos en el próximo capítulo de Im-perfectas

Olga: Hace no tanto cambie Madrid por los desayunos a orillas del mar en Valencia. Miro al mundo desde mi balconcito particular que esta en El mejor lado de la vida, desde donde tengo vistas gourmet, olor a mercado y sabores infinitos. Con buen humor, energía positiva, un pellizco de sarcasmo y 100% de autenticidad le planto cara a la vida. 


5 respuestas a “Mi vida en serie (por Olga)

  1. Jo… definitivamente me tengo que poner al día con las series. Tuve un momento en que me flipaban y devoraba varias a la vez, pero llevo una racha de sequía importante. De las que mencionas le tengo muchas ganas a The Handmade’s Tale. No he visto Juego de Tronos (nada de nada) y me da un poco de pereza empezar, y la de Narcos me echa un poco para atrás, después de The Wire y Breaking Bad creo que el tema del narcotráfico lo llevo bastante al día.
    De lo último que he visto, me ha gustado Stranger Things (contra todo pronóstico y a pesar de Winona Ryder) y me estaba gustando mucho The Americans (espías soviéticos) y The Affair (un poco culebrón ya la última temporada). Mad Men me flipa, pero a mi socio no le va mucho… ¡No me da la vida para tanta serie!

    Me gusta

  2. Qué puedo decir… ¡HBO ha cambiado mi vida! Aunque por su culpa leo menos 😛

    De las que has mencionado tengo varias sin ver. Lo que sí soy es ministérica. ‘Cuéntame’ me gustó al principio, las primeras temporadas que se desarrollaban en los 60, pero creo que hace tiempo que se les ha ido de las manos.

    Y si no las has visto, te recomiendo mucho Mad Men, Sopranos (que no he terminado), A dos metros bajo tierra y The Wire, que estoy viendo ahora y me tiene enganchadísima.

    Le gusta a 1 persona

  3. De las que comentas, sólo he visto Breaking Bad (que, por cierto, también vi del tirón), aunque para mí la madre de todas las series es Twin Peaks. Ahora la que estoy viendo de un tirón en Dexter, que no la vi en su momento.
    Narcos no la he visto porque vi «El Patrón del mal» y me da que ésta me va a decepcionar.
    Me has llamado mucho pero mucho la atención con The Handmaid’s Tale. A ver si me hago con ella.

    Besotes!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s