Mujeres liberadas (por Isa)

hanneke-laaning-372530-unsplash Hanneke Laaning

De un tiempo a esta parte estoy conociendo (o reencontrando) a mujeres fascinantes que me sacan veinte años (año arriba o abajo). Personas con las que da gusto conversar porque aportan con cada anécdota que cuentan o con cada razonamiento  que hacen. Su compañía me resulta tan enriquecedora y placentera que solo puedo agradecer tenerlas en mi vida. Las admiro por lo que han hecho y por lo que hacen. Son señoras que están en sus sesenta (e incluso setenta) que atraviesan por un momento muy interesante. Son mujeres liberadas. En todos los aspectos.

Me explico. Ellas han vivido una época mucho más machista que la nuestra (a años luz). Muchas vivieron su infancia y adolescencia en la dictadura, educadas para ser amas de casa, buenas esposas y abnegadas madres. Pero no. Se salieron del redil. Son mujeres que rompieron moldes y renunciaron a la maternidad para ser profesionales de lo suyo, de lo que les apasionaba contra viento y marea, en un mundo de hombres. Lucharon por hacerse un hueco y escalar posiciones en un país donde las mujeres estaban relegadas al papel de ayudantes, secretarias, auxiliares, secundarias y donde los ascensos o los acuerdos se sellaban con copa, puro y putas. Todo un logro en un ambiente muy hostil.

Las hay que se casaron y fueron madres, pero que se negaron a dejar sus carreras y sus trabajos. Que lucharon por algo que entonces no existía y que fueron consiguiendo ellas a golpes, con la intransigencia e incomprensión de la mayoría: La autonomía. Poder actuar sin autorización de ningún hombre (ni padre, ni marido). Hacer aquello que estaba reservado para ellos. Pelearon con uñas y dientes por lo que ahora disfrutamos nosotras, las de mi generación, la independencia económica. Conquistaron la libertad a base de curro y de esfuerzo, de renuncias sopesadas y asumidas.

Muchas sobrellevaron separaciones y divorcios cuando nadie lo hacía aún, cuando era un tabú que no se contaba a la familia y que se ocultaba a los vecinos. Ellas lo hicieron visible, lo normalizaron. Conquistaron la capacidad de hacer, de sentir, de vivir en solitario, sin dar explicaciones a nadie, sin negociación ni consenso, aceptando toda la responsabilidad. Eso que nos parece tan normal ahora, no lo era entonces, cuando a ellas les tocó vivirlo, conseguirlo.

Ahora, sin hijos o con hijos ya adultos, sin jefes, sin tantas obligaciones -y mucho menos autoimpuestas-, con la mochilla llena de experiencias a las que han sacado jugo, ajenas a la prisa absurda que nos impone el sistema productivo, con la calma y la paciencia que les da haber salvado baches jodidos, haber salido airosas de situaciones complicadas, sin la presión social de los convencionalismos, dicen y hacen lo que les da la gana, son más libres que nunca. Son más que libres, son mujeres liberadas. Se han liberado ellas.


5 respuestas a “Mujeres liberadas (por Isa)

    1. Gracias por acordarte de nosotras, Isa. Tú también eres una mujer liberada y en tu generación también cuesta trabajo serlo. Las dificultades son las mismas con un barniz de modernidad engañosa.

      Le gusta a 1 persona

      1. ¡De nada! Es un placer contar con mujeres tan interesantes como tú a mi alrededor. Siempre que hablo contigo aprendo algo. ¡Es genial!

        Es cierto que nosotras también tenemos tarea por hacer, que nos han engañado con una visión de Superwoman que no es real ni mucho menos y que nos lleva a perder derechos y a involucionar, hay un feminismo marketiniano que hace mucho ruido en redes sociales y en medios que se centra en chorradas y hace más daño que otra cosa, pero no es comparable con lo que hicisteis vosotras. Y sobre todo me maravilla como sois y lo que hacéis ahora. Es muy instructivo. Me quito el sombrero.

        ¡Un besazo, amiga!

        Me gusta

    2. ¡Es que es admirable! enhorabuena por tener una madre tan guay 🙂
      La mía también lo es por muchas razones, entre otras por educarnos como lo ha hecho y por grabarnos a fuego a mi hermana y a mí la importancia de ser económicamente independiente.
      Besos grandes prevacacionales!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s