10 años de im-perfectas (por Im-perfectas)

Chelo: Diez años nada más y nada menos desde que esta madre fundadora abrió Im-perfectas. Hemos pasado por varios cambios importantes durante este tiempo. El primero, sin duda, fue la introducción de las colaboraciones, una de las señas de identidad que nos caracteriza. De la plataforma Blogger pasamos a WordPress en el 2016 y todos los que habéis pasado por la migración, sabéis que es una pesadilla, pero había que actualizarse y las posibilidades de la nueva plataforma nos merecieron la pena, incluido el nuevo dominio personalizado para el blog. Con este cambio, también hubo cambio de im-perfectas, Ana y Arantxa, decidieron tomarse un descanso y se unió elmadecasaglamurosa, dando un toque más visual al blog y trayendo sarcasmo e ironía a nuestra página.

Hemos pensado que sería un buen momento para mirar atrás y seleccionar los tres post que mejores recuerdos nos traen. Allá voy:

El primero que elijo va sobre una etapa por al que toda madre im-perfecta ha pasado, está pasando o pasará: las interminables horas en el parque después del cole y los fines de semana. Seguro que hay gente que le encanta, no fue mi caso:

Odio ir al parque con las niñas… (2 de Junio del 2009)

La segunda es una colaboración de elhombreamadecasa y es que la desalentadora frase con la comienza me remueve por dentro; en su momento, me sentí bastante identificada. Confieso que con los años, me he relajado bastante y voy aprendiendo a que lo menos importante me resbale.

¿Liberadas? (19 de marzo del 2010)

Y la tercera y última, la escojo porque ante las inminentes elecciones que se avecinan, últimamente pienso en que me puede volver a tocar y me dan los siete males

Presidenta por un día (18 de mayo de 2011)

Y sin más, cedo el paso a la im-perfecta Isa.

Isa: Se me hace muy cuesta arriba elegir solo tres post de los 700 que llevamos publicados, casi tanto como asumir que ya han pasado 10 años desde que im-perfectas echó a andar. La verdad es que si miro hacia atrás casi me cuesta reconocerme, en esta década de vida me han pasado tantísimas cosas y todas tan determinantes que solo eso da para otro post.

Como no me veo capaz de seleccionar un top 3 de entradas y hacerles el feo a las demás, me voy a dejar guiar por los demás, y voy a escoger mis tres artículos con más comentarios, los que más polémica han generado. Es un recurso facilón, lo admito, pero no se me ocurre otro más objetivo.

El primero, como no podía ser de otra manera, está relacionado con la maternidad y con ese tema tan controvertido como es la lactancia materna. Con mi primer hijo tuve serias dificultades a la hora de darle el pecho, me ví sometida a mucha presión social y a duras críticas por claudicar en el empeño de alimentar a mi bebé a golpe de teta. Escribí ‘Me caguen la leche‘ en septiembre de 2010 como desahogo y como denuncia, y tuve tantas críticas y aplausos como Samantha Villar recientemente. La cosa no ha cambiado mucho, la verdad. Mira que ha llovido y seguimos en las mismas.

El segundo de mis posts que más conversación ha generado en este decenio es ‘¿El Cuarto Poder?‘ (29 de mayo de 2012) que versa sobre la crisis de mi profesión, el periodismo, que no ha dejado de descender en credibilidad, poder y servicio social desde que lo escribí hasta hoy. Para una periodista vocacional como yo, es duro asumir que es muy complicado que el periodismo recupere el lugar que le pertenece, y que desde luego no me merece la pena volver a ejercer en estas condiciones de precariedad y fango.

Y el tercer puesto en el ranking de mis posts más comentados es, curiosamente algo de lo que no suelo escribir mucho a pesar de ser una de las actividades que más disfruto haciendo: viajar. Bien es cierto que cada vez viajo menos. Aquí os dejo mi post sobre ‘Bulgaria, al borde de Europa’ (1 de octubre de 2013), un país que me encantó recorrer. 

Hay un centenar de posts más que podría señalar. En estos diez años me lo he pasado de lujo hablando de feminismo (muchísimo), de españolidad, de educación, de fútbol (o más bien anti-fútbol), de los límites del humor y de infinidad de temas, de los que espero seguir escribiendo aquí muy im-perfectamente.

Las imágenes que ilustran este post son los elegidos por nuestra querida ama de casa glamurosa:

La cabeza de la im-perfecta (8 de Enero 2017)

Rezos desesperados (20 de enero 2017)

El café, oscuro y fuerte (13 de Abril 2018)

Sin más, nos despedimos agradeciendo a todas las im-perfectas y a los im-perfectos, que haberlos haylos, que han pasado por aquí en algún momento de estos 10 años que nos hayan dedicado un ratito de su tiempo.


Una respuesta a “10 años de im-perfectas (por Im-perfectas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s